Principales ramas de la psicología

La psicología es un campo tan amplio que transmitir su profundidad y amplitud puede resultar difícil. Como resultado, han surgido una serie de ramas de la psicología únicas y distintivas, cada una de las cuales se ocupa de áreas psicológicas específicas dentro del estudio de la mente, el cerebro y el comportamiento.
Las principales áreas de la psicología incluyen:
- Psicología anormal
- Psicología conductual
- Biopsicología
- Psicología clínica
- Psicología cognitiva
- Psicología comparada
- Asesoramiento psicológico
- Psicología transcultural
- Psicología del desarrollo
- Psicología Educacional
- Psicología experimental
- Psicología Forense
- Salud psicológica
- Psicología industrial-organizacional
- Psicología de la personalidad
- Psicología escolar
- Psicología Social
- Psicología deportiva
Comprender lo que representan estos subtemas puede ayudarle a decidir cuáles pueden ser sus intereses. Aquí encontrará más información sobre estos 18 tipos principales de psicología si está interesado en estudiar, obtener su título o crear una carrera en este campo en expansión.
- Descripción general de las ramas de la psicología
- Psicología anormal
- Psicología del comportamiento
- Biopsicología
- Psicología clínica
- Psicología cognitiva
- Psicología Comparada
- Asesoramiento psicológico
- Psicología transcultural
- Psicología del desarrollo
- Psicología Educacional
- Psicología experimental
- Psicología Forense
- Salud psicológica
- Psicología Industrial-Organizacional
- Psicología de la personalidad
- Psicología Escolar
- Psicología Social
- Psicología del deporte
- Unas palabras de Verywell
Descripción general de las ramas de la psicología
Cada una de estas áreas psicológicas analiza las cuestiones y los problemas desde una perspectiva diferente . Si bien todos tienen su propio enfoque, comparten el objetivo común de estudiar y explicar el pensamiento y el comportamiento humanos.
Debido a que el comportamiento humano es tan variado, el número de subcampos de la psicología crece y evoluciona constantemente. Algunos de estos subcampos se han establecido firmemente como áreas de interés, y muchos colegios y universidades ofrecen cursos y programas de grado en estos temas.
Cada tipo de psicología representa un área de estudio específica centrada en un tema en particular. A menudo, los psicólogos se especializan en uno de estos como carrera. Las siguientes son sólo algunas de las principales ramas de la psicología. Para muchos de ellos, trabajar en esa área específica requiere estudios de posgrado en ese campo en particular.
2 áreas principales de la psicología
La psicología se puede dividir a grandes rasgos en dos áreas principales:
- Investigación, que busca incrementar nuestra base de conocimientos.
- Práctica , a través de la cual se aplican nuestros conocimientos a la resolución de problemas en el mundo real.
Psicología anormal
La psicología anormal analiza la psicopatología y el comportamiento anormal. Implica el estudio de los patrones emocionales, de pensamiento y de comportamiento de las personas para identificar, comprender y potencialmente resolver cualquier problema que pueda estar afectando negativamente la vida de una persona.
Los profesionales de la salud mental de esta rama de la psicología evalúan, diagnostican y tratan una amplia variedad de trastornos psicológicos , incluidas la ansiedad y la depresión. Los consejeros, psicólogos clínicos y psicoterapeutas suelen trabajar directamente en este campo.
Psicología del comportamiento
La psicología conductual, también conocida como conductismo , es una teoría del aprendizaje basada en la idea de que todas las conductas se adquieren mediante condicionamiento. Las estrategias conductuales como el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante se utilizan a menudo para enseñar o modificar conductas.
Por ejemplo, un profesor podría utilizar un sistema de recompensas para enseñar a los alumnos a comportarse durante la clase. Cuando los estudiantes son buenos, reciben estrellas doradas, que luego pueden canjearse por algún tipo de privilegio especial.
Si bien este tipo de psicología dominó el campo durante la primera parte del siglo XX, se volvió menos prominente durante la década de 1950. Sin embargo, las técnicas conductuales siguen siendo un pilar de la terapia, la educación y muchas otras áreas.
Biopsicología
La biopsicología es un área psicológica centrada en cómo el cerebro, las neuronas y el sistema nervioso influyen en los pensamientos, sentimientos y comportamientos. Este campo se basa en muchas disciplinas diferentes, incluida la psicología básica, la psicología cognitiva, la psicología experimental, la biología, la fisiología y la neurociencia.
Las personas que trabajan en este tipo de psicología a menudo estudian cómo las lesiones y enfermedades cerebrales afectan el comportamiento humano.
La biopsicología también se conoce a veces como psicología fisiológica, neurociencia del comportamiento o psicobiología. 1 Entonces, si estás interesado en estudiar o obtener un título en esta rama de la psicología, es posible que desees buscar cursos o programas con estos nombres.
Psicología clínica
La psicología clínica es la rama de la psicología que se ocupa de la evaluación y el tratamiento de enfermedades mentales, conductas anormales y trastornos psiquiátricos. Los médicos suelen trabajar en consultorios privados, pero muchos también trabajan en centros comunitarios o en universidades y colegios.
Incluso puede encontrar profesionales de la psicología clínica en entornos hospitalarios y clínicas de salud mental. En estas organizaciones, a menudo trabajan como parte de un equipo colaborativo que puede incluir médicos, psiquiatras y otros profesionales de la salud mental.
Psicología cognitiva
La psicología cognitiva es un área psicológica que se centra en los estados mentales internos. Esta área ha seguido creciendo desde que surgió en la década de 1960 y se centra en la ciencia de cómo las personas piensan, aprenden y recuerdan.
Los profesionales que trabajan en este tipo de psicología suelen estudiar funciones cognitivas como la percepción, la motivación , la emoción, el lenguaje, el aprendizaje, la memoria, la atención , la toma de decisiones y la resolución de problemas .
Los psicólogos cognitivos suelen utilizar un modelo de procesamiento de información para describir cómo funciona la mente, sugiriendo que el cerebro almacena y procesa información de forma muy parecida a una computadora.
Psicología Comparada
La psicología comparada es la rama de la psicología que se ocupa del estudio del comportamiento animal. Esto es importante porque el estudio de cómo se comportan los animales puede conducir a una comprensión más profunda y amplia de la psicología humana.
Este subtipo de psicología tiene sus raíces en el trabajo de investigadores como Charles Darwin y George Romanes y se ha convertido en un tema altamente multidisciplinario. Además de los psicólogos que contribuyen a este campo, también lo hacen los biólogos, antropólogos, ecólogos, genetistas y muchos otros.
Asesoramiento psicológico
La psicología de asesoramiento es una de las áreas más importantes de la psicología. Se centra en el tratamiento de clientes con problemas mentales que pueden estar experimentando una amplia variedad de síntomas psicológicos.
La Sociedad de Consejería Psicológica explica que los profesionales que trabajan en este tipo de psicología pueden mejorar el funcionamiento interpersonal de sus clientes a lo largo de la vida. Lo hacen mejorando la salud social y emocional del cliente, además de abordar inquietudes sobre salud, trabajo , familia , matrimonio y más.
Psicología transcultural
La psicología transcultural es una rama de la psicología que analiza cómo los factores culturales influyen en el comportamiento humano. Esto puede implicar examinar las diferencias entre culturas colectivas e individualistas , por ejemplo. Los psicólogos interculturales también podrían analizar cómo varían las culturas en términos de emoción, personalidad o desarrollo infantil.
La Asociación Internacional de Psicología Transcultural (IACCP) se estableció en 1972. Este tipo de psicología ha seguido creciendo y desarrollándose desde entonces, con un número cada vez mayor de psicólogos investigando cómo el comportamiento difiere entre las culturas de todo el mundo.
Psicología del desarrollo
La psicología del desarrollo se centra en cómo las personas cambian y crecen a lo largo de la vida. Esta área de la psicología busca comprender y explicar cómo y por qué cambian las personas. Los psicólogos del desarrollo estudian el crecimiento físico, el desarrollo intelectual, los cambios emocionales, el crecimiento social y los cambios de percepción que ocurren a lo largo de la vida.
Estos tipos de psicólogos pueden especializarse en el desarrollo infantil, infantil, adolescente o geriátrico, mientras que otros pueden estudiar principalmente los efectos de los retrasos en el desarrollo. Esta rama de la psicología cubre una amplia gama de temas, que van desde el desarrollo prenatal hasta la enfermedad de Alzheimer .
Psicología Educacional
La psicología educativa es la rama de la psicología que se ocupa de las escuelas, la enseñanza de la psicología, las cuestiones educativas y las preocupaciones de los estudiantes. Los psicólogos educativos suelen estudiar cómo aprenden los estudiantes. También pueden trabajar directamente con estudiantes, padres, maestros y administradores para mejorar los resultados de los estudiantes.
Los profesionales de este tipo de psicología a veces estudian cómo diferentes variables influyen en los estudiantes individuales. También pueden estudiar las discapacidades de aprendizaje, la superdotación y el proceso de instrucción.
Presione Mayús signo de interrogación para acceder a una lista de atajos de teclado
8 cosas que debes saber sobre psicología educativa
Psicología experimental
La psicología experimental es el área psicológica que utiliza métodos científicos para investigar el cerebro y el comportamiento. Muchas de estas técnicas también se utilizan en otras áreas de la psicología para estudiar desde el desarrollo infantil hasta cuestiones sociales.
Este tipo de psicología a menudo se considera un subcampo distinto, pero las técnicas y métodos experimentales se utilizan ampliamente en todas las ramas. Algunos de los métodos utilizados incluyen experimentos, estudios correlacionales , estudios de casos y observación naturalista .
Los psicólogos experimentales trabajan en una amplia variedad de entornos, incluidos colegios, universidades, centros de investigación, gobiernos y empresas privadas. Utilizan el método científico para estudiar una variedad de comportamientos humanos y fenómenos psicológicos.
Psicología Forense
La psicología forense se ocupa de cuestiones relacionadas con la psicología y el derecho. Quienes trabajan en esta rama aplican principios psicológicos a cuestiones legales. Esto puede implicar estudiar el comportamiento y el tratamiento delictivo o trabajar directamente en el sistema judicial.
Los psicólogos forenses desempeñan una amplia variedad de funciones, que incluyen brindar testimonio en casos judiciales, evaluar a niños en casos sospechosos de abuso infantil, preparar a los niños para dar testimonio y evaluar la competencia mental de sospechosos de delitos.
En muchos casos, las personas que trabajan en psicología forense no son necesariamente "psicólogos forenses". Estas personas pueden ser psicólogos clínicos, psicólogos escolares, neurólogos o consejeros que aportan su experiencia psicológica para brindar testimonio, análisis o recomendaciones en casos legales o penales.
Salud psicológica
La psicología de la salud (a veces también llamada psicología médica o medicina conductual) se centra en cómo la biología, la psicología, el comportamiento y los factores sociales influyen en la salud y la enfermedad. Esta área de la psicología implica la promoción de la salud en una amplia variedad de dominios, así como la prevención y el tratamiento de enfermedades y dolencias.
Los psicólogos de la salud suelen tratar cuestiones relacionadas con la salud, como el control del peso, el abandono del hábito de fumar , el control del estrés y la nutrición . También podrían investigar cómo las personas afrontan las enfermedades, ayudando a los pacientes a aprender estrategias de afrontamiento más eficaces .
Algunos profesionales en este tipo de psicología ayudan con el diseño de programas de prevención de enfermedades y concientización pública, mientras que otros trabajan dentro del gobierno para mejorar las políticas de atención médica.
Psicología Industrial-Organizacional
La psicología industrial-organizacional aplica principios psicológicos a los problemas laborales. Esta área psicológica, a menudo denominada psicología I/O, busca mejorar la productividad y la eficiencia en el lugar de trabajo mientras se maximiza el bienestar de los empleados. Incluye áreas como los factores humanos.
La psicología de los factores humanos se centra en el error humano, el diseño de productos, la ergonomía, la capacidad humana y la interacción persona-computadora. Su objetivo es mejorar la forma en que las personas interactúan con los productos y las máquinas. Esto podría implicar ayudar a diseñar productos destinados a minimizar las lesiones o crear lugares de trabajo que promuevan una mayor precisión y seguridad.
La investigación en psicología I/O se conoce como investigación aplicada porque busca resolver problemas del mundo real. Este tipo de psicólogos estudian temas como las actitudes de los trabajadores, el comportamiento de los empleados, los procesos organizacionales y el liderazgo.
Psicología de la personalidad
La psicología de la personalidad es la rama de la psicología que se centra en el estudio de los patrones de pensamiento, sentimientos y comportamientos que hacen que cada individuo sea único. Las teorías clásicas de la personalidad incluyen la teoría psicoanalítica de la personalidad de Freud y la teoría del desarrollo psicosocial de Erikson.
Los psicólogos de la personalidad podrían analizar cómo diferentes factores (como la genética, la paternidad y las experiencias sociales) influyen en el desarrollo y el cambio de la personalidad. También pueden participar en la creación o administración de pruebas de personalidad .
Psicología Escolar
La psicología escolar es un tipo de psicología que implica trabajar en las escuelas para ayudar a los niños a lidiar con problemas académicos, emocionales y sociales. Los psicólogos escolares también colaboran con profesores, estudiantes y padres para ayudar a crear un entorno de aprendizaje saludable.
La mayoría de los psicólogos escolares trabajan en escuelas primarias y secundarias, pero se pueden encontrar otros en clínicas privadas, hospitales, agencias estatales y universidades. Algunos se dedican a la práctica privada y sirven como consultores, especialmente aquellos con un doctorado en psicología escolar.
Psicología Social
La psicología social busca comprender y explicar el comportamiento social. Analiza diversos temas que incluyen el comportamiento grupal, las interacciones y percepciones sociales, el liderazgo , la comunicación no verbal y las influencias sociales en la toma de decisiones.
Las influencias sociales en el comportamiento son un interés importante en la psicología social, pero este tipo de psicólogos también se centran en cómo las personas perciben e interactúan con los demás. Esta rama de la psicología también incluye temas como el conformismo , la agresión y el prejuicio .
Psicología del deporte
La psicología del deporte es el estudio de cómo la psicología influye en los deportes, el rendimiento atlético, el ejercicio y la actividad física. Las personas pueden trabajar con un psicólogo deportivo para mejorar su concentración, desarrollar fortaleza mental, aumentar la motivación o reducir la ansiedad relacionada con el deporte.
Algunos psicólogos deportivos trabajan con atletas profesionales, como deportistas profesionales y atletas olímpicos de primer nivel. Otros utilizan el ejercicio y los deportes para mejorar la salud y el bienestar de los no deportistas a lo largo de su vida.
Unas palabras de Verywell
La psicología siempre está evolucionando y siguen surgiendo nuevos campos y ramas. Es importante recordar que ninguna rama de la psicología es más importante o mejor que otra. Cada área contribuye a nuestra comprensión de los diferentes factores psicológicos que influyen en quiénes somos, cómo nos comportamos y cómo pensamos.
Al realizar investigaciones y desarrollar nuevas aplicaciones del conocimiento psicológico, los profesionales que trabajan en todas las áreas psicológicas pueden ayudar a las personas a comprenderse mejor a sí mismas, enfrentar los problemas que puedan enfrentar y vivir una vida mejor.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Principales ramas de la psicología puedes visitar la categoría Bienestar emocional.
Deja una respuesta