La psicología del color del negro

El negro no es un color primario, secundario o terciario. De hecho, el negro no está en la rueda de colores porque no se considera un color. Son todos los colores. O mejor dicho, la absorción de todos los colores. El negro absorbe toda la luz del espectro de colores.
Según la psicología del color , las emociones relacionadas con el color dependen en gran medida de sus preferencias personales y de sus experiencias pasadas con ese color en particular. El color negro no es diferente.
:max_bytes(150000):strip_icc():format(webp)/the-color-psychology-of-black-2795814_FINAL-97d2606d4e7241438fce0314b65352ec.png)
El efecto psicológico del negro
Las reacciones individuales al color negro pueden variar mucho. Algunas de estas respuestas tienen asociaciones culturales, pero otros factores también pueden influir. Sus propias reacciones pueden estar determinadas por sus experiencias y preferencias personales.
Según el científico alemán Hermann von Helmholz, "el negro es una sensación real, incluso si se produce por la ausencia total de luz. La sensación del negro es claramente diferente de la falta de toda sensación ".
Asociaciones positivas
El color negro se asocia con una serie de cualidades y características positivas. Por ejemplo, algunas asociaciones comunes con el color negro incluyen:
- Autoridad
- Elegancia
- Formalidad
- Inteligencia
- Fuerza
- Prestigio
- Sofisticación
El color se describe a menudo como fuerte y elegante. 1 El color rezuma sofisticación. Es por eso que muchas personas visten ropa negra cuando asisten a un evento elegante. También es la razón por la que marcas de alta gama como Tiffany & Co. y Chanel utilizan el negro en sus logotipos. 2
El color negro se ha asociado durante mucho tiempo con el poder y el prestigio. Desde sacerdotes hasta jueces, desde trajes de etiqueta hasta tarjetas de crédito.
Asociaciones negativas
Sin embargo, muchos usan el color negro para simbolizar todo lo negativo. A lo largo de la historia, este color sombrío ha estado vinculado a la muerte y a todo lo malo y malo. Evoca fuertes sentimientos de ira, agresión, miedo y tristeza. 3
La conexión entre negro y negatividad probablemente se ve más claramente en nuestro idioma. Basta con considerar estas expresiones de uso común: Lunes Negro. Peste Negra. Magia negra. Bola negra. Agujero negro. De corazón negro. Humor negro. Oveja negra. Chantaje. Mercado negro. Apagón. La lista podría seguir.
Y nada dice "chico malo" como el color negro. Aunque el negro lo usan (y a menudo lo prefieren) personas de todos los sectores de la sociedad, a menudo se lo ve como el color estereotipado de criminales y villanos. ¿ Por qué crees que el color elegido por los villanos (piensa en Drácula y Darth Vader) y otros personajes turbios de películas y programas de televisión es casi siempre el negro?
Asociaciones culturales
El negro es el ejemplo perfecto de cómo el significado del color puede diferir de una cultura a otra. En muchas tradiciones occidentales, el negro se asocia con la muerte y el duelo, mientras que en China el color de la muerte es el blanco. 6
Asociaciones de colores y actitudes raciales
Es importante reconocer que la forma en que se utiliza el color en el lenguaje puede estar relacionada con actitudes raciales, racismo, prejuicios y colorismo. En algunas culturas, los colores blanco y negro se utilizan a menudo para representar el bien y el mal. Consideremos el significado y uso de términos como lista negra u oveja negra , por ejemplo.
En un estudio de Steele y Aronson, descubrieron que cuando a los estudiantes negros se les hacía sentir que se estaba llamando la atención sobre su raza, obtenían un rendimiento inferior en las pruebas. La amenaza de ser visto a través de una lente racial (conocida como amenaza de estereotipo) puede provocar ansiedad y un peor desempeño. 7
Si bien el lenguaje siempre está evolucionando y los términos a menudo se separan de sus orígenes, es importante reconocer que la forma en que se utiliza el color negro en el lenguaje cotidiano puede reflejar actitudes y asociaciones que pueden tener orígenes racistas o coloristas.
En un artículo de revista que exploraba la prevalencia del lenguaje racista, los investigadores observaron que, si bien muchos sinónimos asociados con la palabra "blancura" eran positivos, un número significativo de los asociados con "negritud" tenían connotaciones negativas. 8
Otros estudios han encontrado que las personas tienden a tener asociaciones automáticas entre la negritud y la negatividad. Conocida como la heurística "malo es negro" , los investigadores descubrieron que las personas tienden a asociar actos criminales o inmorales con tonos de piel más oscuros. 9
Si bien algunos pueden argumentar que estas asociaciones de colores ya no son relevantes, es importante considerar cómo pueden seguir influyendo en las actitudes y los comportamientos. El colorismo, o prejuicio y discriminación contra las personas por su tono de piel, se ha asociado con desventajas psicosociales, de salud y socioeconómicas. 10
Resumen
Estos estudios sugieren que la forma en que utilizamos el color en el lenguaje puede reflejar actitudes y creencias subyacentes que pueden ser racistas o coloristas. Es esencial ser consciente de estas asociaciones y considerar cómo pueden afectar nuestras interacciones con los demás.
Utilizando el color negro en el Feng Shui
En el feng shui , una forma de armonizar el hogar, la oficina y otros ambientes, cada color representa un elemento del feng shui. El negro se asocia con el elemento agua y evoca poder, misterio y calma. 11 Cuando se usa con moderación, el negro tiene un efecto de conexión a tierra en su entorno.
A continuación se ofrecen algunos consejos para utilizar el negro en el feng shui:
- Considere una puerta negra para las puertas que miran al norte, este o sureste.
- Elige el negro para aportar calma y creatividad a la habitación de tus hijos.
- Si tiene una oficina en la parte norte de su casa, pinte una pared de negro.
- Pinta el piso de negro en una habitación en la parte norte de tu espacio.
- Pruebe el blanco y negro en su cuarto de lavado o cocina.
- Intente colocar accesorios negros como chucherías, marcos o jarrones en su casa.
Unas palabras de Verywell
La preferencia de las personas por ciertos colores se basa en una gran cantidad de factores, incluidos el entorno, la personalidad , la experiencia y la educación. Presta atención a cómo te hace sentir el color negro y considera cómo algunos de estos factores pueden influir en cómo te sientes y respondes a este color.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La psicología del color del negro puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

Deja una respuesta