Una guía completa del modelo ecológico Bronfenbrenner

El modelo ecológico de Bronfenbrenner es un marco que puede utilizarse para comprender los sistemas complejos que influyen en el desarrollo humano . En particular, este modelo enfatiza la importancia de los factores ambientales y las influencias sociales en la configuración del desarrollo y el comportamiento.

El modelo adopta un enfoque holístico y sugiere que el desarrollo infantil implica una interacción dinámica entre factores ambientales, sociales, biológicos y psicológicos. En el modelo de Bronfenbrenner, existe una interacción recíproca entre el individuo y los diversos niveles de influencia que afectan el desarrollo. 1  

Índice
  1. Introducción al modelo ecológico Bronfenbrenner
    1. ¿Qué describe el modelo ecológico de Bronfenbrenner?
  2. Historia y desarrollo del modelo.
  3. Cinco sistemas ecológicos en el modelo de Bronfenbrenner
    1. Microsistema
    2. Resumen
    3. mesosistema
    4. exosistema
    5. Macrosistema
    6. cronosistema
  4. Interacciones entre los sistemas: una visión dinámica
    1. Ejemplos del modelo ecológico de Bronfenbrenner
  5. La relevancia del modelo hoy
    1. Educación
    2. Cuidado de la salud mental
    3. Sensibilidad cultural
  6. Resumen

Introducción al modelo ecológico Bronfenbrenner

La teoría sugiere que el desarrollo de un niño se ve afectado por los diferentes entornos que encuentra durante su vida, incluidos factores biológicos, interpersonales, sociales y culturales.

¿Qué describe el modelo ecológico de Bronfenbrenner?

Este modelo describe las interacciones entre los individuos y sus entornos y cómo estas relaciones complejas afectan el desarrollo a lo largo del tiempo. Según este modelo, muchos sistemas interconectados conforman el entorno de una persona y todos interactúan para influir y dar forma a cómo las personas crecen y responden.

Los factores que influyen en el desarrollo incluyen el entorno inmediato de una persona y la cultura más amplia en la que vive.

La teoría enfatiza la interdependencia y la interacción entre las personas y su entorno. Bronfenbrenner sugirió que entornos más enriquecedores y alentadores conducían a mejores resultados de desarrollo. 2

Historia y desarrollo del modelo.

Este modelo, también conocido como teoría de los sistemas ecológicos, fue introducido por el psicólogo ruso-estadounidense Urie Bronfenbrenner. Bronfenbrenner nació en Rusia y emigró a los Estados Unidos cuando tenía seis años. Sus primeras experiencias moldearon sus ideas sobre cómo los niños se adaptan a nuevos entornos y cómo factores como el entorno, el idioma y la cultura pueden desempeñar un papel en la forma en que los niños aprenden y crecen. 3

Bronfenbrenner obtuvo su doctorado en psicología del desarrollo en la Universidad de Michigan en 1942. Comenzó a desarrollar su influyente teoría durante la década de 1970 y presentó sus ideas en su libro de 1979 "La ecología del desarrollo humano: experimentos por naturaleza y diseño". El libro elaboró ​​los aspectos clave de su teoría.

Con el tiempo, Bronfenbrenner siguió perfeccionando sus ideas. Además de enfatizar la importancia de comprender cómo se desarrollan los humanos dentro de sus contextos ambientales, también destacó que esta influencia es bidireccional; Los humanos también moldean activamente su entorno.

La teoría de los sistemas ecológicos ha ganado una amplia aceptación, influyendo significativamente en la psicología del desarrollo y disciplinas relacionadas. La teoría también se ha aplicado en muchos contextos diferentes, incluida la terapia familiar , la educación, la política política y el trabajo social . 4

Bronfenbrenner murió en 2005, pero su teoría continúa influyendo profundamente en nuestra comprensión de las interacciones dinámicas que afectan la forma en que los humanos se desarrollan y cambian durante la infancia y a lo largo de sus vidas.

💡Artículo relacionado:  Lista de sesgos cognitivos comunes

Cinco sistemas ecológicos en el modelo de Bronfenbrenner

La teoría de Bronfenbrenner está organizada en una serie de cinco sistemas o niveles anidados. Los cinco elementos principales de la teoría de Bronfenbrenner son el microsistema, mesosistema, exosistema, macrosistema y cronosistema.

Puedes visualizar el marco imaginando al individuo en el centro de un círculo, rodeado por cinco anillos concéntricos que comienzan con el primer círculo (el microsistema) y se expanden hacia el círculo más externo (el cronosistema).

Microsistema

El microsistema es el nivel más interno, compuesto por el entorno inmediato de un individuo. Incluye las personas con las que la persona interactúa diariamente, incluidos sus familiares, amigos, compañeros de clase, maestros y otros.

El microsistema tiene el impacto más directo e inmediato en el individuo.

Las relaciones e interacciones dentro del microsistema también son bidireccionales; las personas están influenciadas por sus contactos cercanos, pero también afectan a las personas y los entornos que las rodean. Debido a la naturaleza cercana y directa de estas relaciones, tienen un efecto poderoso en la configuración del desarrollo y el comportamiento de un individuo.

Las características personales, incluidas las capacidades mentales, los atributos físicos, el temperamento y la personalidad , también influyen en el desarrollo de una persona.

Una actualización propuesta de la teoría de Bronfenbrenner sugiere dos tipos de microsistemas: físicos y virtuales. Dada la importancia de las influencias digitales en los jóvenes de hoy, es esencial reconocer cómo los entornos virtuales pueden influir en el desarrollo infantil. 5

Resumen

El microsistema da cuenta de las experiencias que involucran y afectan directamente al individuo y dan forma a su comportamiento, aprendizaje, valores y creencias.

mesosistema

El mesosistema es el siguiente nivel del modelo, compuesto por todas las relaciones e interacciones entre los microsistemas. 6 Ejemplos de mesosistemas en la vida de un niño incluyen las interacciones entre su familia y la escuela o entre sus amigos y familiares. 

Al igual que el microsistema, el mesosistema tiene un efecto directo sobre el individuo.

Los diferentes microsistemas están conectados en este nivel. Esto significa que los cambios en un microsistema pueden afectar a otros microsistemas. 

En otras palabras, la forma en que interactúan estos elementos puede influir en el desarrollo de un niño. Por ejemplo, la interacción familiar y escolar de un niño puede afectar el aprendizaje y el rendimiento académico. 

exosistema

El exosistema se refiere a entornos en los que el individuo no es un participante activo pero aún influye en el desarrollo. 6 Este nivel abarca el contexto social en el que vive una persona y otros aspectos del medio ambiente, incluidas las políticas gubernamentales, los servicios sociales, los recursos comunitarios y los medios de comunicación.

El individuo no tiene contacto directo con estas influencias, pero aún así moldean el desarrollo del niño.

Por ejemplo, las políticas gubernamentales y los recursos comunitarios afectan el acceso de un niño a la atención médica, al cuidado infantil de calidad y a la educación. 

Macrosistema

El macrosistema involucra a la sociedad más amplia y a las fuerzas culturales que contribuyen al desarrollo individual. 6 Los componentes importantes de este nivel de la teoría de Bronfenbrenner incluyen valores, normas sociales, costumbres, tradiciones, ideología y creencias culturales.

Estas creencias culturales suelen ser compartidas por grupos de personas con una historia o identidad similar. Estas creencias también pueden cambiar con el tiempo. Estas creencias también pueden variar según la ubicación geográfica y el nivel socioeconómico.

cronosistema

El cronosistema es el nivel más externo del modelo y explica el papel que juega el tiempo al influir en el desarrollo individual. 7 Esto incluye experiencias personales que ocurren a lo largo de la vida, las diversas transiciones de vida que experimentan las personas, eventos históricos y cambios sociales.

Los desafíos y transiciones que pueden afectar el desarrollo, incluido el nacimiento de hermanos, el traslado a un nuevo lugar, el divorcio de los padres y la muerte de miembros de la familia, pueden afectar la dinámica o la estructura de la familia.

El modelo reconoce que los entornos no son estáticos; cambian con el tiempo y estos cambios pueden tener un efecto significativo en el desarrollo de las personas.

Interacciones entre los sistemas: una visión dinámica

Las interacciones entre diferentes sistemas en la teoría de Bronfenbrenner interactúan de maneras intrincadas y bidireccionales. Los cambios en un nivel pueden tener un impacto rotundo en los demás niveles. 

Ejemplos del modelo ecológico de Bronfenbrenner

Puedes comprender mejor los diferentes niveles del modelo de Bronfenbrenner si observas ejemplos de influencias en cada nivel:

 microsistemaVida hogareña
Padres
Escuela
Amigos
Hermanos
Vecindario
Cuidado de niños
Religión
 mesosistemaInteracción entre niños, maestros y padres
Interacción entre amigos y hermanos
Interacción entre vecindario y familia
Interacción entre guardería y familia
 exosistemaMiembros de la familia extendida
Medios de comunicación
Servicios sociales
Gobierno local
Lugar de trabajo de los padres
Familia amigos
 MacrosistemaValores
Actitudes
Leyes y sistemas legales
Aduanas
Ideologías
Sistemas y políticas políticas
Nacionalidad
 cronosistemaAcontecimientos históricos
Cambios ambientales
Situación laboral de los padres
Cambios económicos sociales
Cambios en la estructura familiar

Cada sistema dentro del modelo interactúa con otros sistemas de maneras complejas. La familia de un niño (microsistema), por ejemplo, puede afectar la forma en que interactúa con otros en la escuela (microsistema). La relación entre estos microsistemas (el mesosistema) puede afectar el comportamiento y el éxito académico de un niño.

Estos sistemas no sólo interactúan con los niveles que los preceden o siguen. Y las interacciones que ocurren en un nivel pueden tener efectos en cascada en otros niveles de influencia.

Por ejemplo, el estrés laboral puede afectar la forma en que los padres interactúan con sus hijos en casa. Y los cambios económicos que ocurren en una sociedad (cronosistema) pueden influir en el tipo de recursos disponibles en las comunidades (exosistema), que luego pueden desempeñar un papel en la dinámica dentro de las familias individuales (microsistema).

💡Artículo relacionado:  ¿Cuál es el umbral absoluto de un estímulo?

Al examinar estas influencias más de cerca, podemos obtener una mejor apreciación de las interacciones dinámicas y las interdependencias entre los diferentes niveles de la teoría de Bronfenbrenner.

La relevancia del modelo hoy

La teoría de Bronfenbrenner tuvo un impacto significativo en la forma en que los investigadores, psicólogos y educadores ven el desarrollo humano. El modelo ecológico continúa informando nuestra comprensión de cómo se desarrollan los niños y cómo los diferentes aspectos de su entorno pueden impactar positiva o negativamente su crecimiento. 

El enfoque holístico del marco enfatiza la necesidad de comprender todos los aspectos del entorno de una persona para apreciar los factores complejos e interrelacionados que influyen en su desarrollo.

Algunas de las formas en que el modelo de Bronfenbrenner ha influido en nuestra comprensión del desarrollo humano incluyen:

Educación

La teoría se ha aplicado ampliamente en el campo de la educación para ayudar a diseñar entornos de aprendizaje eficaces que enfaticen la experiencia del aula y se centren en la influencia de las familias, las comunidades, las sociedades y la cultura en general.

El programa de educación infantil, Head Start, es un ejemplo de una intervención basada en el modelo de Bronfenbrenner. Presentado por primera vez en 1965, Urie Bronfennbrenner se desempeñó como asesor gubernamental para el desarrollo del programa. El programa adopta un enfoque holístico y apoya a bebés, niños pequeños y preescolares para promover la preparación escolar. 8

Las investigaciones sugieren que el programa tiene numerosos beneficios, incluidos los efectos a largo plazo de una mayor finalización de la escuela secundaria, la inscripción en la universidad y la finalización de la universidad. 8

Cuidado de la salud mental

El modelo ecológico también desempeña un papel a la hora de informar la atención de la salud mental. Los tratamientos de salud mental que adoptan un enfoque holístico a menudo conducen a mejores resultados. 9 Y observar las influencias comunitarias, sociales y culturales que afectan el desarrollo y el bienestar de una persona puede ayudar a los profesionales de la salud mental a comprender los problemas que enfrentan las personas.

El marco también ha afectado los enfoques de la salud mental, tanto en términos de tratamiento como de políticas públicas. 10 Por ejemplo, ha contribuido al desarrollo del enfoque ecológico del asesoramiento , que se centra en comprender los factores personales y ambientales al tratar problemas de salud mental. 11

Sensibilidad cultural

Debido a que el modelo enfatiza cómo los factores culturales pueden influir en el desarrollo, puede apoyar una mayor sensibilidad cultural entre terapeutas , educadores y otros.

Comprender los factores ecológicos, por ejemplo, puede producir una mayor competencia cultural entre los terapeutas que trabajan con poblaciones diversas. 12

Resumen

El modelo ecológico de Bronfenbrenner ofrece un marco integral para comprender los numerosos factores que afectan el desarrollo. Además de describir los diferentes niveles de influencia, el modelo ecológico también describe la interacción dinámica que ocurre entre los diferentes niveles, desde las relaciones directas a nivel del microsistema hasta los factores sociales, culturales y temporales más amplios que desempeñan un papel.

Es importante comprender estas influencias y sus complejas conexiones. Al hacerlo, los padres, educadores, desarrolladores de programas sociales y formuladores de políticas pueden obtener una mayor comprensión y crear intervenciones de apoyo que fomenten un desarrollo saludable.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Una guía completa del modelo ecológico Bronfenbrenner puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up