Análisis de la conducta en psicología

El análisis del comportamiento es el estudio científico del comportamiento. Se centra en comprender por qué las personas se comportan como lo hacen, cómo se puede cambiar el comportamiento y cómo se pueden prevenir ciertos comportamientos. Al utilizar los principios de la teoría del aprendizaje, los analistas de conducta pueden mejorar la calidad de vida de las personas y las familias.

El análisis de la conducta se utiliza a menudo en el tratamiento de salud mental para ayudar a las personas a superar conductas problemáticas. También puede resultar útil en entornos organizacionales para mejorar el desempeño de los empleados. Los principios básicos del análisis del comportamiento a menudo se adaptan para su uso en entornos educativos y en el lugar de trabajo. 1

Este artículo analiza diferentes tipos de análisis de comportamiento y la historia de este enfoque. También explora algunas de las aplicaciones prácticas de este campo de la psicología.

Índice
  1. ¿Qué es el análisis de comportamiento?
  2. Tipos de análisis de comportamiento
    1. Análisis de comportamiento experimental
    2. Analisis de comportamiento aplicado
    3. Resumen
  3. Historia del análisis de conducta
  4. Técnicas utilizadas en el análisis de la conducta
  5. Aplicaciones del análisis de conducta
    1. ¿Qué es el entrenamiento de prueba discreto?
  6. Resumen

¿Qué es el análisis de comportamiento?

El análisis de la conducta se basa en los fundamentos y principios del conductismo . 1 El conductismo es una rama de la psicología basada en la idea de que todos los comportamientos son el resultado de procesos de condicionamiento. Esta rama de la psicología se centra en comprender cómo las asociaciones, el refuerzo y el castigo pueden utilizarse para moldear el comportamiento humano.

La División 25 de la Asociación Estadounidense de Psicología está dedicada al área del análisis de la conducta. Esta división de la APA sugiere que es el enfoque específico en el comportamiento como tema lo que hace que este campo sea único.

Según la Junta de Certificación de Analistas de Comportamiento , el comportamiento es el resultado de las circunstancias. El análisis del comportamiento busca comprender el impacto de los eventos que ocurren inmediatamente después de un comportamiento. Esta comprensión puede ser una herramienta útil para modificar conductas problemáticas y enseñar respuestas más adaptativas. 2

Estas estrategias se pueden utilizar en una amplia variedad de situaciones para ayudar a niños y adultos a realizar cambios positivos en sus vidas.

💡Artículo relacionado:  Lo que debe saber sobre Adderall XR

Tipos de análisis de comportamiento

Hay dos áreas principales del análisis de la conducta: experimental y aplicada. El lado experimental se centra en ampliar el conjunto de conocimientos científicos sobre cómo aprenden las personas. El área aplicada se centra en utilizar ese conocimiento para ayudar a las personas a superar los problemas que puedan enfrentar.

Análisis de comportamiento experimental

El análisis experimental del comportamiento implica investigación básica diseñada para ampliar el conjunto de conocimientos sobre el comportamiento. El objetivo de esta área es contribuir a nuestra comprensión fundamental del comportamiento humano.

Los psicólogos realizan investigaciones primarias para explorar cómo las influencias ambientales afectan el comportamiento. En particular, los profesionales de la salud mental observan cómo las consecuencias que ocurren naturalmente impactan las respuestas que muestran las personas.

Analisis de comportamiento aplicado

El análisis de comportamiento aplicado (ABA) se centra en aplicar principios de comportamiento a situaciones del mundo real. Este proceso implica tomar lo que los investigadores saben sobre el comportamiento y utilizarlo en contextos individuales, sociales y culturales. 3 Por ejemplo, los analistas de conducta podrían utilizar lo que saben sobre el aprendizaje y la conducta para ayudar a los niños que experimentan problemas de conducta.

Quienes trabajan en el análisis aplicado de la conducta están interesados ​​en los comportamientos y su relación con el medio ambiente. En lugar de centrarse en estados internos, los terapeutas ABA se centran en comportamientos observables y utilizan técnicas conductuales para lograr cambios de comportamiento. 4

Resumen

El análisis del comportamiento es una disciplina tanto científica como aplicada. La investigación científica ayuda a los profesionales a comprender el proceso de aprendizaje, lo que luego les permite utilizar este conocimiento para ayudar a las personas a cambiar comportamientos y mejorar vidas.

Historia del análisis de conducta

El conductismo se estableció principalmente gracias al trabajo de tres teóricos: Ivan Pavlov, John B. Watson y BF Skinner.

  • Ivan Pavlov descubrió el reflejo condicionante durante sus estudios con perros, estableciendo el condicionamiento clásico como método de aprendizaje. Su investigación demostró que un estímulo ambiental (p. ej., el sonido de una campana) podría usarse para estimular una respuesta condicionada (p. ej., salivar ante el sonido de la campana).
  • John B. Watson extendió la teoría de Pavlov al comportamiento humano. Su investigación demostró cómo se puede aprender una respuesta de miedo a través de procesos de condicionamiento.
  • BF Skinner introdujo más tarde el concepto de condicionamiento operante , en el que el refuerzo conduce a la conducta deseada.

Estos conceptos desempeñan papeles influyentes en el análisis de la conducta, la modificación de la conducta y la psicoterapia. 5

El conductismo alguna vez fue una escuela de pensamiento muy prominente dentro de la psicología, aunque su dominio comenzó a declinar durante la década de 1950 a medida que los psicólogos se interesaron más en los enfoques humanísticos y cognitivos. 5

El conductismo ya no domina la psicología, pero las técnicas conductuales todavía se utilizan ampliamente en la actualidad. Los enfoques conductuales son importantes en áreas que incluyen la psicoterapia, el asesoramiento, la educación e incluso la crianza de los hijos.

Técnicas utilizadas en el análisis de la conducta

El análisis del comportamiento se basa principalmente en la comprensión del comportamiento y sus consecuencias. Debido a esto, las técnicas que utilizan los analistas de conducta generalmente se centran en enseñar a las personas formas de comportarse más efectivas. 2

Algunas de las técnicas utilizadas por los analistas de conducta incluyen:

  • Encadenamiento : esta técnica de comportamiento implica dividir una tarea en componentes más pequeños. Primero se enseña la tarea más sencilla o la primera del proceso. Una vez que se ha aprendido esa tarea, se puede enseñar la siguiente tarea. El proceso continúa hasta que toda la secuencia se encadena con éxito.
  • Indicaciones : este enfoque implica el uso de algún tipo de indicación para desencadenar la respuesta deseada. Esto podría implicar una señal verbal, como decirle a la persona qué hacer, o una señal visual, como mostrar una imagen diseñada para indicar la respuesta.
  • Dar forma : esta estrategia implica alterar gradualmente un comportamiento, recompensando aproximaciones cada vez más cercanas a la respuesta deseada. 6

El análisis del comportamiento también incorpora a menudo consecuencias sociales del comportamiento. 2 Por ejemplo, la atención es una consecuencia social que a menudo sigue a un comportamiento.

En algunos casos, las personas pueden adoptar ciertos comportamientos disruptivos como una forma de llamar la atención de los demás. 7 Quitar la atención después del comportamiento haría que el comportamiento fuera menos gratificante, lo que eventualmente causaría que esa respuesta disminuyera. 

💡Artículo relacionado:  TOC versus TOC: ¿Cuál es la diferencia?

Aplicaciones del análisis de conducta

El análisis del comportamiento tiene muchas aplicaciones prácticas. Puede usarse en el tratamiento de salud mental, particularmente cuando se enfoca en ayudar a niños y adultos a aprender nuevas habilidades o reducir conductas problemáticas. A menudo se utiliza para mejorar las habilidades en niños y adultos con afecciones del desarrollo. 1

El análisis del comportamiento puede ser una herramienta de aprendizaje particularmente eficaz para ayudar a los niños con autismo o retrasos en el desarrollo a adquirir y mantener nuevas habilidades. La terapia de análisis conductual aplicado es un enfoque específico que se utiliza con frecuencia para tratar el autismo y otras afecciones. 8

El psicólogo Ivar Lovaas desarrolló una forma de terapia ABA conocida como método Lovaas para enseñar habilidades a personas con autismo. Este enfoque se basa en un proceso conocido como entrenamiento de prueba discreta para moldear el comportamiento. 

¿Qué es el entrenamiento de prueba discreto?

El entrenamiento de prueba discreta implica dividir comportamientos en componentes más pequeños. Luego, cada componente de la conducta se enseña sistemáticamente mediante refuerzo.

El método Lovaas se utiliza a menudo para ayudar a los niños a adquirir habilidades de comunicación que luego pueden aplicarse en el hogar y la escuela. El enfoque incorpora la participación de los padres para practicar pruebas discretas en un ambiente hogareño. Los defensores de este enfoque sugieren que el programa puede mejorar la comunicación verbal y las habilidades de socialización y al mismo tiempo reducir las conductas problemáticas.

Este enfoque del análisis del comportamiento ha demostrado eficacia cuando se trata de ayudar a los niños con autismo a desarrollar nuevas habilidades. Un estudio encontró que mejoraba el comportamiento, el lenguaje, las habilidades sociales y las habilidades de juego. 9

Resumen

El análisis del comportamiento es un enfoque que tiene aplicaciones tanto teóricas como prácticas. El campo tiene muchas aplicaciones, incluida la salud mental, la educación, el desempeño organizacional y la atención médica.

Si bien está arraigado en el trabajo de los pensadores conductistas, el análisis del comportamiento continúa teniendo una influencia significativa en la actualidad. Los analistas de conducta utilizan estrategias como moldear, reforzar, encadenar e incitar para ayudar a las personas a cambiar conductas y adquirir nuevas habilidades.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Análisis de la conducta en psicología puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up