Cómo funciona el área de Broca del cerebro

El área de Broca es una región del cerebro que desempeña un papel fundamental en la producción del habla y la comprensión del lenguaje. Si bien no se comprende completamente su papel exacto en el habla, se cree que interactúa con la información sensorial y transmite señales a la corteza motora para coordinar los movimientos necesarios para producir palabras habladas.

Esta región del cerebro lleva el nombre del eminente médico francés Paul Broca, quien descubrió su importancia a mediados del siglo XIX. 1 Broca estaba interesado en la lateralización cerebral, lo que sugería que ciertas funciones estaban asociadas con regiones cerebrales específicas. Broca observó que las personas con daño en esta área del cerebro experimentaban déficits en la producción del habla.

La afección asociada con el daño al área de Broca se conoce como afasia de Broca y se caracteriza por problemas para producir un habla fluida y espontánea.

¿Dónde se encuentra el área de Broca?

El área de Broca se encuentra en la circunvolución frontal inferior del cerebro, que forma parte del lóbulo frontal. En la mayoría de las personas, el área de Broca se encuentra en el hemisferio cerebral izquierdo del cerebro . Sin embargo, los neurólogos debaten la posición exacta del área de Broca.

Índice
  1. ¿Dónde se encuentra el área de Broca?
  • Funciones del área de Broca
    1. La producción del habla
    2. Comprensión del lenguaje
    3. Otras funciones cognitivas
    4. Red de múltiples demandas
  • Ejemplos de cómo funciona el área de Broca
  • Área de Broca versus Área de Wernicke
    1. ¿Lo que es lo mismo?
  • ¿Qué pasa si se daña el área de Broca?
    1. Afasia de Broca
    2. Afasia
    3. ¿Cuáles son los síntomas de la asfasia de Broca?
  • ¿Cómo activo el área de Broca?
  • ¿Cómo mantengo saludable el área de Broca?
    1. Prevención de lesiones cerebrales traumáticas
  • Funciones del área de Broca

    Si bien los investigadores saben que el área de Broca desempeña un papel en la producción del lenguaje, su papel preciso aún no se comprende completamente. Puede desempeñar un papel en diversas funciones, incluida la sintaxis, la gramática, la memoria de trabajo verbal o los movimientos musculares necesarios para el habla. 

    Un estudio encontró que el área de Broca es responsable de mediar una serie compleja de eventos, desde interactuar con información sensorial hasta desarrollar un plan para hablar y luego transmitir esta información a la corteza motora para controlar los movimientos de la boca durante el habla. 2

    La producción del habla

    El área de Broca es fundamental en la producción del habla. Esta área del cerebro actúa como un centro de mando, orquestando los complejos movimientos musculares necesarios para articular las palabras habladas. Para formar palabras y oraciones, el área de Broca debe transmitir señales para coordinar los músculos de los labios, la lengua y la garganta.

    Comprensión del lenguaje

    Si bien tradicionalmente se asocia con la producción del habla, esta región también desempeña un papel crucial en la comprensión e interpretación del lenguaje. 

    Las investigaciones han demostrado que el área de Broca se activa durante las tareas de comprensión de oraciones. 3 Ayuda a las personas a extraer significado de oraciones y comprender los matices del lenguaje. 

    Si bien el área de Broca es importante para la producción y comprensión del lenguaje, es importante recordar que la capacidad de hablar y comprender el lenguaje es parte de una red compleja y dinámica.

    Otras partes del cerebro desempeñan un papel, y el funcionamiento pleno del lenguaje y la comunicación también implica que las regiones del cerebro del lenguaje interactúen con otras redes cerebrales. 4

    Un estudio implicó reexaminar los cerebros conservados de los pacientes originales de Broca utilizando tecnología de resonancia magnética. Además de las lesiones superficiales que observó Broca, los investigadores encontraron que las lesiones en ambos pacientes se extendían a las regiones mediales del cerebro. Estos hallazgos sugieren que el área actualmente identificada como área de Broca difiere del área que Broca identificó como importante para la articulación del habla. También indica que otras áreas del cerebro contribuyen a los déficits del habla. 5

    Otras funciones cognitivas

    Los investigadores sugieren que la región conocida como área de Broca es estructural y funcionalmente heterogénea. Una subregión distinta está involucrada en la red lingüística del cerebro, mientras que la otra es parte de lo que se conoce como una red de demanda múltiple. 6

    Red de múltiples demandas

    La red de demanda múltiple involucra regiones cerebrales frontales y parietales activas durante una amplia gama de procesos cognitivos. Esto significa que, además de su papel en el habla, el área de Broca probablemente también esté involucrada en aspectos de la cognición de alto nivel y la función ejecutiva, como el control cognitivo y la memoria de trabajo.

    Ejemplos de cómo funciona el área de Broca

    Un ejemplo de uso del área de Broca en la vida cotidiana implicaría cualquier tipo de comunicación verbal, ya sea una conversación informal con un amigo o una presentación formal en el trabajo.

    Esta región del cerebro te ayuda a planificar y organizar las palabras y oraciones que deseas utilizar para expresarte. También contribuye a ayudarle a crear la sintaxis y la gramática adecuadas necesarias para articular lo que quiere decir.

    Área de Broca versus Área de Wernicke

    Las áreas de Broca y Wernicke están asociadas con el lenguaje, pero son regiones distintas y cumplen funciones diferentes.

    Algunas diferencias clave entre los dos incluyen:

    • Ubicación : mientras que el área de Broca se encuentra en la parte posterior del lóbulo frontal en el lado izquierdo del cerebro, el área de Wernicke es parte de la circunvolución temporal superior en el hemisferio izquierdo.
    • Función : El área de Broca es esencial en la producción del habla y en la coordinación de los movimientos necesarios para hablar. Sin embargo, el área de Wernicke está asociada con la comprensión del lenguaje y la capacidad de comprender palabras habladas y escritas.
    • Disfunción : el daño en el área de Broca provoca una pérdida de fluidez y hace que las personas tengan dificultades para formar palabras. Por otro lado, las personas con daño en el área de Wernicke tienen problemas para producir un discurso significativo y les cuesta entender a los demás.
    Área de Broca

    • Ubicado en la parte posterior del lóbulo frontal.

    • Involucrado en el habla.

    • El daño al área de Broca afecta el habla

    El área de Wernicke

    • Parte de la circunvolución temporal superior.

    • Involucrado en la comprensión del habla.

    • El daño al área de Wernicke afecta la comprensión del habla

    ¿Lo que es lo mismo?

    Sin embargo, es importante señalar que las dos regiones están conectadas a través de una vía conocida como fascículo arqueado. 7 Esto permite que las dos áreas se comuniquen para integrar la producción y comprensión del lenguaje.

    ¿Qué pasa si se daña el área de Broca?

    El daño al área de Broca se asocia principalmente con problemas del habla. Sin embargo, esta región del cerebro también desempeña un papel en otras funciones, por lo que pueden producirse otros deterioros motores y cognitivos.

    Afasia de Broca

    El daño a esta área puede resultar en una condición conocida como afasia de Broca, también conocida como afasia expresiva. Esta condición se caracteriza por la dificultad para generar un habla fluida manteniendo las capacidades de comprensión relativamente intactas. 8

    Afasia

    La afasia es un trastorno del lenguaje que dificulta el uso del lenguaje. En el caso de la afasia de Broca, esta dificultad se centra en la capacidad de producir un habla fluida.

    Si bien las personas con afasia de Broca luchan por producir el lenguaje, generalmente aún pueden comprender el lenguaje hablado y escrito. Esto puede ser una fuente de frustración considerable, ya que pueden comprender lo que dicen los demás, pero les cuesta expresarse de manera efectiva. 

    ¿Cuáles son los síntomas de la asfasia de Broca?

    Los síntomas comunes de la afasia de Broca incluyen:

    • Habla no fluida : las personas con esta afección tienen dificultades para articular palabras y completar oraciones. Su discurso suele ser breve y fragmentado, emergiendo lentamente y con gran esfuerzo.
    • Vocabulario reducido : la afasia de Broca también genera dificultad para acceder a las palabras al hablar. Las personas con esta afección suelen depender de un vocabulario reducido o limitado de palabras de uso frecuente.
    • Deficiencias gramaticales : la afasia de Broca también dificulta el uso correcto de la gramática al hablar. Esto puede dar lugar a oraciones gramaticalmente incorrectas que omiten ciertas partes del lenguaje o tiempos verbales incorrectos.

    La afasia de Broca también puede diferir en gravedad. Algunas personas experimentan síntomas más leves y pueden recuperar alguna función mediante terapia del habla y otros servicios de rehabilitación. Otros pueden tener deficiencias mucho más graves que les lleven a dificultades duraderas. 

    Las causas comunes de daño al área de Broca incluyen accidentes cerebrovasculares, coágulos  de sangre, infecciones cerebrales, tumores y lesiones cerebrales traumáticas . La afasia de Broca a corto plazo también puede ocurrir debido a un tipo de cirugía cerebral que implica resecar (extirpar) dos partes del cerebro. En tales casos, este efecto secundario generalmente desaparece aproximadamente un mes después de la cirugía. 9

    ¿Cómo activo el área de Broca?

    El área de Broca se activa naturalmente por cualquier actividad que implique el proceso del lenguaje, que es más intensa durante las tareas que implican la producción del habla.

    Las estrategias que puedes utilizar para estimular el área de Broca incluyen:

    • Leer en voz alta : la próxima vez que leas algo, ya sea un libro o un artículo en línea, intenta leer en voz alta. Es una excelente manera de activar el área de Broca y practicar habilidades de articulación verbal.
    • Tener conversaciones : hablar con otras personas , ya sea chateando por teléfono con un amigo o compartiendo tus pensamientos con alguien en persona, es una excelente manera de activar el área de Broca. Para hablar, el área de Broca debe planificar y coordinar los movimientos necesarios para producir el habla.
    • Ejercicios de habla : los trabalenguas u otros ejercicios de dicción pueden desafiar el área de Broca y al mismo tiempo mejorar la coordinación y articulación del habla. Realizar estos ejercicios con regularidad puede ayudar a fortalecer las conexiones neuronales en el área del cerebro de Broca.
    • Juegos mentales : Pruebe juegos y acertijos basados ​​en el lenguaje que requieran que usted participe en la estructuración de oraciones o la asociación de palabras. 

    Si ha sufrido una lesión cerebral que ha afectado el área de Broca, la terapia del habla y el lenguaje puede resultar útil. Un patólogo del habla y el lenguaje (SLP) puede trabajar con usted en actividades específicas para abordar sus desafíos únicos.

    ¿Cómo mantengo saludable el área de Broca?

    Además de realizar actividades regularmente que activen el área de Broca, puedes mantener saludable esta región apoyando la salud general de tu cerebro . Las estrategias que funcionan incluyen:

    • Seguir un estilo de vida saludable : llevar una dieta equilibrada, descansar lo suficiente y hacer ejercicio físico con regularidad son fundamentales para la salud del cerebro. El ejercicio se ha relacionado con una mejor salud cerebral en general y puede ayudar a proteger las capacidades cognitivas , incluido el procesamiento del lenguaje, a medida que envejece. 10
    • Estimular tu mente : Mantenerte mentalmente activo es importante para la salud de tu mente. Busque actividades que utilicen habilidades lingüísticas, como aprender nuevos idiomas, leer libros y resolver acertijos de palabras.
    • Desarrollar tus habilidades lingüísticas : el área de Broca es fundamental para las habilidades lingüísticas, por lo que puedes ayudar a mantener esas habilidades en forma interactuando con el lenguaje hablado y escrito con frecuencia. Lea libros, tenga conversaciones y escriba en un diario. Mantenerse socialmente activo también es una excelente manera de proteger sus capacidades cognitivas y fomentar habilidades lingüísticas más sólidas. 11

    Prevención de lesiones cerebrales traumáticas

    También es esencial proteger su cerebro del daño usando un casco u otro equipo de protección, particularmente cuando realiza actividades con un mayor riesgo de lesión en la cabeza. 

    💡Artículo relacionado:  Cómo la psicología evolutiva explica el comportamiento humano

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo funciona el área de Broca del cerebro puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Go up