¿Qué es la ambigüedad racial?

A menudo es fácil saber cuál es el origen racial de una persona mirándola. Por ejemplo, una persona puede tener las características físicas que asociamos con ser negro, blanco, asiático o nativo americano. Sin embargo, algunas personas parecen tener características que encajan en más de un grupo racial. Cuando alguien no puede ubicarse fácilmente en una categoría racial, se le puede considerar racialmente ambiguo.
La ambigüedad racial es el término que se utiliza cuando el origen racial de una persona no es fácilmente identificable. No parecen ser lo que comúnmente se llama "monorracial", o ser de una sola raza.
Si una persona parece ser racialmente ambigua, se podría pensar que es de raza mixta, también conocida como multirracial, pero no se puede saber qué razas están incluidas en su origen.
Una persona racialmente ambigua puede ser percibida de manera diferente por diferentes personas. Dependiendo del color de su piel y otras características físicas, una persona racialmente ambigua puede ser percibida como blanca por una persona pero como persona de color (POC) por otra.
A menudo, la ambigüedad racial puede ser el resultado de tener padres de diferentes razas, pero no siempre es así; En ocasiones, una persona que proviene de un entorno monorracial también puede parecer racialmente ambigua.
Las personas racialmente ambiguas ocupan un espacio intermedio en nuestra cultura. Si bien pueden ser de cualquier raza o combinación de razas, al no ser vistos como pertenecientes a la raza o razas que son, tienden a tener una experiencia vivida diferente a la de las personas de esas razas que no son vistas como racialmente ambiguas.
A las personas racialmente ambiguas les puede encantar no ser claramente identificables o puede causarles un gran dolor emocional. Puede ser su atributo físico favorito o pueden tomar medidas para parecer más monorraciales. No existe una experiencia universal de ambigüedad racial. Sin embargo, hay cada vez más personas racialmente ambiguas en nuestro país, a medida que nos convertimos en una sociedad menos segregada y abierta a encontrar el amor y la asociación en cualquier grupo.
A veces, se piensa que las personas racialmente ambiguas son el futuro de la humanidad, representativas de cómo serán todas las personas en algún momento del futuro potencial, cuando se hayan producido tantos emparejamientos globales que las personas monorraciales ya no sean la norma.
:max_bytes(150000):strip_icc():format(webp)/IMG_8921-234c72062254481186de4681e5bca54e.jpg)
El autor cuando era niño.
Ariane Resnick
:max_bytes(150000):strip_icc():format(webp)/IMG_9623a-478401024b104f5490f58da273faac13.jpg)
The author's parents on their wedding day.
Ariane Resnick
:max_bytes(150000):strip_icc():format(webp)/grandma-93b10ade54974b50a6ae7329d3ac493d.jpg)
The author and her grandmother.
Ariane Resnick
Por qué la ambigüedad racial es una experiencia que debemos conocer
Las personas racialmente ambiguas pueden moverse en la sociedad de una manera totalmente diferente que las personas de razas discernibles. Hay privilegios y desafíos asociados con esto, como veremos.
En una sociedad que lucha contra el racismo, es importante ser consciente de las variadas experiencias de la población, y las personas racialmente ambiguas pueden enseñar mucho a las personas de razas identificables sobre cuán compleja y matizada puede ser la identidad racial. Si bien las personas monorraciales pueden tener una experiencia singular de la raza, las personas racialmente ambiguas a menudo tienen muchas experiencias diferentes con ella a lo largo de sus vidas.
Los privilegios de parecer racialmente ambiguo
Las personas racialmente ambiguas pueden tener una experiencia con la raza diferente a la de otras personas de razas discernibles. Los privilegios de parecer racialmente ambiguo pueden incluir:
- Potencialmente ser visto como blanco o mayoritariamente blanco y, por lo tanto, experimentar menos racismo.
- No ser blanco de crímenes de odio y racismo dirigidos únicamente a razas específicas.
- Ser percibido como parte de la raza de alguien de la que en realidad no forma parte y, a su vez, ser tratado como si fuera parte de otra comunidad.
Los desafíos que enfrentan las personas racialmente ambiguas
En la medida en que las personas racialmente ambiguas pueden experimentar algunos privilegios que otros no, también enfrentan muchos desafíos. Las dificultades que surgen de la ambigüedad racial pueden incluir:
- No ser visto como miembro de la raza que es, tanto por personas de esa raza como por personas de otras razas.
- Un sentimiento interno de no pertenecer a ninguna comunidad.
- Conflictos entre miembros de la familia que se identifican de manera diferente a la persona racialmente ambigua
- Racismo por parte de miembros de la familia blanca
- Racismo estructural que les impide tener las mismas oportunidades que los blancos.
- Cuestionamientos inapropiados sobre sus antecedentes por parte de extraños
Es importante señalar que uno de los mayores desafíos de la ambigüedad racial es que el cuestionamiento y la categorización errónea del origen étnico de una persona pueden tener un impacto negativo en el bienestar mental y emocional. 1
Personas racialmente ambiguas como aliados de los grupos POC
Dado que las personas racialmente ambiguas son una minoría, podría resultar sorprendente pensar que tendrían responsabilidades hacia otras personas de color. Sin embargo, debido a los privilegios asociados con la ambigüedad racial, algunos miembros de grupos raciales minoritarios que no son racialmente ambiguos sienten que es su trabajo ayudar a otros POC. Este es particularmente el caso en lo que respecta al racismo y el ataque a razas específicas, como los afroamericanos y los asiáticoamericanos, por parte de los blancos.
Dado que algunos individuos ambiguos son percibidos como blancos, aunque sólo sea por una fracción de la gente, eso les da un nivel de privilegio y una plataforma cuando eso ocurre. Por ejemplo, los blancos pueden ser más receptivos a conocer sus propios actos de racismo si creen que la persona que les cuenta es un compañero blanco y no una persona de color.
La responsabilidad que siente una persona racialmente ambigua hacia las personas de color más marginadas varía de persona a persona.
Cuando una persona racialmente ambigua se embarca en un viaje antirracista, es posible que tome conciencia de privilegios que antes no conocía. Esto podría llevarlos a tomar más medidas para combatir el racismo cuando y donde lo encuentren.
Una experiencia de vida única
Tanto las personas monorraciales como las personas de raza mixta pueden encontrar en las redes sociales historias de las diferentes formas en que la ambigüedad racial conduce a experiencias de vida únicas.
Es común que a personas racialmente ambiguas se les hable en idiomas que se supone que conocen pero que no conocen. Esto se debe a que personas de diferentes grupos étnicos en varios países pueden reconocerlos como uno de los suyos.
Se puede hablar con una persona en español, árabe, hebreo, hindú y más. Esta es una situación compleja porque la persona racialmente ambigua puede sentirse decepcionada al compartir con el hablante nativo que no conoce el idioma y que no es de su comunidad.
Porque a las personas racialmente ambiguas a menudo se les pregunta: "¿Qué eres?" que es una forma inapropiada de pedir información sobre el origen racial o étnico de alguien, se ven obligados a pensar más en sus identidades. Esto puede llevar a una mayor autorreflexión de la que la persona promedio podría emprender o resolver en la vida.
A veces, las personas están tan convencidas de que una persona ambigua es de su raza que ni siquiera le creen cuando les informan que no lo es. La mayoría de las personas en la vida no tienen que convencer a los demás de que son la raza o razas que lo son, pero esto es algo que ocurre con frecuencia entre las personas racialmente ambiguas.
Debido a que ocupan un espacio intermedio en la sociedad, las personas racialmente ambiguas pueden no tener una comunidad incorporada o camaradería con extraños de su raza. Dentro de sus propias familias, pueden verse diferentes a otros miembros, y si tienen dos padres monorraciales de diferentes razas, sus propios padres no podrán identificarse con su experiencia.
Unas palabras de Verywell
Lo más probable es que te hayas encontrado antes con personas racialmente ambiguas. Es posible que hayas supuesto que eran de una sola raza, de una raza mixta o que nunca lo hayas pensado en absoluto. Con la información que tiene ahora, puede comenzar a tener una comprensión más profunda de las experiencias de las personas racialmente ambiguas. La ambigüedad racial es cada vez más común y es una experiencia importante de comprender.
Trabajar con personas de raza mixta que pueden parecer racialmente ambiguas es un tema importante para una mayor exploración. Verywell quisiera agradecer a la Dra. Jennifer Noble por sus importantes contribuciones al revisar este artículo. El Dr. Noble es psicólogo autorizado, asesor de padres, profesor asociado de psicología y orador en Los Ángeles, CA. Trabaja con personas de raza mixta, padres de niños de raza mixta, mujeres de color y otros grupos marginados.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es la ambigüedad racial? puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

Deja una respuesta