Tranquilidad mental: cómo encontrarla y conservarla

¿Se siente a menudo estresado, preocupado, inseguro , incómodo o simplemente demasiado ocupado para estar en paz? En un mundo caótico, encontrar la tranquilidad a veces puede resultar difícil.
También descrita como calma interior, tranquilidad o sentimiento de satisfacción, la paz mental puede ayudarle a sentirse a gusto y centrado en medio del caos.
Este artículo explora cómo es la tranquilidad y cómo encontrarla y conservarla.
Cómo se ve la tranquilidad en la vida diaria
Estas son algunas de las señales y características de la tranquilidad:
- Sentirse cómodo en tu piel y a gusto contigo mismo.
- Ser capaz de tomar con calma los factores estresantes menores del día a día.
- Estar contento con tu vida y aceptar las circunstancias tal como son.
- Sentirse seguro de que puede gestionar cualquier cosa que se le presente.
- Ser empático con los demás y poder construir relaciones saludables.
- No depender de la aprobación de los demás para tu felicidad
- Tener una actitud tranquila y positiva hacia la vida.
¿Qué sucede cuando no tienes tranquilidad?
Si no tiene tranquilidad, puede experimentar:
- Estrés : Es posible que esté constantemente estresado y se sienta incapaz de afrontar todo lo que tiene en el plato. Es posible que a menudo se sienta agotado física y emocionalmente. Los contratiempos menores pueden resultar abrumadores .
- Inseguridad : Es posible que no te sientas seguro y dudes constantemente de ti mismo y de tus capacidades. Puede buscar la aprobación de los demás y dejar que ellos dicten su felicidad.
- Ansiedad : 1 Es posible que te sientas constantemente preocupado o ansioso por algo, lo que puede hacerte sentir inquieto o tenso. También puede experimentar síntomas físicos como taquicardia, hiperventilación, náuseas, temblores y sudoración.
- Depresión : 2 Es posible que se sienta infeliz con su vida y experimente sentimientos de culpa, vergüenza, impotencia o desesperanza. Es posible que se aleje de los demás y no quiera hacer cosas que antes disfrutaba. También puede sentirse fatigado, tener dificultades para dormir y experimentar cambios de peso.
- Conflicto : Es posible que experimente tensión y conflicto en sus relaciones en el hogar, el trabajo, la escuela o en su círculo social.
¿Por qué no puedo encontrar la tranquilidad?
Estas son algunas de las razones por las que puede resultar difícil encontrar la paz interior:
- Condiciones de salud mental : puede que le resulte más difícil sentirse tranquilo si tiene una condición de salud mental como depresión o ansiedad.
- Circunstancias difíciles: puede ser difícil sentirse en paz si está pasando por circunstancias difíciles, como la pérdida de un trabajo o la pérdida de su hogar a raíz de un desastre natural.
- Estrés o ansiedad: También puedes tener problemas para encontrar la paz interior si algo te estresa o te molesta. Puede resultar útil identificarlo, tomar medidas para resolverlo o aceptar que no puede cambiarlo. Procesar tus emociones al respecto te ayudará a sentirte más en paz.
Si siente que no puede arreglárselas de forma independiente, puede ser útil visitar a un proveedor de atención de salud mental para obtener apoyo.
Formas de obtener tranquilidad
Estos son algunos pasos que pueden ayudarle a encontrar la tranquilidad.
Replantea tus pensamientos negativos
A menudo, nuestro mayor crítico es la voz molesta en nuestra cabeza que nos dice cosas negativas . Los pensamientos negativos pueden robarle la tranquilidad y dificultarle sentirse relajado y contento.
Cómo replantear los pensamientos negativos
Puede resultar útil desafiar los pensamientos negativos y practicar reformularlos. Por ejemplo, podrías decirte a ti mismo:
- “Esta es una situación difícil, pero las cosas no siempre serán así. Puedo superar esto”.
- “Esta es una tarea desafiante, pero sé que puedo lograrla si me esfuerzo”.
- "No soy perfecto, pero estoy orgulloso del progreso que he logrado".
- "Los errores ocurren y estoy aprendiendo de ellos para mejorar en el futuro".
Acepta las cosas que no puedes cambiar
La vida puede ser impredecible y, a veces, nos enfrentamos a situaciones difíciles que no podemos cambiar, por mucho que queramos hacerlo. Por ejemplo, a un ser querido le pueden diagnosticar un problema de salud grave, un amigo cercano puede mudarse, una relación puede no funcionar o una querida mascota puede fallecer.
Puede resultar difícil afrontar cosas que nos hacen sentir molestos, estresados o incómodos, pero es fundamental hacerlo para ganar tranquilidad. Enfrentarlos de frente puede ayudarle a llorar su pérdida y, finalmente, aprender a aceptar las circunstancias.
Evitar la situación , fingir que las cosas son diferentes o albergar ira y amargura no te ayudarán a ganar tranquilidad.
No vincules tu felicidad a circunstancias externas
A veces buscamos la paz interior en fuentes externas. Por ejemplo, puede pensar: "Seré feliz cuando obtenga un ascenso" o "Podré relajarme una vez que termine la temporada de impuestos".
Sin embargo, es importante comprender que no puedes vincular tu felicidad a factores externos que escapan a tu control. Tienes que encontrarlo dentro de ti y aplicar una actitud feliz, relajada y positiva a todo lo que haces.
En lugar de esperar a que las cosas cambien para mejorar su forma de pensar , cambiar su forma de pensar puede ayudarlo a mejorar las cosas.
Practica el autocuidado
El cuidado personal puede adoptar muchas formas, según sus necesidades:
- Físico: El autocuidado físico implica cuidar su cuerpo garantizando un descanso, una nutrición y un ejercicio adecuados.
- Emocional: Emocionalmente hablando, el cuidado personal podría consistir en establecer límites con las personas en su vida para protegerse. También puede significar acabar con el diálogo interno negativo .
- Social: Pasar tiempo con sus seres queridos es una parte importante del cuidado personal. El autocuidado social también puede implicar eliminar personas o actividades sociales que no te satisfacen.
- Intelectual: El autocuidado intelectual puede implicar leer más libros que disfrute, hacer crucigramas todos los días o dedicar tiempo a un nuevo pasatiempo.
- Espiritual: el autocuidado espiritual puede implicar meditación, ser consciente del momento presente , escuchar música o practicar la religión en la que cree.
- Personal: esta forma de cuidado personal implica hacer cosas que disfrute, como caminar en la naturaleza, prepararse un baño relajante o cocinar una comida que le guste.
Si la tranquilidad se le escapa constantemente y a menudo se siente estresado, ansioso o preocupado, puede ser útil visitar a un proveedor de atención de salud mental para obtener apoyo.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
¿Es “tranquilidad” o “tranquilidad”?"Peace of mind" and "piece of mind" are two phrases that sound similar but have different meanings. While “peace of mind” is a feeling of inner peace, giving someone a “piece of your mind” means rebuking someone you are angry with and setting them straight.
¿Es lo mismo “paz interior” y “tranquilidad espiritual”?Yes, “inner peace” is the same as “peace of mind.”
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tranquilidad mental: cómo encontrarla y conservarla puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

Deja una respuesta