¿Qué es la aracnofobia?

La aracnofobia, también conocida como fobia a las arañas, es el miedo intenso a las arañas y otros arácnidos. Clasificada como una fobia específica, la aracnofobia causa una angustia clínicamente significativa que puede afectar la calidad de vida de un individuo. Cuando las personas entran en contacto con los arácnidos o piensan en ellos, es probable que sientan miedo y experimenten síntomas de ansiedad casi de inmediato.

En todo el mundo, entre el 3% y el 15% de las personas han sido diagnosticadas con fobias específicas , siendo el miedo a los animales y a las alturas el más frecuente. 1 Tenga en cuenta que, si bien el miedo a las arañas es común, no todas las personas que se sienten asustadas o nerviosas cuando están cerca de ellas tienen aracnofobia.

Este artículo analiza los síntomas y las causas de la aracnofobia, así como las modalidades de tratamiento y los mecanismos de afrontamiento que pueden beneficiarlo a usted o a un ser querido que padece aracnofobia.

Índice
  1. Síntomas
  2. Diagnóstico
  3. Causas
  4. Tratamiento
  5. Albardilla
  6. Unas palabras de Verywell
    1. Preguntas frecuentes

Síntomas

Si tiene aracnofobia, puede experimentar una variedad de síntomas específicos relacionados con la fobia , ya sea que esté en presencia de una araña o simplemente esté pensando en una. Los síntomas de la aracnofobia pueden incluir: 2

  • Miedo y ansiedad inmediatos al ver o pensar en una araña.
  • Miedo o ansiedad que no guarda proporción con el peligro que representa la araña para usted.
  • Evitación de arañas
  • Respuestas de pánico y/o ansiedad, como dificultad para respirar, taquicardia, náuseas, sudoración, temblores y necesidad de escapar.

Los efectos de la aracnofobia pueden afectar significativamente su calidad de vida. Por ejemplo, puede experimentar síntomas de pánico y no sentirse cómodo en su casa sabiendo que hay una araña allí. También puede evitar participar en actividades al aire libre donde pueda haber arañas, como caminar o hacer un picnic en el parque.

Recuerda que no es lo mismo tener miedo a algo que tener una fobia específica. Para recibir un diagnóstico de una fobia específica, se deben cumplir ciertos criterios, incluida la interrupción de los actos de la vida diaria y una disminución de la calidad de vida debido a la intensidad del miedo.

Diagnóstico

Las fobias específicas se diferencian de los miedos utilizando los criterios de diagnóstico que se encuentran en la edición actual del Manual estadístico y de diagnóstico de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría . Un médico o profesional de salud mental utilizará estos criterios para comprender mejor sus síntomas y determinar si tiene una fobia específica.

Un diagnóstico de fobia específica requiere que los síntomas estén presentes durante al menos seis meses y causen una angustia significativa o una alteración de su vida y bienestar.

Su médico o profesional de salud mental puede hacerle preguntas sobre sus síntomas, su intensidad y su duración. También pueden tomar un historial médico, preguntarle sobre sus habilidades de afrontamiento actuales y averiguar cuáles son sus objetivos de tratamiento.

Causas

La aracnofobia puede ser causada por experimentar uno o múltiples encuentros traumáticos con arañas. La aracnofobia también puede ser causada por:

  • Una respuesta evolutiva : las investigaciones sugieren que la aracnofobia o una aversión general a las arañas está arraigada como una técnica de supervivencia ancestral. 3
  • Creencias culturales y/o religiosas : algunos individuos dentro de ciertos grupos culturales o religiosos parecen tener fobias que se derivan de estas influencias. Estas fobias particulares difieren de las fobias que son comunes en la población general, lo que hace que la cultura y la religión sean factores potenciales en el desarrollo de las fobias.
  • Influencias genéticas o familiares : Los investigadores creen que puede haber un componente genético vinculado a las fobias . Los factores ambientales familiares también pueden influir en el desarrollo de fobias . Por ejemplo, si un padre tiene una fobia específica a algo, un niño puede darse cuenta de ese miedo y desarrollar una respuesta fóbica.

Las fobias específicas son más prevalentes en mujeres que en hombres, tanto en adolescentes como en adultos. 4 Usted puede tener un mayor riesgo de desarrollar aracnofobia si ha tenido una experiencia traumática previa con una araña, si tiene otra afección de salud mental y/o tiene antecedentes familiares de fobias. 5

Tratamiento

Al igual que otras fobias específicas, la aracnofobia se trata más comúnmente con terapia, particularmente técnicas cognitivo-conductuales . La terapia cognitivo-conductual (TCC) se centra en detener los pensamientos automáticos negativos asociados con el objeto o situación temido y reemplazarlos con pensamientos más racionales. Las técnicas utilizadas pueden incluir:

💡Artículo relacionado:  Ceguera del tiempo en el TDAH

  • Reencuadre cognitivo : este método te ayuda a cambiar la forma en que miras algo para que ya no lo percibas como peligroso o estresante. Con el tiempo, esto puede cambiar su reacción física ante un estímulo desencadenante, como ver una araña.
  • Desensibilización sistemática : en este método, se emplean técnicas de relajación y luego se enfrentan a sus miedos desde los que menos miedo producen hasta los más.

Las investigaciones han demostrado que la terapia de realidad virtual, en la que la persona con fobia está expuesta a representaciones virtuales de arañas, puede ser un método de tratamiento eficaz para la aracnofobia. 6

La desensibilización y reprocesamiento del movimiento ocular (EMDR) puede ser una técnica terapéutica útil si su fobia específica se desarrolló debido a una experiencia traumática. En algunos casos, también se pueden usar
medicamentos para tratar la aracnofobia.

Albardilla

Si experimenta síntomas de aracnofobia, existen formas de afrontarlos.

  • Técnicas de relajación : Los métodos de relajación como la respiración profunda , la atención plena , la relajación muscular progresiva y la meditación pueden ayudar a reducir los síntomas asociados con la aracnofobia.
  • Autocuidado : Priorizar su cuidado personal puede ayudar a reducir sus niveles generales de estrés y ansiedad. El cuidado personal puede incluir practicar una buena higiene del sueño , hacer ejercicio y conectarse con amigos y familiares que lo apoyen.
  • Autoexposición gradual : si te sientes cómodo haciéndolo, puedes considerar exponerte gradualmente a las arañas , mientras practicas simultáneamente técnicas de relajación.

Si usted o un ser querido tiene dificultades con los actos de la vida diaria, comuníquese con su médico o terapeuta para obtener apoyo y recursos para afrontar las fobias .

Si tiene pensamientos suicidas, comuníquese con la  Línea Nacional de Prevención del Suicidio  al  988  para obtener apoyo y asistencia de un consejero capacitado. Si usted o un ser querido se encuentra en peligro inmediato, llame al 911.

Para obtener más recursos de salud mental, consulte nuestra  base de datos de la línea de ayuda nacional .

Unas palabras de Verywell

Las fobias específicas, como la aracnofobia, pueden ser increíblemente angustiosas y tener un impacto significativo en la calidad de vida general de un individuo. Si tiene dificultades para disfrutar de su vida debido a la aracnofobia, considere acudir a un médico o profesional de salud mental para recibir el tratamiento y el apoyo adecuados.

Preguntas frecuentes


  • ¿Es la aracnofobia un trastorno mental?

    Yes. Arachnophobia is considered a specific phobia, which is a type of mental health disorder.2


  • ¿Por qué la gente es aracnofóbica?

    There doesn't seem to be one specific reason people are arachnophobic, but instead, there are a variety of risk factors. If you had a traumatic encounter related to spiders, someone in your family is arachnophobic, and/or you have an existing mental health disorder, you may be more likely to develop arachnophobia.5


  • ¿Cuáles son los síntomas de la aracnofobia?

    Symptoms of arachnophobia include:2

    • Irrational fear related to encountering—or even thinking about—spiders
    • Avoidance behaviors to self-protect from spiders
    • Nausea, rapid heartbeat, sweating, and/or other anxiety-related responses
    • Panic attacks


  • ¿Qué porcentaje de personas son aracnofóbicas?

    According to Cleveland Clinic, about 3% to 15% of people have arachnophobia.7

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es la aracnofobia? puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up