Señales de que tienes un estilo de apego ansioso-preocupado

El apego ansioso y preocupado, también conocido a veces simplemente como apego preocupado o apego ansioso, se manifiesta como una gran ansiedad acerca de las relaciones y conexiones en nuestras vidas.

Los estilos de apego se refieren a las emociones y comportamientos que un individuo tiene en torno a las relaciones importantes de su vida. Formamos un estilo de apego cuando somos niños pequeños , aunque estos estilos pueden cambiar con el tiempo en respuesta a experiencias de vida, traumas y tratamientos.

La investigación sobre los estilos de apego se debe en gran medida al trabajo de la Dra. Mary Ainsworth , psicóloga del desarrollo que estudió cómo el apego de los niños afecta su respuesta ante una situación desconocida.

Si su estilo de apego es ansioso-preocupado, es posible que tenga importantes dificultades para confiar en las personas y tenga un gran miedo a ser rechazado. Aunque es posible que desee relaciones cercanas e íntimas, su ansiedad por ser abandonado puede interferir con su capacidad para formar estas conexiones.

Índice
  1. Signos de apego ansioso y preocupado
  2. Identificar el apego ansioso y preocupado
  3. Causas del apego ansioso y preocupado
    1. Genética
    2. Estrés y trauma
    3. Comportamientos de crianza
    4. Relaciones adultas
  4. Tratamiento para el estilo de apego preocupado
    1. Resumen
  5. Cómo afrontar un apego ansioso y preocupado
    1. Preguntas frecuentes

Signos de apego ansioso y preocupado

Las personas con un estilo de apego ansioso y preocupado tienden a tener baja autoestima y una visión negativa de sí mismos. Tienden a ver a los demás como superiores a ellos y, como tales, pueden tender a ser dependientes y dependientes en las relaciones.

Es importante recordar que, si tienes un estilo de apego preocupante, esto no significa que seas inferior a los demás. Más bien, significa que te sientes inferior.

Si tiene un estilo de apego ansioso y preocupado, es posible que tenga una gran necesidad de relaciones cercanas, miedo al abandono y rechazo y dificultad para confiar en los demás. Es posible que esté demasiado en sintonía con las emociones y comportamientos de los demás y que tienda a sacar conclusiones precipitadas sobre el estado de ánimo de su pareja debido a estos miedos.

Si un niño tiene un estilo de apego ansioso y preocupado, probablemente se aferrará a sus padres o a su cuidador y puede presentar síntomas de ansiedad por separación . Pueden enojarse mucho cuando sus padres los dejan con otro cuidador y pueden expresar temor de que sus padres no regresen. Al regresar los padres, pueden correr inmediatamente hacia ellos en busca de consuelo.

💡Artículo relacionado:  Los fundamentos del comportamiento prosocial

Identificar el apego ansioso y preocupado

Aunque el apego ansioso y preocupado no es un diagnóstico oficial en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5), puede manifestarse como un síntoma de algunos diagnósticos, que incluyen:

  • Trastorno límite de la personalidad (TLP) : 1 Las personas con TLP experimentan “esfuerzos frenéticos para evitar el abandono real o imaginario”, 2 que es un componente del estilo de apego ansioso y preocupado.
  • Trastorno de ansiedad social (fobia social) : 3 Las personas diagnosticadas con trastorno de ansiedad social tienen una ansiedad intensa porque los demás las juzgan o piensan negativamente de ellas y pueden experimentar un apego preocupado.
  • Trastornos por uso de sustancias (TUS) : 4 Las investigaciones han demostrado que algunas personas con TUS pueden mostrar un estilo de apego preocupado.

Aunque el estilo de apego no predice definitivamente que un individuo desarrollará un diagnóstico específico, identificar su estilo de apego puede ayudar a informar cómo aborda las relaciones y puede ayudar a desarrollar un plan de tratamiento adecuado.

Causas del apego ansioso y preocupado

El apego ansioso y preocupado a menudo está influenciado por varios factores diferentes. Algunas causas que pueden influir incluyen:

Genética

Como ocurre con la mayoría de los aspectos de nuestra salud mental, los estilos de apego pueden verse influenciados por la genética. Sin embargo, las experiencias de la primera infancia y las interacciones con los cuidadores desempeñan un papel importante en el desarrollo de los estilos de apego.

Estrés y trauma

Los acontecimientos estresantes o traumáticos pueden hacer que un niño desarrolle un estilo de apego ansioso y preocupado. Si un bebé experimenta respuestas inconsistentes por parte del cuidador, desarrollará incertidumbre y ansiedad sobre si se cubrirán sus necesidades.

Si un padre está disponible y es cariñoso en ocasiones pero no disponible en otras ocasiones, esto puede provocar sentimientos de inseguridad en el niño porque no puede comprender ni predecir el comportamiento de sus padres.

Comportamientos de crianza

Un niño también puede desarrollar un estilo de apego preocupado si los padres son sobreprotectores. El niño puede darse cuenta de la ansiedad de los padres y puede temer que no esté seguro y necesite una fuerte protección para evitar sufrir daños.

💡Artículo relacionado:  ¿Lloran los narcisistas? Si es así, ¿es legítimo?

Si un bebé experimenta respuestas inconsistentes por parte del cuidador, desarrollará incertidumbre y ansiedad sobre si se cubrirán sus necesidades. Si un padre está disponible y es cariñoso en ocasiones pero no disponible en otras ocasiones, esto puede provocar sentimientos de inseguridad en el niño porque no puede comprender ni predecir el comportamiento de sus padres.

Relaciones adultas

En la edad adulta, una persona puede desarrollar rasgos de este estilo de apego si experimenta esta inconsistencia por parte de una pareja romántica o un amigo. Las parejas que muestran un afecto inconsistente o comportamientos emocionalmente abusivos pueden causar inseguridad y ansiedad en torno al apego.

Por ejemplo, si su pareja le dice constantemente que es poco inteligente, incompetente e incapaz, es posible que empiece a creer estas cosas sobre usted mismo. Estas creencias pueden hacer que te aferres a tu pareja y dependas de ella para obtener protección y cuidados que no crees que puedas brindarte por ti mismo.

Tratamiento para el estilo de apego preocupado

Las personas con un estilo de apego ansioso y preocupado pueden tener dificultades con las relaciones, las emociones y la salud mental como resultado de su estilo de apego. Sin embargo, las investigaciones han demostrado que nuestro estilo de apego puede cambiar a lo largo de nuestra vida en respuesta a las experiencias y al tratamiento. 5

Si una persona con este estilo de apego tiene una condición de salud mental diagnosticable, puede beneficiarse de los servicios de terapia y otros tratamientos basados ​​en evidencia para ese diagnóstico. Las terapias de apego pueden abordar específicamente los estilos de apego desadaptativos.

Dado que los estilos de apego impactan las relaciones, alguien con un estilo de apego preocupado que tiene una relación a largo plazo puede beneficiarse de la terapia de pareja para trabajar en la identificación de sus emociones y comunicarse con su pareja de manera saludable.

Los niños y adolescentes pueden beneficiarse de la terapia familiar para crear un vínculo más saludable con los cuidadores y otros miembros de la familia. La terapia de interacción entre padres e hijos es un tipo específico de terapia familiar que promueve un apego saludable.

💡Artículo relacionado:  Cómo las cinco etapas del duelo pueden ayudar a procesar una pérdida

Resumen

Las investigaciones han demostrado que nuestro estilo de apego puede cambiar a lo largo de nuestra vida en respuesta a las experiencias y al tratamiento.

Cómo afrontar un apego ansioso y preocupado

Identificar que tiene un estilo de apego preocupante es un paso importante para comprender sus comportamientos y emociones en sus relaciones. Luego podrá utilizar este conocimiento para buscar el tratamiento adecuado y realizar cambios.

  • Aprenda habilidades de comunicación saludables y comparta sus necesidades con sus seres queridos de una manera saludable, y practique el uso de su voz cuando tenga dificultades.
  • Desarrolla amistades y conexiones con varias personas para tener un sistema de apoyo sólido y varias personas a las que puedas recurrir cuando tengas dificultades.
  • Participe en el desarrollo de la autoestima para tener más confianza y ser más competente en sus habilidades.
  • Mantenga técnicas saludables de cuidado personal en las que pueda confiar cuando tenga problemas.

Preguntas frecuentes


  • ¿Cómo se ve un apego ansioso y preocupado?

    Characteristics of an anxious preoccupied attachment include poor self-worth, a constant need for reassurance, excessive dependence on relationships, fear of rejection and abandonment, problems trusting partners, and hypersensitivity to the moods of others.


  • ¿Cómo se soluciona un apego ansioso y preocupado?

    While anxious preoccupied attachment can create problems, it is possible to heal and develop a more secure attachment style. Working to build health attachments, including with friends, family, and romantic partners can help people heal. Psychotherapy can be an important part of this process, so talk to a mental health professional about your treatment options.


  • ¿Cómo se ama a alguien con un apego ansioso y preocupado?

    If someone you love has an anxious preoccupied attachment style, there are strategies you can use that may help. Focus on being consistent and dependable. Communicate your feelings clearly and be careful to avoid invalidating your partner's emotions.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Señales de que tienes un estilo de apego ansioso-preocupado puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up