Cómo el liderazgo transformacional puede inspirar a otros

El liderazgo transformacional es un estilo de liderazgo que puede inspirar cambios positivos en quienes lo siguen. Los líderes transformacionales son generalmente enérgicos, entusiastas y apasionados. Estos líderes no sólo están preocupados e involucrados en el proceso, sino que también se concentran en ayudar a cada miembro del grupo a tener éxito.
Los líderes transformacionales toman el control de las situaciones transmitiendo una visión clara de los objetivos del grupo. Estos líderes tienen una marcada pasión por el trabajo y la capacidad de hacer que el resto del grupo se sienta recargado y lleno de energía.
Los líderes transformacionales se centran en ayudar a los miembros del grupo a apoyarse unos a otros y brindarles el apoyo, la orientación y la inspiración que necesitan para trabajar duro, desempeñarse bien y permanecer leales al grupo. Los objetivos principales del liderazgo transformacional son inspirar crecimiento, promover la lealtad e infundir confianza en los miembros del grupo.
Este artículo analiza las características del liderazgo transformacional y sus efectos en los grupos.
:max_bytes(150000):strip_icc():format(webp)/what-is-transformational-leadership-2795313_color1-5be9922046e0fb0026455896.png)
- Historia del liderazgo transformacional
- Componentes del liderazgo transformacional
- Rasgos de liderazgo transformacional
- Efectos del liderazgo transformacional
- Cómo convertirse en un líder más transformacional
- Liderazgo transformacional versus liderazgo transaccional
- Posibles obstáculos del liderazgo transformacional
- Unas palabras de Verywell
Historia del liderazgo transformacional
El concepto de liderazgo transformacional fue introducido inicialmente por el experto en liderazgo y biógrafo presidencial James MacGregor Burns. Según Burns, el liderazgo transformacional se puede ver cuando "los líderes y seguidores se hacen avanzar mutuamente hacia un nivel más alto de moral y motivación". 1
A través de la fuerza de su visión y personalidad, los líderes transformacionales pueden inspirar a sus seguidores a cambiar expectativas, percepciones y motivaciones para trabajar hacia objetivos comunes.
Más tarde, el investigador Bernard M. Bass amplió las ideas originales de Burns para desarrollar lo que hoy se conoce como la Teoría del Liderazgo Transformacional de Bass. Según Bass, el liderazgo transformacional se puede definir en función del impacto que tiene en los seguidores. Los líderes transformacionales, sugirió Bass, se ganan la confianza, el respeto y la admiración de sus seguidores. 2
Seminario web sobre salud mental en el lugar de trabajo
El 19 de mayo de 2022, Verywell Mind organizó un seminario web virtual sobre salud mental en el lugar de trabajo, organizado por Amy Morin, LCSW. Si se lo perdió, consulte este resumen para conocer formas de fomentar entornos laborales de apoyo y estrategias útiles para mejorar su bienestar en el trabajo.
Componentes del liderazgo transformacional
Bass también sugirió que había cuatro componentes diferentes del liderazgo transformacional. Los cuatro elementos principales del liderazgo transformacional son:
- Estimulación intelectual: los líderes transformacionales no sólo desafían el status quo; también fomentan la creatividad entre los seguidores. El líder anima a sus seguidores a explorar nuevas formas de hacer las cosas y nuevas oportunidades para aprender.
- Consideración individualizada: el liderazgo transformacional también implica apoyar y alentar a los seguidores individuales. Para fomentar relaciones de apoyo, los líderes transformacionales mantienen abiertas las líneas de comunicación para que los seguidores se sientan libres de compartir ideas y para que los líderes puedan ofrecer un reconocimiento inmediato de las contribuciones únicas de cada seguidor.
- Motivación inspiradora: los líderes transformacionales tienen una visión clara que pueden articular a sus seguidores. Estos líderes también pueden ayudar a los seguidores a experimentar la misma pasión y motivación para cumplir estos objetivos.
- Influencia idealizada: el líder transformacional sirve como modelo a seguir para los seguidores. Como los seguidores confían y respetan al líder, emulan a este individuo e interiorizan sus ideales.
Los grupos liderados por este tipo de líder tienden a ser exitosos y leales. Dan mucho al equipo y se preocupan profundamente por la capacidad del grupo para lograr sus objetivos. La rotación tiende a ser relativamente baja, ya que los líderes transformacionales pueden inspirar un gran compromiso en sus seguidores.
Rasgos de liderazgo transformacional
¿Cuáles son entonces algunos signos típicos de un líder transformacional? Las características comunes de los líderes transformacionales incluyen:
- Capaz de animar a otros a comunicarse y participar.
- Habilidades de escucha activa
- Adaptabilidad
- Autenticidad y autenticidad
- Creatividad
- Emocionalmente inteligente
- inspirador
- Mente abierta
- Solucionadores de problemas proactivos
- Conciencia de sí mismo
- Apoyo
- Voluntad de asumir responsabilidad
- Voluntad de asumir riesgos bien informados.
Resumen
Si bien cada líder es diferente, el liderazgo transformacional se caracteriza por una serie de rasgos clave. Cinco de las principales cualidades de un líder transformacional son la autenticidad, la autoconciencia, la humildad, la colaboración y la interdependencia.
Ejemplos de liderazgo transformacional
Entre las figuras reconocibles que a menudo se citan como ejemplos de liderazgo transformacional se incluyen:
- Barack Obama : El ex presidente de Estados Unidos era conocido por su enfoque transformador al dirigir su administración, así como por su estilo de comunicación unificador, motivador y esperanzador.
- Nelson Mandela : El expresidente de Sudáfrica era famoso por ser una auténtica fuente de inspiración.
- Oprah Winfrey : La magnate de los medios es famosa por su estilo de liderazgo carismático, visionario e inspirador.
- Steve Jobs : Jobs fue famoso por su liderazgo visionario que transformó a Apple en líder de la industria tecnológica.
Efectos del liderazgo transformacional
En su texto clásico, Liderazgo transformacional , los autores Bass y Riggio explicaron que estos líderes inspiran a las personas a lograr resultados extraordinarios. No sólo se anima a los miembros del grupo a participar; también se sienten inspirados a convertirse ellos mismos en líderes.
Los líderes transformacionales pueden lograr esto siendo receptivos y empoderadores. Las metas del individuo se alinean mejor con los propósitos de todo el grupo, de modo que el éxito de cada miembro del grupo promueve las metas de la organización.
Los investigadores han descubierto que este estilo de liderazgo puede tener un efecto positivo en el grupo. Algunos de estos efectos incluyen:
- Mejor desempeño : Aquellos liderados por individuos transformacionales tienen mejor desempeño y están más satisfechos que aquellos en grupos con diferentes tipos de líderes. 3
- Mejor bienestar : los empleados que identificaron un mayor nivel de liderazgo transformacional en sus empleadores también informaron niveles más altos de bienestar. El efecto siguió siendo significativo incluso después de que los investigadores controlaran los factores relacionados con el bienestar, como la tensión laboral, la educación y la edad. 4
- Sensación de empoderamiento : esto se atribuye al hecho de que los líderes transformacionales creen que sus seguidores pueden hacer lo mejor que pueden, lo que lleva a los miembros del grupo a sentirse inspirados y empoderados.
Cómo convertirse en un líder más transformacional
Convertirse en un líder más transformacional puede brindar muchos beneficios. Los investigadores creen que estos resultados pueden ayudar a las empresas a desarrollar programas de formación en liderazgo que puedan utilizarse para enseñar habilidades de liderazgo transformacional. 4
Adquirir habilidades de comunicación, como resolver conflictos en el lugar de trabajo y reconocer las necesidades de los empleados, son partes importantes del liderazgo transformacional. Estos programas pueden servir como parte esencial de los esfuerzos de promoción de la salud en el lugar de trabajo para ayudar a mejorar el bienestar de los empleados.
¿Qué puedes hacer para convertirte en un líder más transformacional? Los expertos en liderazgo sugieren que una visión de futuro sólida y positiva juega un papel fundamental. No sólo es esencial que uno mismo crea en esta visión, sino que también debe inspirar a otros a que también la compren.
También puedes desarrollar tus habilidades transformacionales siendo:
- Genuino
- Apasionado
- Apoyo
- Confiable
Liderazgo transformacional versus liderazgo transaccional
El liderazgo transformacional a menudo se contrasta con el liderazgo transaccional , que es un estilo esencialmente opuesto al transformacional. En el enfoque transaccional, los líderes motivan a sus subordinados mediante el uso de recompensas y castigos.
Mientras que el enfoque transformacional se centra en la comunicación, la inspiración y el refuerzo positivo, los líderes transaccionales supervisan, monitorean el desempeño y crean rutinas para maximizar la eficiencia. Si bien el enfoque transaccional puede ser eficaz en algunas situaciones, no fomenta la lealtad, la innovación o la creatividad.
Motiva mediante premios y castigos.
Centrado en el cumplimiento
Tiende a centrarse en objetivos a corto plazo.
Utiliza recompensas extrínsecas (pago, promociones, etc.)
Motiva usando entusiasmo e inspiración carismática.
Centrado en el compromiso
Más centrado en el éxito a largo plazo
Utiliza recompensas intrínsecas (estima, orgullo, etc.)
Posibles obstáculos del liderazgo transformacional
Si bien el liderazgo transformacional a menudo se considera uno de los mejores enfoques del liderazgo, eso no significa que sea necesariamente adecuado para cada situación. Por ejemplo, cuando los miembros del grupo necesitan más orientación y dirección, puede ser más eficaz utilizar un enfoque más transaccional.
El estilo transaccional puede ayudar a mejorar la cohesión y el compromiso del grupo, pero también puede contribuir al agotamiento cuando los miembros del grupo se sienten constantemente presionados a renunciar a todo su tiempo y esfuerzo para apoyar los objetivos del grupo.
En situaciones en las que mucha creatividad e innovación son importantes para el éxito, un estilo transformacional suele ser un enfoque beneficioso. Pero si la atención se centra en lograr un conjunto prescrito de objetivos a corto plazo, adoptar un enfoque más transaccional podría conducir a menos caos y mejores resultados.
Unas palabras de Verywell
El estilo de liderazgo transformacional puede ser muy eficaz cuando se utiliza adecuadamente, pero no necesariamente es la mejor opción para cada situación. En algunos casos, los grupos pueden requerir un estilo más gerencial o autocrático que implique un control más cercano y una mayor dirección, particularmente en situaciones donde los miembros del grupo no están capacitados y necesitan mucha supervisión.
Una forma de mejorar sus propias habilidades de liderazgo es evaluar su propio estilo de liderazgo actual y pensar en formas en que sus fortalezas pueden beneficiar al grupo que lidera. Al evaluar sus propias habilidades, podrá aprovechar mejor sus fortalezas y trabajar para mejorar sus áreas de debilidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo el liderazgo transformacional puede inspirar a otros puedes visitar la categoría Bienestar emocional.
Deja una respuesta