¿Qué es la cleitrofobia (miedo a quedar atrapado)?

La cleitrofobia es una fobia específica que implica el miedo a quedar atrapado. La raíz de esta fobia proviene del griego cleithro , que significa cerrar o cerrar.
Hay una serie de eventos que pueden desencadenar la cleitrofobia, incluido estar encerrado en un baño u otra habitación pequeña. La afección puede afectar tanto a niños como a adultos y puede provocar una variedad de síntomas perturbadores y angustiantes.
Este artículo analiza los síntomas, las causas y el diagnóstico de la cleitrofobia. También explora algunos de los tratamientos que pueden ayudar y lo que usted puede hacer para afrontar la afección.
Síntomas de la cleitrofobia
Los síntomas de la cleitrofobia son similares a los de otras fobias específicas . 1 Los síntomas comunes de la cleitrofobia incluyen:
- Dolor en el pecho
- Escalofríos
- Respiración dificultosa
- Mareo
- Miedo a perder el control
- Náuseas
- Latidos acelerados
- Sacudida
- Transpiración
Si tienes este miedo, puedes experimentar un ataque de pánico cuando te sientas atrapado. Llorar, gritar, agredir físicamente, quedarse congelado e intentar escapar son muy comunes.
Si no puede salir de la situación, puede comenzar a sudar profusamente, sentir que su pulso comienza a aumentar y desarrollar síntomas de enfermedad física. Probablemente no podrá pensar en nada más que en la necesidad de escapar.
Diagnóstico de cleitrofobia
Un médico o profesional de la salud mental le hará preguntas sobre sus síntomas para hacer un diagnóstico. También pueden realizar un historial médico y realizar pruebas de laboratorio y un examen físico para descartar otras afecciones.
La cleitrofobia no está reconocida como una condición distinta en el " Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales " (DSM-5-TR). En cambio, se clasificaría como una forma de fobia específica. Para ser diagnosticado con una fobia específica: 2
- El miedo debe crear angustia o alteración significativa en la vida de una persona.
- El miedo debe ser desproporcionado con el peligro real.
- La persona evita la fuente del miedo o lo soporta sólo con extrema angustia.
Estos síntomas deben estar presentes durante al menos seis meses y no deben ser causados por otra condición médica o de salud mental.
Cleitrofobia versus claustrofobia
La cleitrofobia suele confundirse con la claustrofobia o el miedo a los espacios cerrados. Hay varias diferencias significativas entre las dos condiciones.
La claustrofobia puede ocurrir en cualquier momento. Si tiene claustrofobia, es posible que tenga la intención de ingresar a un espacio pequeño, como una cámara de resonancia magnética (MRI) o un simulador de movimiento, y aún así tener un ataque de pánico antes o durante la experiencia. El foco específico de la fobia en sí es el espacio pequeño.
La cleitrofobia se desencadena por el confinamiento real en un espacio pequeño. Las personas con cleitrofobia suelen sentirse completamente cómodas al entrar en áreas pequeñas de las que pueden salir libremente. El foco específico de esta fobia es estar atrapado, encerrado o incapaz de salir.
Miedo a quedar atrapado
Está bien con espacios pequeños si hay una salida; pero puede causar pánico si está encerrado
Puede causar ansiedad anticipatoria.
Miedo a los espacios pequeños
Puede causar pánico al entrar en espacios pequeños.
Puede causar ansiedad anticipatoria.
La diferencia entre las dos fobias es sutil pero importante. Sin embargo, puede resultar casi imposible distinguirlos. Ambas fobias suelen causar ansiedad anticipatoria , en la que se empieza a entrar en pánico mucho antes de que ocurra el evento real. 3
La cleitrofobia puede reflejar la claustrofobia si ve incluso un ligero riesgo de quedar atrapado en el espacio. Del mismo modo, la claustrofobia a menudo refleja la cleitrofobia en el sentido de que muchas personas con claustrofobia pueden sentirse atrapadas o encerradas, incluso si en realidad son libres de irse.
Las dos fobias pueden incluso existir simultáneamente. 4 Por estas razones, se necesita un profesional de salud mental capacitado para hacer el diagnóstico exacto. El tratamiento de las dos condiciones es similar.
Causas de la cleitrofobia
Las causas exactas de la cleitrofobia no están del todo claras, pero varios factores pueden influir. Estos pueden incluir:
- Genética : tener familiares con fobias u otros trastornos de ansiedad puede aumentar el riesgo de desarrollar una fobia específica, como la cleitrofobia.
- Factores evolutivos : algunos investigadores sugieren que las influencias evolutivas pueden desempeñar un papel en el desarrollo de determinadas fobias específicas. 5
- Experiencias traumáticas : Los eventos traumáticos que conducen a esta fobia incluyen quedar atrapado en un pequeño túnel o agujero profundo, o quedar encerrado en un espacio pequeño como un armario, un refrigerador abandonado o el maletero de un automóvil.
En general, la cleitrofobia se desencadena por la falta de vía de escape. Ejemplos de desencadenantes comunes incluyen atracciones en parques de diversiones que utilizan arneses para los hombros u otras restricciones ajustadas, habitaciones cerradas con llave y cámaras de resonancia magnética.
Tratamiento para la cleitrofobia
El tratamiento para la cleitrofobia depende de sus necesidades y de la gravedad de sus síntomas. Las opciones incluyen medicación, psicoterapia y estrategias conductuales.
- Medicamentos : su médico puede recetarle medicamentos contra la ansiedad para ayudarlo a afrontar los sentimientos de ansiedad.
- Psicoterapia : los tratamientos para las fobias a menudo implican el uso de terapia cognitivo-conductual (TCC) y enfoques relacionados, incluida la terapia de exposición y la desensibilización sistemática . 6 Estas estrategias ayudan a cambiar los pensamientos negativos que contribuyen al miedo y le ayudan a acostumbrarse gradualmente a la fuente de su miedo para disminuir su intensidad.
Si sus síntomas son graves o limitan su vida, siempre es mejor buscar consejo de un profesional de la salud mental . La desensibilización sistemática y otras técnicas cognitivo-conductuales funcionan muy bien con las fobias, pero no deben intentarse sin la ayuda de un profesional. 7
Cómo afrontar la cleitrofobia
Las personas con síntomas más leves a veces encuentran alivio con diversas técnicas de autoayuda. Algunas estrategias que pueden ayudar a aliviar los sentimientos de ansiedad y miedo incluyen:
- Respiración profunda
- Técnicas de puesta a tierra
- Meditación
- Consciencia
- Relajación muscular progresiva
- Visualización
- Yoga
Dejar una ruta de escape, como abrir la puerta del baño o quitar las cerraduras de las habitaciones de tu casa donde podrías sentirte atrapado, puede ayudarte a sentirte más tranquilo en determinadas situaciones. Pero esto no siempre es posible o práctico. Es posible que no pueda evitar las puertas cerradas con llave en lugares públicos.
Si comienza a entrar en pánico, intente utilizar la respiración decidida o la visualización guiada para calmar su ansiedad. Si tiene un amigo o familiar cercano que lo apoye, pídale que hable con calma con usted sobre temas ligeros.
Algunas personas consideran que Stop! La técnica ayuda a frenar la ansiedad, mientras que otros descubren que no funciona en medio de un ataque de pánico. Esta técnica es una forma de terapia cognitivo-conductual destinada a detener los pensamientos acelerados o las preocupaciones obsesivas. Cuando surgen pensamientos de miedo, gritas Alto . Al principio, puede que lo hagas en voz alta, pero eventualmente progresarás y lo harás en silencio.
Unas palabras de Verywell
Debe buscar ayuda si esta fobia tiene un impacto en el empleo, las relaciones o la capacidad de disfrutar de actividades sociales. Aunque la cleitrofobia es desagradable, normalmente responde bien a una variedad de métodos de tratamiento. Con trabajo duro, es posible que usted obtenga alivio de este miedo y pueda disfrutar de más actividades en su vida sin restricciones.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es la cleitrofobia (miedo a quedar atrapado)? puedes visitar la categoría Bienestar emocional.
Deja una respuesta