El poder del pensamiento positivo

¿Tiendes a ver el vaso medio vacío o medio lleno? Probablemente hayas escuchado esa pregunta muchas veces. Su respuesta se relaciona directamente con el concepto de pensamiento positivo y con si tiene una perspectiva positiva o negativa de la vida. El pensamiento positivo juega un papel importante en la psicología positiva , un subcampo dedicado al estudio de lo que hace que las personas sean felices y realizadas.
Las investigaciones han descubierto que el pensamiento positivo puede ayudar a controlar el estrés e incluso desempeña un papel importante en la salud y el bienestar general. 1 Puede ayudar a combatir los sentimientos de baja autoestima, mejorar la salud física y ayudar a mejorar su perspectiva general de la vida.
Este artículo analiza qué es el pensamiento positivo y los beneficios para la salud de ser positivo. También explora algunas de las estrategias que puede utilizar para convertirse en un pensador más positivo.
¿Qué es el pensamiento positivo?
El pensamiento positivo significa afrontar los desafíos de la vida con una perspectiva positiva. 2 No significa ver el mundo a través de lentes color de rosa ignorando o pasando por alto los aspectos negativos de la vida.
El pensamiento positivo no significa necesariamente evitar situaciones difíciles. En cambio, el pensamiento positivo significa aprovechar al máximo los obstáculos potenciales, tratar de ver lo mejor de otras personas y verse a sí mismo y a sus habilidades desde una perspectiva positiva.
Algunos investigadores, incluido el psicólogo positivo Martin Seligman , encuadran el pensamiento positivo en términos de estilo explicativo. 2 Su estilo explicativo es la forma en que explica por qué sucedieron los acontecimientos.
- Estilo explicativo optimista : las personas con un estilo explicativo optimista tienden a darse crédito a sí mismas cuando suceden cosas buenas y normalmente culpan a fuerzas externas por los malos resultados. También tienden a ver los acontecimientos negativos como temporales y atípicos.
- Estilo explicativo pesimista : las personas con un estilo explicativo pesimista a menudo se culpan a sí mismas cuando suceden cosas malas, pero no se dan el crédito adecuado por los resultados exitosos. 3 También tienen tendencia a considerar los acontecimientos negativos como esperados y duraderos. Como puede imaginar, culparse por eventos fuera de su control o ver estos eventos desafortunados como una parte persistente de su vida puede tener un impacto perjudicial en su estado mental.
Los pensadores positivos son más propensos a utilizar un estilo explicativo optimista, pero la forma en que las personas atribuyen los eventos también puede variar dependiendo de la situación exacta. Por ejemplo, una persona que generalmente es un pensador positivo podría utilizar un estilo explicativo más pesimista en situaciones particularmente desafiantes, como en el trabajo o la escuela.
Resumen
Si bien hay muchos factores que determinan si una persona tiene una actitud positiva, la forma en que explica los acontecimientos de su vida, conocida como estilo explicativo, juega un papel importante.
Psicología positiva versus pensamiento positivo
Si bien los términos "pensamiento positivo" y "psicología positiva" a veces se usan indistintamente, es importante comprender que no son lo mismo. El pensamiento positivo consiste en mirar las cosas desde un punto de vista positivo. Es un tipo de pensamiento que se centra en mantener una actitud positiva y optimista. La psicología positiva es una rama de la psicología que estudia los efectos del optimismo, sus causas y cuándo se utiliza mejor.
Beneficios para la salud del pensamiento positivo
En los últimos años, el llamado "poder del pensamiento positivo" ha ganado mucha atención gracias a libros de autoayuda como "El Secreto". Si bien estos libros de psicología pop a menudo promocionan el pensamiento positivo o filosofías como la ley de la atracción como una especie de panacea psicológica, la investigación empírica ha descubierto que existen muchos beneficios para la salud muy reales relacionados con el pensamiento positivo y las actitudes optimistas. 4
El pensamiento positivo está relacionado con una amplia gama de beneficios para la salud, que incluyen: 5
- Mejor manejo del estrés y habilidades de afrontamiento.
- Salud psicológica mejorada
- Mayor resistencia al resfriado común
- Mayor bienestar físico
- Una vida más larga
- Tasas más bajas de depresión
- Reducción del riesgo de muerte relacionada con enfermedades cardiovasculares
Un estudio de 1.558 adultos mayores encontró que el pensamiento positivo también podría reducir la fragilidad durante la vejez. 6
Un estudio de 2018 publicado en el Journal of Aging Research encontró que tener una actitud mental positiva estaba relacionado con una disminución de la mortalidad durante un período de 35 años. 7 Las personas que tenían una perspectiva más positiva también tenían más probabilidades de hacer ejercicio físico con regularidad, evitar fumar, llevar una dieta más saludable y dormir mejor.
Es evidente que el pensamiento positivo
tiene muchos beneficios . Pero, ¿por qué exactamente el pensamiento positivo tiene un impacto tan fuerte en la salud física y mental ?
Una teoría es que las personas que piensan positivamente tienden a verse menos afectadas por el estrés. Las investigaciones sugieren que tener pensamientos automáticos más positivos ayuda a las personas a ser más resilientes ante los acontecimientos estresantes de la vida. Las personas que tenían altos niveles de pensamiento positivo tenían más probabilidades de alejarse de los acontecimientos estresantes de la vida con un mayor sentido del significado de la vida. 8
Otra posibilidad es que las personas que piensan positivamente tiendan a vivir una vida más saludable en general; pueden hacer más ejercicio, seguir una dieta más nutritiva y evitar conductas poco saludables. 7
Cómo practicar el pensamiento positivo
Si bien es posible que sea más propenso a tener pensamientos negativos, existen estrategias que puede utilizar para convertirse en un pensador más positivo. Practicar estas estrategias con regularidad puede ayudarle a adquirir el hábito de mantener una perspectiva más positiva de la vida.
- Observe sus pensamientos : comience a prestar atención al tipo de pensamientos que tiene cada día. Si nota que muchos de ellos son negativos, haga un esfuerzo consciente por replantear su forma de pensar de una manera más positiva.
- Escribe en un diario de gratitud : Practicar la gratitud puede tener una variedad de beneficios positivos y puede ayudarte a aprender a desarrollar una mejor perspectiva. Experimentar pensamientos de agradecimiento ayuda a las personas a sentirse más optimistas.
- Utilice un diálogo interno positivo : la forma en que se habla a sí mismo puede desempeñar un papel importante a la hora de dar forma a su perspectiva. Los estudios han demostrado que cambiar a un diálogo interno más positivo puede tener un impacto positivo en sus emociones y en su respuesta al estrés. 9
Posibles peligros del pensamiento positivo
Si bien pensar positivamente tiene muchos beneficios, en realidad hay ocasiones en las que un pensamiento más realista es más ventajoso. Por ejemplo, en algunas situaciones, el pensamiento negativo puede conducir a decisiones y resultados más precisos.
Algunas investigaciones han descubierto que los pensamientos y estados de ánimo negativos pueden ayudar a las personas a emitir juicios mejores y más precisos. 10
Sin embargo, las investigaciones sugieren que un optimismo realista podría ser lo ideal. Los resultados de un estudio de 2020 publicado en el Boletín de Personalidad y Psicología Social revelaron que las personas que tienen expectativas equivocadas, ya sean optimistas o pesimistas, tienden a tener peores resultados en términos de salud mental en comparación con los realistas. 11
Los autores del estudio sugieren que la decepción que experimentan los optimistas cuando sus grandes esperanzas no se hacen realidad puede tener un impacto negativo en el bienestar. Esto no significa que la gente deba esforzarse por ser pensadores pesimistas. ya que los estudios indican que las personas con una perspectiva negativa tienden a tener peores resultados. 11 En cambio, tener una perspectiva generalmente positiva centrada en expectativas realistas puede ser el mejor enfoque.
En algunos casos, el pensamiento positivo aplicado de forma inadecuada puede cruzar la línea y convertirse en lo que se conoce como positividad tóxica . Esto implica insistir en mantener una mentalidad positiva sin importar cuán perturbadora, terrible o dañina pueda ser una situación. Este tipo de positividad excesiva puede impedir la comunicación auténtica y hacer que las personas experimenten sentimientos de vergüenza o culpa si luchan por mantener una actitud tan positiva.
Resumen
El pensamiento positivo a veces puede tener dificultades. Si bien es importante tener una perspectiva general positiva, las expectativas excesivamente altas pueden provocar decepción. La incapacidad de aceptar emociones negativas, conocida como positividad tóxica, también puede tener un efecto negativo en el bienestar mental.
Unas palabras de Verywell
Incluso si no eres un optimista nato, hay cosas que puedes hacer para aprender a pensar de manera más positiva y convertirte en un pensador positivo . Uno de los primeros pasos es centrarse en su propio monólogo interior y prestar atención a su diálogo interno.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El poder del pensamiento positivo puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

Deja una respuesta