7 formas naturales de aumentar tus niveles de dopamina

Si te preguntas cómo aumentar la dopamina, comienza con las prácticas generales de un estilo de vida saludable:

  • Duerma lo suficiente con regularidad.
  • Escuchar música.
  • Come saludablemente.
  • Ejercicio.
  • Practica la atención plena a través de la meditación, la respiración profunda, etc.
  • Limite su consumo de alimentos procesados.
  • Intenta minimizar el estrés.

La dopamina, un mensajero químico en el cerebro que gobierna la motivación, el movimiento, la memoria, el estado de ánimo, el sueño y la regulación del comportamiento, es fundamental para el sistema de recompensa del cerebro. Le recompensa cada vez que adopta un comportamiento beneficioso y le motiva a repetirlo.

Cada vez que hacemos algo que disfrutamos, como comer bien, tener relaciones sexuales o salir a correr, se libera un poco de dopamina en nuestro cerebro. Sin embargo, involucrarse en vicios como el alcohol o las drogas recreativas también hace que se libere dopamina en el cerebro. Es por esto que el mensajero químico se ha relacionado estrechamente con la adicción . 

Los niveles bajos de dopamina se han relacionado con varias afecciones médicas como depresión , adicción, esquizofrenia y enfermedad de Parkinson. Los niveles bajos de dopamina pueden hacerte sentir menos motivado, apático, apático y afectar tu capacidad de concentración.

Algunos síntomas de niveles bajos de dopamina incluyen: 

  • Bajo líbido 
  • Rigidez muscular 
  • Insomnio 
  • Falta de motivación 
  • Fatiga 
  • Inatención
  • Apatía
  • Languidez 

Formas de aumentar los niveles de dopamina

Las estrategias para aumentar los niveles de dopamina son similares a las de llevar un estilo de vida saludable:

  • Dormir lo suficiente.
  • Escuchar música.
  • Comer bien.
  • Ejercicio.
  • Meditar.
  • Evite los alimentos demasiado procesados.
  • Manejar el estrés.

Índice
  1. Formas de aumentar los niveles de dopamina
  • Cómo funciona la dopamina 
  • ¿Qué causa los niveles bajos de dopamina? 
  • Cómo aumentar tus niveles de dopamina de forma natural 
    1. Dormir lo suficiente
    2. Escuchar algo de música
    3. Mantenga una dieta saludable
    4. Hacer más ejercicio
    5. Meditar
    6. Reduzca el consumo de azúcares procesados
    7. Elimina los factores estresantes de tu vida
  • Unas palabras de Verywell
  • Cómo funciona la dopamina 

    La mayor parte de la dopamina producida por el cuerpo se produce en el mesencéfalo y luego se distribuye a diferentes áreas del cerebro. A pesar de décadas de investigación, los científicos todavía están desconcertados por el mecanismo exacto de la dopamina en el cerebro.

    💡Artículo relacionado:  ¿Qué significa tener género fluido?

    Hay cuatro vías principales para la dopamina en el cerebro. Cada uno controla un proceso diferente en tu cuerpo. Tres de estas vías son tus vías de recompensa y su función es liberar dopamina en tu cerebro cuando realizas una actividad gratificante. 1

    ¿Qué causa los niveles bajos de dopamina? 

    Muchas cosas pueden causar niveles bajos de dopamina. Algunos de ellos incluyen: 

    • Condiciones médicas: algunas condiciones médicas se han relacionado con niveles bajos de dopamina. Condiciones como la esquizofrenia, la enfermedad de Parkinson, la depresión, el abuso de sustancias y el trastorno bipolar son culpables comunes de los niveles bajos de dopamina. 
    • Mala alimentación: llevar una dieta que no contenga los nutrientes adecuados para una salud cerebral óptima podría causar niveles bajos de dopamina, especialmente una dieta que carece de tirosina. 
    • Abuso de sustancias: El abuso de alcohol y el uso de drogas recreativas puede, a largo plazo, hacer que su cuerpo reduzca su producción natural de dopamina. Esto, a su vez, hace que usted dependa de la sustancia de la que está abusando. 
    • Ciertos medicamentos: algunos medicamentos, como los antidepresivos y los antipsicóticos, funcionan uniéndose a los receptores de dopamina. Esto bloquea la actividad natural de la dopamina en el cerebro. 

    Cómo aumentar tus niveles de dopamina de forma natural 

    El tratamiento de la pérdida de dopamina tiene como objetivo provocar la producción de más dopamina, ralentizar la descomposición de la dopamina que se produce, crear más receptores de dopamina y reparar los receptores de dopamina existentes para que puedan funcionar mejor.

    Existen varios suplementos y medicamentos disponibles para personas que tienen niveles bajos de dopamina. Los medicamentos se utilizan a menudo en los casos en los que la disminución de los niveles de dopamina se debe a una afección como la depresión o la esquizofrenia. 

    💡Artículo relacionado:  ¿Descripción general del sistema nervioso autónomo?

    Sin embargo, existen algunas técnicas que también puedes utilizar para aumentar tus niveles de dopamina de forma natural. 2

    Dormir lo suficiente

    Dormir lo suficiente cada noche es necesario para mantener nuestra salud. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda que los adultos duerman un promedio de siete o más horas cada noche. 3

    Cuando no duermes lo suficiente, los receptores de dopamina en tu cuerpo pueden verse afectados negativamente. Las investigaciones han relacionado la falta de sueño con la supresión de algunos receptores de dopamina en el cuerpo. 4

    Escuchar algo de música

    Haga una lista de reproducción de su música favorita y escúchela cuando se sienta apático, desmotivado o experimente otros síntomas que indiquen que sus niveles de dopamina son bajos.

    En un estudio de 2011, los investigadores descubrieron que cuando escuchas música te resulta placentera, puede provocar una liberación de dopamina en el cerebro. 5

    Mantenga una dieta saludable

    Llevar una dieta saludable tiene varios beneficios tanto para el cuerpo como para la mente y aumentar los niveles de dopamina es parte de esto. Los alimentos ricos en tirosina, como las almendras, el pescado con huevo y el pollo, son especialmente buenos para aumentar los niveles de dopamina.

    La tirosina es un aminoácido que el cuerpo produce naturalmente. La dopamina se produce a partir de este aminoácido y se puede encontrar en alimentos ricos en proteínas. Los alimentos que contienen probióticos naturales como el yogur y el kéfir también pueden aumentar la producción de dopamina.

    Las bebidas como el café también aumentan la dopamina, pero tenga en cuenta que a medida que sus niveles de dopamina disminuyen después de beberlo, esto podría causar adicción a la cafeína . 

    Hacer más ejercicio

    Se ha demostrado que hacer ejercicio con regularidad es muy importante para la salud del cerebro. También puede ayudarte a aumentar tus niveles de dopamina. Cada vez que haces ejercicio, tu cerebro libera algo de dopamina. 6

    Si bien es necesario realizar más investigaciones sobre el mecanismo exacto que lleva al cerebro a producir dopamina cuando hacemos ejercicio, probablemente esté familiarizado con la sensación que se tiene después de hacer ejercicio.

    💡Artículo relacionado:  Cómo la negligencia emocional infantil puede aparecer en nuestra vida adulta

    Los corredores frecuentes también informan que experimentan algo llamado euforia del corredor. Esto se describe como una sensación de relajación y euforia y es el resultado de la liberación de dopamina por parte del cerebro. 

    Meditar

    La meditación tiene un efecto positivo en una serie de condiciones de salud mental. Las investigaciones también muestran que la meditación tiene la capacidad de aumentar los niveles de dopamina. 7

    Reduzca el consumo de azúcares procesados

    El consumo de azúcares procesados ​​como dulces y refrescos tiene la capacidad de aumentar los niveles de dopamina, pero este aumento es sólo temporal y artificial. Al igual que el alcohol y las drogas recreativas, el azúcar puede brindarle aumentos temporales de dopamina y al mismo tiempo afectar la velocidad a la que su cuerpo la produce de forma natural.

    Cuando consumes una gran cantidad de azúcar en poco tiempo, puedes notar que sientes una oleada de euforia. Esto es un nivel alto de azúcar. Por lo general, es muy temporal y va seguido de una caída que te deja sintiéndote deprimido. 

    Elimina los factores estresantes de tu vida

    El estrés es un precursor de muchas afecciones médicas y también provoca niveles bajos de dopamina. No siempre tenemos el control de las cosas que generan estrés en nuestras vidas, pero puedes eliminar los factores estresantes sobre los que tienes cierto control.

    Por ejemplo, si un largo viaje al trabajo le causa estrés, podría considerar mudarse más cerca del trabajo. También puede realizar actividades que reduzcan el estrés, como meditar, hacer ejercicio o recibir un masaje. 

    Unas palabras de Verywell

    Si experimenta síntomas que indican que podría tener una afección más grave que los niveles bajos de dopamina, es importante consultar a un médico. Si la causa de sus niveles bajos de dopamina es una afección médica subyacente, tratarla aliviará los síntomas de sus niveles bajos de dopamina y lo hará sentir más saludable y feliz. 

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a 7 formas naturales de aumentar tus niveles de dopamina puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Go up