Integridad versus desesperación en el desarrollo psicosocial

Integridad versus desesperación es la octava y última etapa de la teoría de etapas del desarrollo psicosocial de Erik Erikson . Esta etapa comienza aproximadamente a los 65 años y finaliza con la muerte. Los psicólogos, consejeros y enfermeras de hoy utilizan los conceptos de las etapas de Erikson cuando brindan atención a pacientes mayores. 1
:max_bytes(150000):strip_icc():format(webp)/integrity-versus-despair-2795738_final-3ab514fd57c04d448d3679baae69cf67.png)
La teoría de Erikson sugiere que las personas pasan por ocho etapas de desarrollo distintivas a medida que crecen y cambian a lo largo de la vida. Si bien muchas teorías del desarrollo tienden a centrarse exclusivamente en eventos de la infancia, Erikson fue uno de los pocos teóricos que analizó el desarrollo a lo largo de todo el transcurso de la vida. También fue uno de los primeros en considerar el proceso de envejecimiento como parte del desarrollo humano.
En cada etapa del desarrollo psicosocial, las personas se enfrentan a una crisis que actúa como un punto de inflexión en el desarrollo. Resolver con éxito la crisis conduce al desarrollo de una virtud psicológica que contribuye al bienestar psicológico general.
En la etapa de integridad versus desesperación, el conflicto clave se centra en cuestionar si el individuo ha llevado o no una vida significativa y satisfactoria.
Qué saber
- Conflicto Psicosocial: Integridad versus desesperación
- Pregunta importante: "¿Viví una vida significativa?"
- Virtud básica: sabiduría
- Eventos importantes: Reflexionar sobre la vida
¿Qué es la integridad versus la desesperación?
Integridad versus desesperación implica una mirada retrospectiva a la vida y sentirse satisfecho de que la vida fue bien vivida (integridad) o arrepentirse de las elecciones y oportunidades perdidas (desesperación). Para comprender esta etapa, es importante comprender primero qué quiso decir Erikson con integridad y desesperación.
La integridad , también conocida como integridad del ego, se refiere a la capacidad de una persona de mirar hacia atrás en su vida con una sensación de logro y plenitud. Las características de integridad incluyen:
- Aceptación
- Una sensación de plenitud
- falta de arrepentimiento
- Sentirse en paz
- Una sensación de éxito
- Sentimientos de sabiduría y aceptación.
La desesperación , según Erikson, se refiere a mirar hacia atrás en la vida con sentimientos de arrepentimiento, vergüenza o decepción. Las características de la desesperación incluyen:
- Amargura
- Arrepentirse
- Reflexionando sobre los errores
- Sintiendo que la vida fue desperdiciada
- Sentirse improductivo
- Depresión
- Desesperación
La etapa de integridad versus desesperación comienza cuando el adulto mayor comienza a abordar el problema de su mortalidad. El inicio de esta etapa suele ser desencadenado por acontecimientos de la vida como la jubilación, la pérdida de un cónyuge, la pérdida de amigos y conocidos, enfrentar una enfermedad terminal y otros cambios en los roles importantes de la vida. 2
Durante la etapa de integridad versus desesperación, las personas reflexionan sobre la vida que han vivido y salen con una sensación de satisfacción por una vida bien vivida o con una sensación de arrepentimiento y desesperación por una vida malgastada.
Beneficios de la integridad
Hay una serie de beneficios al lograr con éxito sentimientos de integridad en esta etapa de la vida. Estos beneficios incluyen:
- Integridad del ego : Resolver con éxito la crisis en esta etapa conduce al desarrollo de lo que Erikson denominó integridad del ego .
- Paz y plenitud : las personas pueden mirar atrás a su vida con una sensación de satisfacción y afrontar el final de la vida con una sensación de sabiduría y sin arrepentimientos. 2
- Sabiduría : Erikson definió esta sabiduría como una "preocupación informada y desapegada por la vida misma, incluso frente a la muerte misma".
Aquellos que se sientan orgullosos de sus logros tendrán un sentido de integridad. Completar con éxito esta fase significa mirar hacia atrás con pocos arrepentimientos y un sentimiento general de satisfacción. Estos individuos alcanzarán la sabiduría, incluso cuando se enfrenten a la muerte. 2
Causas de la integridad frente a la desesperación
Hay varios factores diferentes que pueden influir en la etapa de integridad versus desesperación del desarrollo psicosocial. Algunos factores que influyen en el resultado de esta etapa incluyen:
- Familia : Tener relaciones de apoyo es un aspecto importante del desarrollo de la integridad y la sabiduría.
- Trabajo : las personas que se sienten orgullosas de su trabajo y sus logros tienen más probabilidades de experimentar sentimientos de satisfacción en esta etapa de la vida.
- Contribuciones : Aquellos que llegan a esta etapa sintiendo que han hecho contribuciones valiosas al mundo tienen más probabilidades de alcanzar un sentido de integridad. A menudo, esto implica contribuir a cosas que les sobrevivirán a través de sus hijos, amistades, tutorías, trabajo o participación comunitaria.
Consecuencias de la desesperación
La desesperación puede tener graves consecuencias para la salud y el bienestar de una persona cuando se enfrenta al final de su vida. Las investigaciones sugieren que la integridad del ego y la desesperación son importantes indicadores de bienestar en el desarrollo del espacio vital. 3
Algunas de las consecuencias de la desesperación incluyen:
- Aumento de los síntomas depresivos : Los sentimientos de desesperación en esta etapa de la vida pueden estar marcados por sentimientos de mal humor, desesperanza, tristeza y sentimientos de inutilidad, que también son síntomas de depresión.
- Mayor arrepentimiento : las personas que recuerdan su vida con desesperación tienen más probabilidades de reflexionar sobre los errores y arrepentirse de la vida que han vivido.
- Disminución de la satisfacción con la vida : cuando las personas se sienten desesperadas en esta etapa, también es menos probable que se sientan satisfechas con sus vidas en el futuro. Esto puede tener un efecto en su capacidad para afrontar el estrés y disminuir su resiliencia . 3
Aquellos que no tengan éxito durante esta fase sentirán que su vida ha sido desperdiciada y experimentarán muchos arrepentimientos. El individuo quedará con sentimientos de amargura y desesperación.
Cómo mejorar la integridad
Esta etapa del desarrollo psicosocial a menudo depende de muchos de los eventos que ocurrieron durante períodos anteriores de la vida. Sin embargo, hay cosas que puedes hacer para ayudar a desarrollar un mayor sentido de integridad del ego a medida que envejeces. 4
- Comience temprano : las cosas que haga durante la mediana edad influirán en sus sentimientos sobre la vida a medida que envejece. Concéntrese en hacer cosas que respalden su bienestar emocional a medida que crezca, como involucrarse en su comunidad y fortalecer las relaciones para asegurarse de tener una red sólida de apoyo social .
- Busque relaciones significativas : las relaciones de alta calidad con las personas que le importan y que se preocupan por usted son importantes. Concéntrese en esas relaciones y trabaje para hacer las paces con las relaciones que pueden no ser tan sólidas.
- Replantee su forma de pensar : en lugar de reflexionar sobre los arrepentimientos o desear poder cambiar el pasado, concéntrese en replantear su forma de pensar sobre esos eventos. Por ejemplo, podrías concentrarte en lo que aprendiste de esas experiencias en lugar de insistir en lo que desearías poder hacer de manera diferente.
- Practica la gratitud : céntrate en los aspectos positivos de tu vida en lugar de prestar excesiva atención a los negativos.
Cómo disminuir la desesperación
Si experimenta una sensación de desesperación a medida que envejece, existen medidas que puede tomar para mejorar su bienestar. Algunos de los pasos que puede seguir incluyen:
- Llegar a los demás : centrarse en generar apoyo social. Hablar de tus sentimientos con amigos y familiares puede ser útil, o buscar nuevas conexiones participando en grupos u organizaciones comunitarias.
- Concéntrate en lo positivo : piensa en los recuerdos y eventos que te trajeron sentimientos de orgullo y felicidad.
- Explora nuevas experiencias : busca actividades que te brinden placer y alegría en el aquí y ahora.
- Participe en la práctica espiritual : encuentre formas de explorar su espiritualidad , lo que puede ayudar a generar sentimientos de paz y bienestar.
- Busque ayuda : si continúa luchando contra sentimientos de desesperación, considere hablar con su médico o profesional de salud mental. Es posible que esté experimentando síntomas de una afección como depresión o ansiedad. Su médico puede recomendarle tratamientos que le ayudarán.
Unas palabras de Verywell
Según la teoría de Erikson, los individuos no experimentan integridad o desesperación todo el tiempo. En cambio, la mayoría de las personas sanas experimentan un equilibrio entre cada uno a medida que comienzan a darle sentido a sus vidas. Comprender los factores que contribuyen a la integridad frente a la desesperación puede ayudar a las personas a maximizar el bienestar a medida que avanzan en los últimos años de la vida.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Integridad versus desesperación en el desarrollo psicosocial puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

Deja una respuesta