Cómo lidiar con el miedo al fracaso

El miedo al fracaso, también conocido como atiquifobia, es un miedo irracional y persistente a fracasar. Este miedo puede deberse a varias fuentes. A veces puede surgir en respuesta a una situación específica. En otros casos, podría estar relacionado con otra condición de salud mental como ansiedad o depresión .

El miedo al fracaso también puede estar relacionado con ser perfeccionista . Debido a que los perfeccionistas tienen expectativas tan altas sobre cómo esperan que resulten las cosas, pueden experimentar un temor persistente de no estar a la altura de esos estándares, a menudo irrealmente altos.

Este artículo analiza los signos del miedo al fracaso y las causas de este miedo. También explora tratamientos que pueden ayudar y cómo evitar que este miedo lo frene.

Índice
  1. Características del miedo al fracaso
  2. Identificar el miedo al fracaso
    1. Atiquifobia
  3. Causas del miedo al fracaso
    1. Crianza crítica
    2. Definiciones de fracaso
    3. Genética
    4. perfeccionismo
    5. Trauma
  4. Impacto del miedo al fracaso
  5. Tratamiento para el miedo al fracaso
    1. Psicoterapia
    2. Medicamentos
  6. Cómo afrontar el miedo al fracaso
    1. Considere los resultados
    2. Concéntrate en las cosas que puedes controlar
    3. Planifique con anticipación
    4. Redefinir el fracaso
    5. Utilice el pensamiento positivo
    6. La visualización puede resultar contraproducente
  7. Unas palabras de Verywell

Características del miedo al fracaso

El miedo al fracaso puede producir síntomas emocionales y conductuales. Algunos de los signos comunes de este miedo incluyen:

  • Ansiedad
  • Evitación
  • Sintiendo una pérdida de control
  • Impotencia
  • Impotencia

Además de los síntomas emocionales y conductuales, las personas con miedo al fracaso también pueden experimentar síntomas físicos que incluyen frecuencia cardíaca rápida, opresión en el pecho, temblores, mareos, aturdimiento, sudoración y problemas digestivos.

Identificar el miedo al fracaso

El miedo al fracaso puede afectar a las personas de diversas formas, lo que significa que no siempre es fácil de identificar. Algunas de las formas en que las personas pueden experimentar el miedo al fracaso incluyen:

  • Creer que no tienes las habilidades o el conocimiento para lograr algo.
  • Sentir que no podrás lograr tus objetivos.
  • Procrastinar hasta el punto de afectar su desempeño o capacidad para terminar a tiempo
  • Decirle a la gente que probablemente fracasarás para que las expectativas sigan siendo bajas.
  • Subestimar las propias capacidades para evitar sentirse decepcionado
  • Preocuparse de que las imperfecciones o los defectos hagan que otras personas piensen menos de usted
  • Preocuparse de decepcionar a los demás si fracasa.

En algunos casos, el miedo al fracaso puede hacer que las personas eviten intentarlo por completo. Debido a que tienen tanto miedo de intentarlo y no tener éxito, simplemente deciden no intentarlo en absoluto para evitar posibles dolores, vergüenza o decepciones.

💡Artículo relacionado:  Integridad versus desesperación en el desarrollo psicosocial

Atiquifobia

Si bien el miedo al fracaso no figura como una condición distinta en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición (DSM-5) , es posible que le diagnostiquen una fobia específica si sus síntomas cumplen con ciertos criterios de diagnóstico. Para que le diagnostiquen una fobia específica, sus síntomas deben: 1

  • Implican un miedo excesivo e irrazonable.
  • Implica una respuesta de ansiedad inmediata.
  • Estar marcado por la evitación o la angustia extrema. 
  • Limite su capacidad para funcionar normalmente
  • Durar al menos seis meses y no deberse a otra afección.

Causas del miedo al fracaso

El miedo al fracaso puede tener una amplia variedad de causas. Algunas causas potenciales incluyen:

Crianza crítica

Las personas que crecen en hogares muy críticos o poco solidarios pueden tener más probabilidades de experimentar miedo al fracaso. Debido a que sintieron que nunca podrían estar a la altura de las expectativas de su familia durante la infancia, es posible que sigan temiendo cometer errores cuando sean adultos. 

Definiciones de fracaso

Las personas suelen tener diferentes definiciones de lo que significa el fracaso. Para algunas personas, significa no lograr algo exactamente como lo planearon. Esto puede crear un conjunto de expectativas que es muy difícil de cumplir.

Genética

La ansiedad también está influenciada por factores genéticos. Si los miembros de su familia también padecen trastornos de ansiedad, es más probable que usted mismo desarrolle miedos y ansiedades. 2

perfeccionismo

El miedo al fracaso a veces surge del perfeccionismo. Cuando las personas tienen estándares extremadamente altos, a menudo parece que nada está a la altura de sus expectativas. 3 Esto incluye su propio desempeño y logros. Como temen no alcanzar los altos estándares que se han fijado, pueden experimentar un miedo intenso a fracasar.

Trauma

Las personas que experimentaron un fracaso difícil o incluso traumático también pueden tener mucho miedo de repetir esa experiencia en el futuro.

Tener un ataque de pánico durante una presentación o ser ridiculizado por su desempeño, por ejemplo, podría contribuir a la sensación de miedo. Las consecuencias negativas que resultan del fracaso, como perder el trabajo o no ingresar a la universidad, también pueden ser factores de riesgo que contribuyen al miedo al fracaso.

Si bien todo el mundo puede tener miedo de fracasar de vez en cuando, esto se vuelve más grave cuando inhibe su capacidad para perseguir sus objetivos y lograr las cosas que desea lograr en la vida.

Impacto del miedo al fracaso

El miedo al fracaso puede afectar la confianza de una persona en sus capacidades y su motivación para perseguir sus objetivos. 

  • Baja autoestima : las personas que temen al fracaso también pueden tener un diálogo interno negativo o tener poca confianza en sí mismas, lo que dificulta la consecución de sus objetivos. 
  • Pobre motivación : cuando las personas temen al fracaso, también pueden experimentar una falta de motivación que les dificulta comenzar proyectos y trabajar para alcanzar metas. Cuando algo parece demasiado desafiante o implica aprender nuevas habilidades, es posible que las personas simplemente se rindan o se nieguen a involucrarse.
  • Autosabotaje : no es raro que las personas que temen el fracaso participen en actos de autodiscapacidad que socavan sus propias posibilidades de éxito. Las investigaciones han descubierto, por ejemplo, que los estudiantes que temen fracasar a menudo adoptan conductas autodiscapacitantes que en realidad limitan el éxito académico y perpetúan el fracaso. 4
  • Vergüenza : El miedo al fracaso a menudo surge del miedo a experimentar vergüenza o vergüenza. Fracasar puede desencadenar sentimientos de inutilidad , por lo que evitar intentarlo en primer lugar a veces puede servir como una forma de protegerse de la decepción, el arrepentimiento y la tristeza.

Tratamiento para el miedo al fracaso

El tratamiento para el miedo al fracaso depende de una variedad de factores, incluido cómo experimenta este miedo y el impacto que tiene en su vida. En muchos casos, las personas pueden utilizar estrategias de autoayuda para afrontar estos sentimientos. 

Si su miedo al fracaso impide su capacidad para funcionar normalmente, es importante hablar con un profesional. Las opciones de tratamiento para el miedo al fracaso pueden incluir:

Psicoterapia

La psicoterapia puede ayudarlo a abordar los pensamientos, emociones y comportamientos que contribuyen al miedo al fracaso. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un tipo de terapia que ayuda a las personas a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos que contribuyen a los sentimientos de miedo. La reducción del estrés basada en la atención plena (MBSR) también puede resultar útil. 5

Medicamentos

Es posible que le receten medicamentos para ayudarle a controlar los sentimientos de ansiedad o depresión que podrían estar relacionados con su miedo. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) son un tipo de antidepresivo que se recetan comúnmente para tratar los trastornos del estado de ánimo y la ansiedad. También se pueden recetar
medicamentos ansiolíticos, como Xanax (alprazolam) y Ativan (lorazepam).

En muchos casos, una combinación de estas dos opciones de tratamiento con cambios en el estilo de vida puede ser la más efectiva.

Cómo afrontar el miedo al fracaso

También hay una serie de estrategias que puede utilizar para ayudar a reducir los sentimientos de miedo al fracaso. Algunos de estos incluyen:

Considere los resultados

A veces, pensar en el peor resultado posible (y luego idear un plan sobre cómo afrontarlo) puede ayudar a reducir la ansiedad cuando persigue sus objetivos. 

Concéntrate en las cosas que puedes controlar

En lugar de preocuparte por aspectos de la situación sobre los que no tienes poder, concentra tu energía en cosas que puedes controlar. 

Planifique con anticipación

Cuando se enfrente a un desafío que pueda desencadenar su miedo a fracasar, trabaje en el desarrollo de planes alternativos en caso de que sus esfuerzos iniciales no salgan según lo planeado. Tener un plan B (o plan C) puede ayudarte a sentirte menos ansioso y más seguro.

Redefinir el fracaso

Cambiar su forma de pensar sobre el fracaso también puede ayudar a reducir sus sentimientos de miedo. El fracaso es parte de la vida y puede ser una oportunidad importante para aprender y adquirir nuevas habilidades.

Ciertamente puede ser decepcionante, pero es importante mantener una perspectiva saludable sobre los posibles beneficios de fracasar de vez en cuando. Recuerde que el éxito a menudo se alcanza a través de una serie de fracasos progresivos que conducen a nueva información, habilidades y estrategias.

Utilice el pensamiento positivo

Evite el diálogo interno negativo que pueda socavar su confianza y crear sentimientos de ansiedad. En su lugar, esfuércese por pensar más como un optimista para mantener alta su motivación.

La visualización puede resultar contraproducente

Si bien la visualización a menudo se promociona como una herramienta para el éxito, las investigaciones en realidad muestran que esta estrategia motivacional puede resultar contraproducente para las personas que tienen un gran miedo al fracaso. Un estudio encontró que las personas con un gran miedo a fracasar experimentaban fuertes estados de ánimo negativos después de realizar una actividad que implicaba visualizar el éxito. 6

Unas palabras de Verywell

El miedo al fracaso es algo que todo el mundo experimenta de vez en cuando, pero puede volverse mucho más problemático cuando esos sentimientos se vuelven persistentes. Practica la autocompasión y esfuérzate en dar pequeños pasos para desarrollar tu confianza y controlar tus miedos.

💡Artículo relacionado:  ¿Qué es el trastorno narcisista de la personalidad (NPD)?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo lidiar con el miedo al fracaso puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up