¿Qué es la gratitud?

Índice
  1. ¿Qué es la gratitud?
  2. Historia de la gratitud
  3. Signos de gratitud
    1. Medir la gratitud
  4. Tipos de gratitud
  5. Cómo practicar la gratitud
  6. Impacto de la gratitud
    1. Robert Emmons, professor at UC Davis
  7. Consejos para desarrollar la gratitud
  8. Posibles peligros de la gratitud
  9. Unas palabras de Verywell

¿Qué es la gratitud?

La gratitud es una emoción positiva que implica estar agradecido y agradecido y está asociada con varios beneficios para la salud física y mental. Cuando experimentas gratitud, te sientes agradecido por algo o alguien en tu vida y respondes con sentimientos de bondad, calidez y otras formas de generosidad.

La palabra gratitud puede tener varios significados diferentes dependiendo de cómo la usen los demás y en qué contexto. 

“En términos generales, la gratitud surge del reconocimiento de que algo bueno te ha sucedido, acompañado de la valoración de que alguien, ya sea otro individuo o una fuente impersonal, como la naturaleza o una entidad divina, es responsable de ello”, explica la investigadora Lúzie Fofonka. Cunha, Lucia Campos Pellanda y Caroline Tozzi Reppold en un artículo de 2019 publicado en la revista Frontiers in Psychology . 1

Historia de la gratitud

El tema es algo que ha interesado a los eruditos y filósofos religiosos desde la antigüedad. La investigación sobre la gratitud no despegó hasta la década de 1950, cuando psicólogos y sociólogos comenzaron a examinar el impacto que la gratitud podría tener en individuos y grupos. Desde entonces, el interés en el tema ha crecido considerablemente a medida que los posibles beneficios para la salud se hicieron cada vez más evidentes. 2

Signos de gratitud

Entonces, ¿cómo se ve la gratitud? ¿Cómo saber si estás experimentando un sentimiento de gratitud? Expresar tu aprecio y agradecimiento por lo que tienes puede suceder de diferentes maneras. Por ejemplo, podría implicar:

  • Pasar unos momentos pensando en las cosas de tu vida por las que estás agradecido.
  • Detenerse a observar y reconocer la belleza y la maravilla de algo que encuentras en tu vida diaria.
  • Agradeciendo por tu salud
  • Agradecer a alguien por la influencia positiva que tiene en tu vida.
  • Hacer algo amable por otra persona para demostrarle que estás agradecido
  • Prestar atención a las pequeñas cosas de tu vida que te traen alegría y paz.
  • Meditación u oración centrada en dar gracias.

La gratitud es a menudo una emoción espontánea que sientes en el momento. Algunas personas son naturalmente propensas a experimentarlo con más frecuencia que otras, pero los expertos sugieren que también es algo que puedes cultivar y aprender a practicar con más frecuencia.

Medir la gratitud

Puedes evaluar tu tendencia a experimentar gratitud haciéndote las siguientes preguntas.

💡Artículo relacionado:  ¿Pueden los psicólogos recetar medicamentos?

  • ¿Sientes que tienes mucho que agradecer en tu vida?
  • Si hicieras una lista de todas las cosas por las que estás agradecido, ¿sería muy larga esa lista?
  • Cuando miras el mundo, ¿puedes encontrar muchas cosas por las que estar agradecido?
  • ¿Sientes que tu aprecio por la vida y por otras personas se ha hecho más fuerte a medida que envejeces?
  • ¿Experimentas con frecuencia momentos en los que aprecias a alguien o algo?
  • ¿Aprecias una amplia variedad de personas en tu vida? 3

Si respondió afirmativamente a la mayoría de estas preguntas, probablemente tenga un fuerte sentimiento de gratitud. Si respondió que no a muchas o a todas, podría tomar medidas para traer más gratitud a su vida.

Tipos de gratitud

En ocasiones, podemos categorizar la gratitud de tres maneras diferentes: 2

  • Como rasgo afectivo , es decir que se relaciona con la disposición general de una persona. Algunas personas, naturalmente, experimentan gratitud con más frecuencia que otras. Sin embargo, las investigaciones no han demostrado una conexión clara con ninguno de los cinco grandes rasgos de personalidad, como la escrupulosidad , la amabilidad y la extroversión .
  • Como estado de ánimo , lo que significa que puede fluctuar con el tiempo. Las personas pueden experimentar períodos en los que se sienten más agradecidos en general, y en otros momentos pueden experimentar esto con menos frecuencia.
  • Como emoción , que es un sentimiento más breve que las personas experimentan en el momento. Las personas pueden tener una experiencia particular que les inspire sentimientos de gratitud.

Cómo practicar la gratitud

Desarrollar un sentido de gratitud no es complejo ni desafiante. No requiere herramientas ni formación especiales. Y cuanto más lo practiques, mejor te volverás y te pondrás en un estado mental de agradecimiento. Aquí se explica cómo hacer esto:

  • Observa el momento : tómate un segundo para concentrarte en tu experiencia y en cómo te sientes. Haga un balance de sus sentidos y piense en lo que le ayuda a afrontar la situación. ¿Hay personas que han hecho algo por usted o hay cosas particulares que lo ayudan a controlar su estrés, sentirse bien con su vida o lograr lo que necesita hacer? También puedes encontrar una herramienta útil en la práctica de la atención plena , que se centra en ser más consciente del momento presente.
  • Escríbalo : puede resultarle útil comenzar un diario de gratitud en el que anote algunas cosas por las que está agradecido cada día. Ser capaz de recordar estas observaciones puede ser útil cuando tenga dificultades para sentirse agradecido.
  • Saborea el momento : Date tiempo para disfrutar realmente el momento. Concéntrate en la experiencia y permítete absorber esos buenos sentimientos.
  • Crea rituales de gratitud : Hacer una pausa por un momento para apreciar algo y dar gracias por ello puede ayudarte a sentir una mayor sensación de gratitud. Una meditación , una oración o un mantra son ejemplos de rituales que pueden inspirar un mayor sentido de gratitud.
  • Dar gracias : La gratitud se trata de reconocer y apreciar aquellas personas, cosas, momentos, habilidades o regalos que traen alegría, paz o consuelo a nuestras vidas. Muestre su agradecimiento. Podrías agradecer a una persona para demostrarle que estás agradecido por ella, o podrías dedicar un momento simplemente a apreciar mentalmente lo que tienes.

Expresar tu aprecio por los demás es un componente importante que puede afectar tus relaciones interpersonales , particularmente aquellas con tu pareja. Las personas que tienen un alto grado de gratitud experimentan fuertes descensos en la satisfacción conyugal cuando su pareja no expresa gratitud a cambio. 4

Mostrar tu gratitud hacia quienes te rodean puede ayudar a mejorar la calidad y la satisfacción de tus relaciones.

Impacto de la gratitud

La práctica de la gratitud puede tener un impacto positivo significativo en la salud física y psicológica. Algunos de los beneficios de la gratitud que los investigadores han descubierto incluyen:

  • Mejor dormir 5
  • Mejor inmunidad
  • Mayor autoestima 6
  • Disminución del estrés
  • Presión sanguínea baja
  • Menos ansiedad y depresión 7
  • Relaciones más fuertes
  • Mayores niveles de optimismo 8

Las investigaciones también sugieren que las personas que tienden a ser más agradecidas también tienen más probabilidades de adoptar otras conductas que promuevan la salud, como hacer ejercicio, seguir las recomendaciones de su médico y seguir un estilo de vida más saludable. 9

Según el psicólogo Robert Emmons, la gratitud puede tener un efecto transformador en la vida de las personas por varios motivos. Debido a que ayuda a las personas a concentrarse en el presente, desempeña un papel en la magnificación de las emociones positivas. También sugiere que puede ayudar a mejorar la autoestima de las personas. Cuando reconoces que hay personas en el mundo que se preocupan por ti y velan por tus intereses, puede ayudarte a reconocer tu valor. 10

Robert Emmons, professor at UC Davis

La gratitud bloquea las emociones tóxicas, como la envidia, el resentimiento, el arrepentimiento y la depresión, que pueden destruir nuestra felicidad. 10

— Robert Emmons, profesor de UC Davis

Consejos para desarrollar la gratitud

Se ha demostrado que muchos ejercicios e intervenciones diferentes ayudan a las personas a cultivar un sentido más fuerte de gratitud en su vida diaria. Para desarrollar su gratitud, es posible que desee:

💡Artículo relacionado:  ¿Qué es la actitud defensiva?

  • Lleve un diario de gratitud : dedique unos minutos cada día a escribir sobre algo por lo que esté agradecido. No es necesario que sea un proceso largo ni complejo. Puede resultar útil enumerar dos o tres elementos cada día y centrarse en sentir gratitud por ellos. En un estudio, los trabajadores de la salud que escribieron “tres cosas buenas” cada día experimentaron una disminución del agotamiento emocional y la depresión y mejoraron su equilibrio entre el trabajo y la vida personal y su felicidad general. 11
  • Replantear las experiencias : otra forma de aumentar la gratitud es comparar situaciones actuales con experiencias negativas del pasado. Hacer esto no solo te permite ver cómo tus fortalezas te ayudaron a superar esos eventos, sino que también te ayuda a concentrarte en las cosas por las que puedes estar agradecido aquí y ahora.
  • Concéntrese en sus sentidos : Emmons sugiere tomarse unos momentos para concentrarse en lo que ve, oye, saborea, toca y siente. Esto puede ayudarle a apreciar mejor el mundo que lo rodea y lo que significa estar vivo. 12

Posibles peligros de la gratitud

Si bien generalmente se considera que la gratitud tiene una serie de beneficios de amplio alcance, hay situaciones en las que puede tener algunas desventajas. Por ejemplo, si lo ve como una situación que crea una deuda, puede hacerle sentir una sensación de obligación que potencialmente podría contribuir a sentimientos de estrés.

La presión de sentirse agradecido, especialmente en determinadas épocas del año, como Acción de Gracias y Navidad, también puede contribuir a la sensación de estrés. 

Y a veces poner toda tu energía en sentirte agradecido puede hacer que descuides cosas que realmente requieren algo de crítica. Por ejemplo, si estás tan concentrado en sentirte agradecido por tu pareja, podrías pasar por alto o aceptar ciertos comportamientos que son perjudiciales para tu bienestar. 

Unas palabras de Verywell

Sin embargo, es importante recordar que estos posibles obstáculos son relativamente menores en comparación con los abrumadores beneficios de practicar la gratitud. No debes presionarte demasiado, pero hacer un esfuerzo por cultivar un sentido de gratitud es algo que vale la pena agregar a tu vida diaria.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es la gratitud? puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up