Historia, enfoques y carreras de la psicología clínica

La especialidad de psicología clínica integra la ciencia de la psicología con el tratamiento de problemas humanos complejos. Además de dirigir el tratamiento de personas con problemas de salud mental, el campo de la psicología clínica también apoya a las comunidades, realiza investigaciones y ofrece capacitación para promover la salud mental de personas de todas las edades y orígenes. 1
Este artículo analiza lo que hacen los psicólogos clínicos, la historia de la disciplina y los diferentes enfoques que se utilizan hoy en día para tratar las afecciones de salud mental.
¿Qué es la psicología clínica?
La psicología clínica es la rama de la psicología que se ocupa de la evaluación y el tratamiento de enfermedades mentales, comportamientos anormales y problemas psiquiátricos. Esta área de especialidad de psicología brinda atención y tratamiento integral para problemas complejos de salud mental. Además de tratar a individuos, la psicología clínica también se centra en parejas, familias y grupos.
Historia de la Psicología Clínica
Las primeras influencias en el campo de la psicología clínica incluyen el trabajo del psicoanalista austriaco Sigmund Freud . Fue uno de los primeros en centrarse en la idea de que la enfermedad mental era algo que podía tratarse hablando con el paciente, y fue el desarrollo de su enfoque de psicoterapia lo que a menudo se cita como el primer uso científico de la psicología clínica.
El psicólogo estadounidense Lightner Witmer abrió la primera clínica psicológica en 1896 con un enfoque específico en ayudar a niños con problemas de aprendizaje. También fue Witmer quien introdujo por primera vez el término "psicología clínica" en un artículo de 1907. 2
Witmer, antiguo alumno de Wilhelm Wundt , definió la psicología clínica como "el estudio de los individuos, mediante observación o experimentación, con la intención de promover el cambio". 3
En 1914, se habían establecido en Estados Unidos otras 26 clínicas dedicadas a la psicología clínica. Hoy en día, la psicología clínica es uno de los subcampos más populares y el área de empleo más grande dentro de la psicología.
Evolución durante las guerras mundiales
La psicología clínica se estableció más durante el período de la Primera Guerra Mundial cuando los profesionales demostraron la utilidad de las evaluaciones psicológicas. En 1917 se creó la Asociación Estadounidense de Psicología Clínica, aunque fue sustituida apenas dos años después por la creación de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA).
Durante la Segunda Guerra Mundial, se pidió a los psicólogos clínicos que ayudaran a tratar lo que entonces se conocía como shock de guerra, ahora conocido como trastorno de estrés postraumático (TEPT).
La demanda de profesionales para tratar a los numerosos veteranos que regresaban y necesitaban atención contribuyó al crecimiento de la psicología clínica durante este período.
Durante la década de 1940, Estados Unidos no tenía programas que ofrecieran un título formal en psicología clínica. La Administración de Veteranos de Estados Unidos estableció varios programas de formación a nivel de doctorado y en 1950 más de la mitad de todos los títulos de Doctor en Filosofía (PhD) en psicología se otorgaban en el área de psicología clínica. 4
Cambios de enfoque
Si bien el enfoque inicial de la psicología clínica se había centrado principalmente en la ciencia y la investigación, los programas de posgrado comenzaron a agregar énfasis adicional a la psicoterapia . En los programas de doctorado en psicología clínica, este enfoque se conoce hoy como científico-practicante o modelo de Boulder. 5
Posteriormente surgió la opción del título de Doctor en Psicología (PsyD), que enfatizaba más la práctica profesional que la investigación. Este doctorado en psicología clínica orientado a la práctica se conoce como modelo practicante-académico o Vail. 6
El campo ha seguido creciendo enormemente y la demanda de psicólogos clínicos sigue siendo fuerte en la actualidad. Una encuesta encontró que el porcentaje de mujeres y minorías en programas de psicología clínica ha aumentado en las últimas dos décadas. Hoy en día, alrededor de dos tercios de los estudiantes de psicología clínica son mujeres y una cuarta parte pertenecen a minorías étnicas. 7
Enfoques de tratamiento en psicología clínica
Los psicólogos clínicos que trabajan como psicoterapeutas suelen utilizar diferentes enfoques de tratamiento cuando trabajan con clientes. Si bien algunos médicos se centran en una perspectiva de tratamiento muy específica, muchos utilizan lo que se conoce como un enfoque ecléctico. Esto implica recurrir a diferentes métodos teóricos para desarrollar el mejor plan de tratamiento para cada cliente individual.
Algunas de las principales perspectivas teóricas dentro de la psicología clínica incluyen:
Enfoque psicodinámico
Esta perspectiva surgió del trabajo de Sigmund Freud; Creía que la mente inconsciente juega un papel vital en nuestro comportamiento. Los psicólogos que utilizan la terapia psicoanalítica pueden utilizar técnicas como la asociación libre para investigar las motivaciones inconscientes subyacentes de un cliente. 8
La terapia psicodinámica moderna utiliza la psicoterapia para ayudar a las personas a obtener información, resolver problemas y mejorar las relaciones. Las investigaciones han descubierto que este enfoque de tratamiento puede ser tan eficaz como otros enfoques terapéuticos. 9
Enfoques cognitivo-conductuales
Este enfoque de la psicología clínica se desarrolló a partir de las escuelas de pensamiento conductuales y cognitivas. Los psicólogos clínicos que utilicen esta perspectiva observarán cómo interactúan los sentimientos, comportamientos y pensamientos de un cliente.
La terapia cognitivo-conductual (TCC) a menudo se centra en cambiar pensamientos y comportamientos que contribuyen al malestar psicológico. 10 tipos específicos de terapia que tienen sus raíces en la TCC incluyen:
- Terapia de aceptación y compromiso.
- Terapia de procesamiento cognitivo
- Terapia dialéctica conductual
- Terapia racional emotiva conductual
- Terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma
- Terapia cognitiva basada en mindfulness
Enfoques humanistas
Este enfoque de la psicología clínica surgió del trabajo de pensadores humanistas como Abraham Maslow y Carl Rogers . Esta perspectiva mira al cliente de manera más integral y se centra en aspectos como la autorrealización . 11
Algunos tipos de terapia humanista que podría practicar un psicólogo clínico incluyen la terapia centrada en el cliente , la terapia existencial, la terapia Gestalt, la terapia narrativa o la logoterapia.
Cómo convertirse en psicólogo clínico
En los Estados Unidos, los psicólogos clínicos suelen tener un doctorado en psicología y recibir formación en entornos clínicos. Los requisitos educativos para trabajar en psicología clínica son bastante rigurosos y la mayoría de los psicólogos clínicos pasan entre cuatro y seis años en la escuela de posgrado después de obtener una licenciatura . 12
En términos generales, los programas de doctorado se centran en la investigación, mientras que los programas de PsyD están orientados a la práctica. Los estudiantes también pueden encontrar programas de posgrado que ofrecen una maestría terminal en psicología clínica.
Antes de elegir un programa de psicología clínica, siempre debes verificar que el programa esté acreditado por la APA. Después de completar un programa de formación de posgrado acreditado, los futuros psicólogos clínicos también deben completar un período de formación supervisada y un examen.
Los requisitos de licencia específicos varían según el estado, por lo que debe consultar con la junta de licencias de su estado para obtener más información.
Los estudiantes en el Reino Unido pueden obtener un título de doctorado en psicología clínica (DClinPsychol o ClinPsyD) a través de programas patrocinados por el Servicio Nacional de Salud. 13
Estos programas son generalmente muy competitivos y se centran tanto en la investigación como en la práctica. Los estudiantes interesados en inscribirse en uno de estos programas deben tener una licenciatura en un programa de psicología aprobado por la Sociedad Británica de Psicología, además de los requisitos de experiencia.
Carreras en psicología clínica
Los psicólogos clínicos trabajan en una variedad de entornos (hospitales, clínicas, consultorios privados, universidades, escuelas, etc.) y en muchas capacidades. Todos ellos requieren que estos profesionales aprovechen su experiencia de manera especial y para diferentes propósitos.
Algunas de las funciones laborales desempeñadas por quienes trabajan en psicología clínica pueden incluir:
- Evaluación y diagnóstico de trastornos psicológicos , como en un entorno médico.
- Tratamiento de trastornos psicológicos , incluida la adicción a las drogas y al alcohol.
- Ofreciendo testimonio en entornos legales.
- Enseñanza, a menudo a nivel universitario.
- realizando investigaciones
- Crear y administrar programas para tratar y prevenir problemas sociales.
Algunos psicólogos clínicos pueden centrarse en uno de estos o proporcionar varios de estos servicios. Por ejemplo, alguien puede trabajar directamente con clientes que ingresan en un hospital por trastornos psicológicos y, al mismo tiempo, administrar un consultorio terapéutico privado que ofrece servicios ambulatorios a corto y largo plazo a quienes necesitan ayuda para afrontar la angustia psicológica.
Resumen
La psicología clínica es una de las áreas más populares de la psicología, pero es importante evaluar sus intereses antes de decidir si esta área podría ser adecuada para usted. Si le gusta trabajar con personas y puede manejar bien el estrés y los conflictos, la psicología clínica puede ser una excelente opción.
El campo de la psicología clínica seguirá creciendo y evolucionando gracias a las necesidades cambiantes de la población, así como a los cambios en los enfoques de las políticas sanitarias. Si aún no está seguro de si la psicología clínica es adecuada para usted, puede ser útil realizar una autoevaluación de la carrera de psicología .
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Historia, enfoques y carreras de la psicología clínica puedes visitar la categoría Bienestar emocional.
Deja una respuesta