Tipos de principios morales y ejemplos de cada uno

Los principios morales son pautas que las personas siguen para asegurarse de que están haciendo lo correcto. Estos incluyen cosas como honestidad, justicia e igualdad. Los principios morales pueden ser diferentes para cada uno porque dependen de cómo se crió la persona y de lo que es importante para ella en la vida.
Historia de los principios morales
La historia de los principios morales se remonta a la Antigua Grecia y la Antigua China. Los principios morales eran importantes en estas sociedades porque creían que para tener éxito la gente necesitaba un sentido claro del bien y del mal.
La investigación sobre los principios morales comenzó con los filósofos griegos antiguos como Aristóteles, que querían descubrir el significado de la virtud. Posteriormente, los principios morales fueron estudiados por filósofos como John Locke, Jean-Jacques Rousseau e Immanuel Kant.
En el campo de la psicología, los principios morales se han estudiado en el contexto del desarrollo moral. Los psicólogos han estado interesados en comprender cómo los niños desarrollan un sentido de moralidad y cómo se aplican los principios morales en diferentes contextos. Por ejemplo, el psicólogo Lawrence Kohlberg estudió el desarrollo moral en niños de diferentes culturas.
En el mundo contemporáneo, los principios morales todavía desempeñan un papel importante. Se consideran pautas para vivir la vida con éxito. Por ejemplo, la honestidad se considera un principio moral porque mantiene sólidas las relaciones.
Tipos de principios morales
Hay dos tipos de principios morales: absolutos y relativos. 1
- Los principios absolutos son inmutables y universales. Se basan en verdades universales sobre la naturaleza de los seres humanos. Por ejemplo, el asesinato está mal porque va en contra del orden natural de las cosas. A veces también se les llama principios morales normativos, o aquellos que son generalmente aceptados por la sociedad.
- Los principios relativos cambian según la situación. Se basan en opiniones y circunstancias que pueden cambiar con el tiempo o de persona a persona o para diferentes situaciones. Los principios morales relativos dependen de las creencias de una persona, en relación con lo que la gente percibe como bueno o malo en relación con ellos mismos. En otras palabras, cuando alguien dice que algo es bueno, en la mayoría de los casos realmente está diciendo que es bueno para él, o quizás contribuye a su bienestar.
Ejemplos de moral
Algunos ejemplos de principios morales absolutos incluyen:
- No mates.
- Di la verdad.
- Ten cuidado con lo que dices y haces a los demás.
- Respetar la propiedad de los demás.
- Tratar a las personas necesitadas o angustiadas como nos gustaría que nos trataran a nosotros si nuestra situación fuera al revés.
Ejemplos de principios morales relativos son:
- Es moralmente incorrecto gastar dinero en un artículo de lujo .
- Es moralmente correcto cuidar nuestro planeta y preservarlo para las generaciones futuras.
Cómo adherirse a los principios morales
Muchas personas se esfuerzan por vivir según los principios morales en los que creen, pero puede resultar difícil seguirlos todo el tiempo, lo que hace que seguir los propios valores morales personales sea aún más valioso.
Hay muchas maneras en que una persona puede adherirse a sus principios morales: a través de pensamientos y sentimientos, acciones o palabras. A continuación se muestran algunos ejemplos.
- En pensamientos y sentimientos, una persona puede esforzarse por ser honesta siendo justa y amable.
- Con sus acciones, una persona podría estar a la altura de sus principios morales al no ser violenta ni agresiva .
- En palabras, alguien podría observar sus principios morales mediante la cortesía.
Impacto de los principios morales
Los principios morales son importantes para la sociedad porque ayudan a las personas a aprender cómo llevarse bien y vivir bien unos con otros. Nos enseñan que todos los seres humanos merecen los mismos derechos, por eso no está bien discriminar a alguien por su origen étnico o raza. Las personas que siguen principios morales también tienden a tener una mejor calidad de vida que quienes no los siguen.
Los principios morales también pueden afectar la identidad y el sentido de autoestima de un individuo. Por ejemplo, alguien que es honesto puede sentir que es una buena persona porque sigue el principio moral de ser sincero en todo momento. Y para las personas con fuertes valores sobre la igualdad, podría sentirse mejor consigo mismas si no discriminaran a las personas que son diferentes a ellas.
Consejos para desarrollar buenos principios morales
Hay varias formas de desarrollar principios morales que trascienden la cultura, la religión y el país. Si recién está comenzando su viaje moral, podría considerar explorar la moral en varios textos filosóficos .
Sin embargo, también hay muchos pasos prácticos que una persona puede tomar para desarrollar buenos principios morales:
- Piensa en lo que harías ante un dilema ético y por qué tomarías esas decisiones.
- Pregúntese qué cree que está bien o mal y asegúrese de que sus acciones estén en consonancia con esos pensamientos.
- Tenga cuidado con los dobles estándares, como ser amable con una persona y no ser tan amable con otra.
- Si le resulta útil, escriba una lista de principios morales y publíquelos en un lugar donde sean fáciles de ver, como en un espejo o en su espacio de trabajo.
- No se preocupe si no se adhiere perfectamente a sus principios morales. Lo importante es que estés haciendo tu mejor esfuerzo.
Errores de los principios morales
Hay algunas cosas que pueden salir mal al seguir los principios morales. A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo es posible que los principios morales no siempre lo guíen hacia el mejor curso de acción.
En primer lugar, es posible emitir juicios sobre los demás basándose en sus valores personales y no en los de ellos. Por ejemplo, si crees que todas las mujeres deberían vestirse de manera conservadora porque crees que vestirse de otra manera es inmoral, entonces estás juzgando a los demás basándose en tus propios estándares.
Además, puede resultar difícil distinguir entre un principio moral y algo cultural o parte de su educación. Por ejemplo, usted podría creer que las mujeres deberían ceder ante sus maridos porque en su cultura todos han estado tradicionalmente de acuerdo con esta idea durante generaciones; sin embargo, si naciste en un país diferente donde la gente no piensa de esta manera, es posible que no sientas que eso es moralmente correcto.
Finalmente, a veces las personas pueden usar principios morales para justificar un mal comportamiento como robar o herir a otros de alguna manera. Por ejemplo, si robas porque crees que ayudará a los pobres, entonces tus pensamientos podrían distorsionarse y decir que robar está bien.
Unas palabras de Verywell
En general, los principios morales son beneficiosos tanto para la sociedad como para el individuo. Sin embargo, seguir ciegamente los principios morales sin considerar su origen o utilizar el juicio basado en la situación puede resultar problemático.
El mejor curso de acción suele ser adherirse a un conjunto de principios morales vagamente definidos que se alinean con sus creencias y la sociedad en su conjunto, pero también considerar cada situación individualmente y sopesar el costo de adherirse a su moral en términos de su impacto en otros. individuos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de principios morales y ejemplos de cada uno puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

Deja una respuesta