¿Qué es la consejería cristiana?

La consejería cristiana es un tipo de terapia que integra las metodologías tradicionales de psicoterapia con las prácticas de creencias cristianas mediante la incorporación de conceptos teológicos. 1 Se centra en la navegación de las preocupaciones espirituales y las luchas de la vida cotidiana que enfrentan los cristianos.
Alguien puede decidir recibir asesoramiento cristiano si busca asesoramiento espiritual. Esta forma de asesoramiento puede considerarse valiosa para quienes ya están dentro de la fe cristiana y esperan obtener mayor orientación, así como para quienes buscan una mayor comprensión de la religión misma.
La consejería cristiana puede integrarse en las sesiones habituales con un terapeuta o psicólogo si este acuerdo se ha discutido con el cliente y el profesional de salud mental. También puede ser administrado por un líder espiritual como un pastor, ministro, sacerdote, etc.
La asesoría religiosa ha sido impartida por asesores espirituales durante siglos, pero no se introdujo en la psicoterapia hasta hace poco. Irónicamente, la historia de la psicología en realidad comenzó con la teología. Dado que la mayoría de los estadounidenses se identifican como personas de afiliación religiosa, una gran parte de las cuales son cristianas, es importante tener la oportunidad de recibir asesoramiento cristiano . 2
Tipos de consejería cristiana
Si bien no existe necesariamente ningún tipo de consejería cristiana, existen múltiples subcategorías en las que se puede integrar la consejería cristiana, como psicoterapia, psicología cristiana, consejería bíblica y consejería pastoral. Cada una de estas categorías es muy diferente y ofrece distintas contribuciones a la vida de una persona.
Consejería cristiana con psicoterapia
Es posible que la psicoterapia incorpore el asesoramiento cristiano. Un psicólogo o terapeuta puede practicar una forma de asesoramiento cristiano si tiene la experiencia adecuada para dar asesoramiento espiritual. 3
Algunos terapeutas pueden considerar que la espiritualidad y la religión son temas importantes para discutir con los clientes, pero algunos todavía dudan en cruzar esa línea. La decisión de incluir la religión en las sesiones debe ser determinada tanto por el cliente como por el terapeuta.
Psicología Cristiana
La psicología cristiana suele implicar sesiones de terapia con un psicólogo cristiano. A estos psicólogos también se les conoce como integracionistas porque buscan integrar el cristianismo en la psicología. 1
La psicología cristiana incorpora tanto teorías psicológicas como enfoques teológicos a la psicoterapia mediante el uso de conceptos bíblicos con las prácticas de psicoterapia. 4
Esta forma de psicología también puede incluir un enfoque en el tema de la gracia de Dios en el sentido de que Dios perdona los pecados y ofrece su amor.
Consejería Bíblica
La consejería bíblica utiliza la Biblia como guía para aconsejar a las personas en lugar de teorías psicológicas. 1 El contenido de la Biblia se estudia como ejemplificación de actos virtuosos.
Los consejeros intentan conectar sus significados con el mundo actual y relacionar personalmente su contenido con la vida de un individuo. Esta forma de asesoramiento cristiano se practica más en denominaciones protestantes dentro de un entorno religioso o institución teológica.
Consejería Pastoral
La Consejería Pastoral es consejería proporcionada por un pastor o por alguien que ha recibido credenciales de posgrado en ministerio y consejería. 1 Es similar a la psicoterapia , pero se lleva a cabo dentro de un centro religioso y se centra más en la espiritualidad al mismo tiempo que integra la psicología.
Aunque la consejería bíblica sólo está relacionada con el protestantismo, la consejería pastoral es más diversa y es una práctica compartida en todo el cristianismo.
Técnicas de consejería cristiana
Las técnicas de Consejería Cristiana serán similares a las de la terapia tradicional con la incorporación de prácticas de creencia cristiana como la oración y la lectura de la Biblia:
Terapia de conducta cognitiva
La terapia cognitivo-conductual (TCC) podría participar en el asesoramiento cristiano con un terapeuta. Este tipo de TCC se considera terapia cognitivo-conductual religiosa (RCBT), que ayuda a un individuo a procesar pensamientos irracionales relacionados con asuntos religiosos, como sentimientos de culpa o dudas religiosas. 3
En RCBT, los conceptos religiosos se utilizan para facilitar pensamientos y acciones más saludables. Se anima al cliente a utilizar sus creencias religiosas para transformar los sentimientos depresivos en una visión más positiva del mundo. RCBT también puede ayudar a comprender su fe. Coincide con la noción de fortalecer virtudes como la esperanza, el significado, el optimismo y el propósito .
Meditación
La meditación puede ser una estrategia impactante que se enseña durante la consejería y que ayuda a uno a centrar su atención en la gracia de Dios y cómo Él ha bendecido su vida. 5
También se puede combinar con técnicas de atención plena que enseñan cómo estar más en el momento presente con Dios y sentir una conexión más profunda con Él.
La meditación también apunta al pensamiento destructivo que puede distraer la atención de la relación de una persona con Dios. Los terapeutas a menudo recuerdan al cliente que no se juzgue a sí mismo por estos pensamientos, sino que los reconozca y comience el proceso de comprenderlos un poco más.
Oración
Los líderes del clero pueden participar en palabras de oración antes y/o después de la consejería bíblica o pastoral. Durante la oración, pueden pedirle a Dios que la sesión sea exitosa, así como también invitarlo a brindarle guía espiritual.
La oración también se utiliza como técnica de curación y método de meditación que los cristianos creen que les permite comunicarse con Dios sobre circunstancias que les resultan onerosas. La oración es una práctica muy sagrada para aquellos dentro de la fe cristiana que esencialmente conecta a los creyentes con Dios.
A través de la oración, una persona puede pronunciar palabras de alabanza, gratitud y humildad a Dios, pero también pedir protección, liberación e intervención en su vida y en la vida de los demás. Los líderes clérigos que brindan asesoramiento pueden participar en oración para alentar y elevar al cliente, así como para ayudarlo a sentir la presencia de Dios.
Lectura de la Biblia
La Biblia se utiliza durante la consejería bíblica como una herramienta de aprendizaje para estudiar teología mientras se relacionan sus historias y filosofías con la vida cotidiana. 1
También se puede utilizar en otras consejerías cristianas como una forma de brindar apoyo adicional a lo que se está discutiendo y trabajando en la consejería. Se puede hacer referencia a las Escrituras o capítulos de la Biblia a los clientes como palabras de afirmación y aliento. Los cristianos también usan la Biblia como una forma de conectarse con Dios, ya que se considera una guía que Él dejó para que la siguieran los creyentes.
Se sabe que la Biblia es un libro elaborado por Dios a partir de colecciones de cartas y libros escritos por múltiples autores a lo largo de los tiempos bíblicos. Transmite lecciones relacionadas con la voluntad de Dios y mensajes edificantes.
En qué puede ayudar la consejería cristiana
La consejería cristiana puede ser útil para abordar condiciones y preocupaciones de la vida como las que se mencionan a continuación:
- Espiritualidad
- Autoestima
- Estrés
- Enfermedad crónica
- Depresión
- Ansiedad
- Enojo
- Dolor
- Relaciones
- Casamiento
- Divorcio
- Violencia doméstica
Si usted o un ser querido es víctima de violencia doméstica, comuníquese con la Línea Directa Nacional contra la Violencia Doméstica al 1-800-799-7233 para obtener asistencia confidencial de defensores capacitados.
Para obtener más recursos de salud mental, consulte nuestra base de datos de la línea de ayuda nacional .
Beneficios de la consejería cristiana
Tanto la religión como la espiritualidad están asociadas con un mayor bienestar físico y mental. Es muy beneficioso participar en prácticas religiosas/espirituales y buscar asesoramiento espiritual para problemas de salud mental, así como preocupaciones adicionales de la vida.
La integración de la religión en la psicoterapia se correlaciona con rasgos más positivos, como la gratitud y el optimismo, que están relacionados con sentimientos menos depresivos. Tanto la religión como la espiritualidad están asociadas con un mayor bienestar físico y mental. 6
En general, invertir en crecimiento espiritual agrega grandes ventajas a la vida de una persona y un consejero cristiano puede ayudar en el desarrollo del bienestar espiritual.
Eficacia
La consejería cristiana es eficaz para el enriquecimiento espiritual, el fortalecimiento de la relación con Dios y la superación o el manejo de problemas de salud mental como la depresión. 3 También ayuda a las personas a mejorar los rasgos positivos y a sentir un propósito en la vida. 7
Un estudio encontró que integrar la religión de un cliente en la terapia es tan efectivo (si no más) para tratar la depresión que los "tratamientos seculares" para clientes que tienen una fe designada. 8
La religión proporciona un conjunto de creencias que un terapeuta puede utilizar para ayudar a alguien a reemplazar sus propios pensamientos dañinos. De esta manera, la terapia centrada en la religión puede ayudar a alguien a reducir sus pensamientos y comportamientos depresivos.
Los miembros del clero pueden ser eficaces para ayudar a una persona a controlar la depresión o la ansiedad hasta cierto punto, pero si los síntomas persisten o alcanzan cierta gravedad, se debe considerar un tratamiento profesional de salud mental.
Cosas para considerar
La consejería cristiana puede ser un tema complejo. Es importante tener claras sus expectativas sobre lo que espera recibir de la consejería cristiana porque algunos pueden tener ideas diferentes de lo que es que otros.
También debes tener en cuenta que no todos los terapeutas hablan de religión en las sesiones. Si desea incorporar este tipo de asesoramiento a la psicoterapia, busque un terapeuta cristiano y pregunte sobre el asesoramiento cristiano.
Es posible que lo que estés buscando sea en realidad consejería bíblica o pastoral para recibir un enfoque más teológico. En este caso, su búsqueda estaría orientada hacia un líder del clero o un ministro.
Cómo empezar
Si la consejería cristiana parece algo que le interesa, esto es lo que puede hacer para comenzar:
Decida exactamente qué tipo de asesoramiento tiene en mente
Recuerda que la Consejería Cristiana puede tener varias subcategorías, por lo que es importante identificar a qué tipo de consejería te refieres. Si parece que lo que ha estado buscando es consejería bíblica o pastoral, comuníquese con una iglesia o institución que pueda brindarle la información correcta.
Quizás esté considerando recibir asesoramiento cristiano con un terapeuta. Si es así, busque un psicólogo cristiano. Para aquellos que ya tienen un psicólogo, analicen cómo agregar religión y espiritualidad a sus sesiones. Si su terapeuta no ofrece asesoramiento cristiano, es posible que pueda indicarle la dirección correcta sobre un terapeuta que se adapte mejor a sus necesidades.
Busque un consejero o terapeuta
Si actualmente no tiene un terapeuta y desea encontrar uno que incorpore consejería cristiana. Puede navegar por Internet para realizar terapia en línea o en persona. Consulte con su médico de atención primaria u otros profesionales de la salud, o comuníquese con su proveedor de seguros para encontrar terapeutas específicamente en su red.
Espere aprovechar temas espirituales y emocionales
Hablar sobre estos temas puede resultar incómodo al principio, pero con el tiempo será más fácil abrirse al respecto. Nunca es necesario que compartas información con la que no te sientas cómodo discutiendo. Su consejero intentará ir al mejor ritmo para usted y siempre debe abordar sus sentimientos con paciencia y sensibilidad.
Tenga una idea de lo que espera obtener del asesoramiento
Esté preparado para que durante su primera sesión
le pregunten qué desea de su experiencia terapéutica. El consejero creará el mejor plan para sus sesiones, pero necesitará comprender un poco por qué decidió comenzar la terapia. Juntos, ambos pueden contribuir a su progresión.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es la consejería cristiana? puedes visitar la categoría Bienestar emocional.
Deja una respuesta