Contenido manifiesto de tus sueños

El contenido manifiesto de un sueño es el contenido literal real y la trama del sueño. Esto suele contrastarse con lo que se denomina contenido latente o significado oculto del sueño.
Por ejemplo, imagina que tienes un sueño muy vívido en el que sales volando por la ventana de tu dormitorio y vuelas por tu ciudad. Las imágenes, los sonidos y la trama del sueño son el contenido manifiesto. Un intérprete de sueños podría sugerir que su sueño revela un deseo oculto de buscar la libertad de su vida cotidiana. Este significado simbólico detrás del contenido literal del sueño se conoce como contenido latente .
Dos tipos de contenido onírico
Según el psicoanalista Sigmund Freud , el contenido manifiesto de un sueño incluye las imágenes, los pensamientos y el contenido reales contenidos en el sueño. El contenido manifiesto son los elementos del sueño que recuerdas al despertar.
En su libro La interpretación de los sueños , Sigmund Freud sugirió que el contenido de los sueños está relacionado con el cumplimiento de los deseos. Freud creía que el contenido manifiesto de un sueño, o las imágenes y los acontecimientos reales del sueño, servían para disfrazar el contenido latente o los deseos inconscientes del soñador. 1
Por ejemplo, si soñaste que eres perseguido por una criatura siniestra por las calles oscuras de una ciudad extraña, ese sería el contenido manifiesto del sueño. Lo que ese sueño podría significar realmente, o la interpretación de su significado simbólico, se consideraría contenido latente. En este caso, un analista de sueños podría sugerir que el contenido manifiesto de su sueño sugiere que está huyendo de algo en su vida o que está preocupado por un cambio próximo en su vida.
Pensamientos inconscientes
Entonces, ¿por qué el contenido latente de un sueño acaba quedando oculto por el contenido manifiesto? Freud creía que la mente inconsciente contenía deseos, impulsos y pensamientos que son inaceptables para la mente consciente . Estos pueden involucrar recuerdos traumáticos, deseos secretos o impulsos socialmente objetables que podrían causar angustia si se hicieran conscientes.
Como recordará, Freud creía que los sueños servían como una forma de cumplimiento de deseos. Dado que no podemos actuar según nuestros deseos inconscientes en nuestra vida de vigilia, podemos explorar estos sentimientos en los sueños. Sin embargo, tendemos a hacer esto de formas simbólicas y ocultas. Según Freud, la mente utiliza diversas estrategias para censurar el contenido latente de un sueño.
Por ejemplo, imagina que una nueva persona acaba de empezar a trabajar en tu oficina. A todos los demás parece gustarles esta persona, pero aún sientes una extraña sensación de ambivalencia. Una noche sueñas que el nuevo compañero de trabajo te odia y está haciendo todo lo posible para sabotear tus esfuerzos y trabajar con el objetivo de que te despidan.
En el sueño, difunden chismes falsos sobre ti por toda la oficina e incluso empiezan a atribuirse el mérito de tu trabajo. Si bien el sueño es obviamente estresante, en realidad no refleja las acciones de este compañero de trabajo. Los acontecimientos del sueño representan el contenido manifiesto, pero claramente hay algo más detrás de este sueño extraño y bastante aterrador.
Al censurar los deseos inconscientes y disfrazarlos en el contenido manifiesto, podemos explorar nuestros pensamientos y recuerdos ocultos de una manera que protege al ego de la ansiedad.
Freud podría sugerir que está utilizando una estrategia psicológica conocida como proyección para disfrazar sus verdaderos sentimientos hacia el nuevo compañero de trabajo. Este mecanismo de defensa implica proyectar tus sentimientos en otra persona. La realidad es que no le agrada profundamente el nuevo compañero de trabajo, pero se da cuenta de que sus compañeros de oficina no comparten estos sentimientos y se considerarían socialmente inaceptables.
Entonces, en lugar de eso, proyectas estos sentimientos en la compañera de trabajo, soñando que ella te odia cuando en realidad es al revés. Al hacer esto, podrá explorar sus sentimientos inconscientes de una manera que le parezca más aceptable. Algunas otras formas comunes en que la mente censura el contenido latente incluyen el desplazamiento, la simbolización, la racionalización y la condensación.
Presione Reproducir para obtener consejos sobre la interpretación de los sueños
Presentado por Amy Morin, LCSW, este episodio de The Verywell Mind Podcast , con el terapeuta e intérprete de sueños Jesse Lyon, comparte estrategias respaldadas por la ciencia que puede utilizar para comprender mejor sus sueños. Haga clic a continuación para escuchar ahora.
Seguir ahora : Apple Podcasts / Spotify / Google Podcasts / Amazon Music
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Contenido manifiesto de tus sueños puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

Deja una respuesta