Una visión general de la psicología social

La psicología social es el estudio de la interacción entre un individuo y grupos sociales. Los psicólogos sociales abordan cuestiones que afectan significativamente a la salud y el bienestar de las personas, como el acoso escolar.
¿Qué es la psicología social?
Según el psicólogo Gordon Allport , la psicología social utiliza métodos científicos "para comprender y explicar cómo los pensamientos , sentimientos y comportamiento de los individuos se ven influenciados por la presencia real, imaginada o implícita de otros seres humanos". 1 Esencialmente, la psicología social trata de comprender cómo el comportamiento individual de cada persona se ve influenciado por el entorno social en el que tiene lugar ese comportamiento.
Probablemente ya se dé cuenta de que otras personas pueden tener una influencia dramática en su forma de actuar y en las decisiones que tome. Considere cómo se comportaría en una situación si estuviera solo o si hubiera otras personas en la habitación.
Las decisiones que tomes y los comportamientos que exhibas pueden depender no sólo de cuántas personas están presentes sino también de quién te rodea exactamente. Por ejemplo, es probable que usted se comporte de manera muy diferente cuando está con un grupo de amigos cercanos que con un grupo de colegas o supervisores del trabajo.
La psicología social abarca una amplia gama de temas sociales, que incluyen:
- Comportamiento grupal
- Percepción social
- Liderazgo
- Comportamiento no verbal
- Conformidad
- Agresión
- Prejuicio
Es importante señalar que la psicología social no se trata solo de observar las influencias sociales. La percepción social y la interacción social también son vitales para comprender el comportamiento social.
La forma en que vemos a los demás (y la forma en que creemos que ellos nos ven) puede desempeñar un papel importante en una amplia variedad de acciones y decisiones. Piense por un momento en cómo a veces actúa de manera diferente en un entorno público de lo que lo haría si estuviera solo en casa. En casa, puedes ser ruidoso y revoltoso, mientras que en público puedes ser mucho más moderado y reservado.
¿Por qué es esto? Porque las personas que nos rodean dan forma a nuestros pensamientos, sentimientos, estados de ánimo, actitudes y percepciones. La presencia de otras personas puede marcar la diferencia en las decisiones que tomamos y las acciones que emprendemos.
Si bien la psicología social tiende a ser un campo académico, la investigación que realizan los psicólogos sociales tiene una poderosa influencia en nuestra comprensión de la salud mental y el bienestar. Por ejemplo, la investigación sobre la conformidad ayuda a explicar por qué los adolescentes a veces hacen todo lo posible para encajar en su grupo social, a veces en detrimento de su propia salud y bienestar. 2
Comprender esto ayuda a los psicólogos a desarrollar programas de salud pública y enfoques de tratamiento para adolescentes. Estos pueden ayudar a los adolescentes a resistir conductas potencialmente dañinas como fumar, beber y consumir sustancias.
Historia de la Psicología Social
Platón se refirió a la idea de la "mente de masas" y a finales del siglo XIX se introdujeron
conceptos como holgazanería social y facilitación social. Pero no fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial que la investigación sobre psicología social comenzó en serio.
Los horrores del Holocausto llevaron a los investigadores a estudiar la influencia social, la conformidad y la obediencia. ¿Qué podría explicar por qué la gente participó en acciones tan malvadas? ¿Estaba la gente siguiendo órdenes y cediendo a la presión social, o había otras fuerzas en juego? Al investigar estas cuestiones, los psicólogos sociales pudieron obtener una mayor comprensión del poder de las fuerzas sociales como la autoridad, el cumplimiento y la obediencia. 3
El psicólogo social Stanley Milgram, por ejemplo, pudo demostrar hasta dónde está dispuesta a llegar la gente para obedecer a las figuras de autoridad. En una serie de experimentos ahora infames , Milgram y sus colegas ordenaron a los participantes del estudio que aplicaran lo que creían que era una descarga potencialmente peligrosa a otra persona.
En realidad, las descargas no fueron reales y el otro individuo sólo pretendía ser herido por los pulsos eléctricos. Pero el 65% de los que participaron en el estudio sufrieron el máximo nivel de shock simplemente porque una figura de autoridad se lo ordenó. 4
La psicología social ha seguido creciendo a lo largo del siglo XX, inspirando investigaciones que han contribuido a nuestra comprensión de la experiencia y el comportamiento social. Nuestro mundo social constituye una parte tan importante de nuestras vidas, por lo que no es de extrañar que este tema resulte tan fascinante para muchos.
En qué se diferencia la psicología social de otras disciplinas
La psicología social a menudo se confunde con la sabiduría popular, la psicología de la personalidad y la sociología. A diferencia de la sabiduría popular, que se basa en observaciones anecdóticas e interpretaciones subjetivas, la psicología social emplea métodos científicos y estudios empíricos. Los investigadores no hacen suposiciones sobre cómo se comporta la gente; diseñan y llevan a cabo experimentos que ayudan a señalar relaciones entre diferentes variables.
La psicología de la personalidad se centra en los rasgos, características y pensamientos individuales. La psicología social se centra en las situaciones. Los psicólogos sociales están interesados en el impacto que tienen el entorno social y las interacciones grupales en las actitudes y comportamientos.
Finalmente, es importante distinguir entre psicología social y sociología. Si bien existen muchas similitudes entre los dos, la sociología tiende a examinar el comportamiento y las influencias sociales en un nivel muy amplio. Los sociólogos están interesados en las instituciones y culturas que influyen en el comportamiento de las personas.
En cambio, los psicólogos se centran en variables situacionales que afectan el comportamiento social. Si bien la psicología y la sociología estudian temas similares, analizan estas cuestiones desde perspectivas diferentes.
Unas palabras de Verywell
¿Qué hace que la psicología social sea un tema tan importante? Los psicólogos sociales se centran en preocupaciones sociales que tienen una poderosa influencia en el bienestar individual, así como en la salud de la sociedad en su conjunto, incluidos problemas como el uso de sustancias, el crimen, los prejuicios, el abuso doméstico, la salud pública, el acoso y la agresión.
Los psicólogos sociales normalmente no trabajan directamente en el campo de la salud mental, pero los resultados de su investigación influyen en la forma en que los profesionales de la salud mental tratan los comportamientos influenciados por factores sociales. Los programas de salud pública, por ejemplo, a menudo se basan en técnicas de persuasión identificadas por psicólogos sociales para alentar a las personas a adoptar conductas saludables y evitar las potencialmente peligrosas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Una visión general de la psicología social puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

Deja una respuesta