Cómo desarrollar una brújula moral sólida

Así como los barcos se guían por una brújula magnética, los humanos se guían por una brújula moral . También conocida como conciencia o principios éticos, su brújula moral es un conjunto innato de valores que guía su comportamiento y sus decisiones. 1
Básicamente, su brújula moral le ayuda a distinguir entre lo que está bien y lo que está mal, dice Kristin Wilson , LPC, CCTP, directora de experiencia de Newport Healthcare.
Tu brújula moral juega un papel importante en tu vida. Puede guiar su forma de trabajar, la manera de responder cuando le hacen una pregunta, la forma de reaccionar ante una situación o simplemente la forma en que lleva a cabo su vida diaria.
Por ejemplo: ¿Dejas tu campamento limpio o lleno de basura? ¿Le prestas tu taburete a tu vecino o dices que no tienes uno? ¿Culpa a su colega por un error que cometió en el trabajo o se responsabiliza por ello?
Este artículo explora los signos y beneficios de una brújula moral, los factores que influyen en ella y las estrategias para ayudarle a desarrollar una brújula moral sólida.
¿Qué constituye su brújula moral?
Estos son algunos factores que pueden influir en tu brújula moral, según Wilson:
- Educación 2
- Valores familiares 3
- Estilos parentales
- Experiencias vitales
- Modelos a seguir 2
- Creencias religiosas
- Normas culturales 4
- Influencias sociales
- Clima político 4
- Entorno económico 4
- Medios de comunicación
- Medios de comunicación social
Kristin Wilson, LPC, CCTP
Las brújulas morales no son construcciones fijas; pueden cambiar a medida que enfrentamos nuevas experiencias en la vida, adquirimos conocimientos o afrontamos dificultades. Por lo tanto, la brújula moral de cada uno es única.
Señales de una brújula moral fuerte
Estas son algunas de las señales de una fuerte brújula moral, según Wilson:
- Honestidad: Ser veraz y no mentir a las personas ni engañarlas para beneficio propio.
- Respeto: Tratar a los demás con respeto, incluso si tienen antecedentes o sistemas de creencias diferentes al suyo.
- Humildad: No ser arrogante y evitar la jactancia.
- Confiabilidad: Cumplir su palabra y ser confiable con quienes cuentan con usted.
- Responsabilidad: Asumir la responsabilidad de sus acciones y errores.
- Lealtad: ser fiel y solidario con las personas en tu vida.
- Amabilidad: Ser amable con los demás y ayudar en todo lo posible.
- Consideración: ser considerado con otras personas.
- Desinterés: Ser rápido para ayudar y anteponer las necesidades de los demás a las propias.
- Confiabilidad: Ser honesto y no robar, engañar o manipular a otros.
- Compasión: ser empático hacia la difícil situación de los demás.
Beneficios de tener una brújula moral sólida
Estos son algunos de los beneficios de tener una brújula moral sólida:
- Identidad más sólida: tener una brújula moral sólida puede generar un fuerte sentido de integridad, autoestima y confianza en uno mismo, dice Wilson.
- Mayor felicidad: Actuar de acuerdo con tus valores puede ayudarte a sentirte feliz y en paz contigo mismo. Un estudio de 2014 señala que tener la conciencia tranquila ayuda a promover la paz interior . Los autores del estudio señalan que esto se aplica incluso en situaciones estresantes, porque sabes que has hecho lo mejor que has podido. 4
- Mejores relaciones: las personas con una fuerte orientación moral pueden fomentar mejores relaciones con los demás porque valoran las necesidades de los demás y se ven a sí mismos como parte de un bien mayor, dice Wilson.
- Mayor éxito: las investigaciones muestran que el comportamiento ético está relacionado con un mejor desempeño y un mayor éxito. 5
¿Qué significa carecer de una brújula moral?
Sin una brújula moral, es posible que simplemente actúes según tu propia conveniencia, sin tener en cuenta lo que es mejor para los demás o para la sociedad en su conjunto.
Puede ser difícil tratar con personas que carecen de orientación moral porque a menudo toman decisiones que afectarán negativamente a quienes los rodean, dice Wilson.
Las investigaciones también muestran que las personas psicópatas , que a menudo tienen tendencias antisociales o criminales, tienden a carecer de una brújula moral. 6
Consejos para fortalecer su brújula moral
Estas son algunas estrategias que pueden ayudarte a fortalecer tu brújula moral.
Revise sus creencias
Su brújula moral se compone de sus creencias, principios y valores. Puede resultar útil reflexionar sobre ellos y evaluarlos de vez en cuando, para asegurarse de que su brújula moral se mantenga sólida.
Puedes hacerlo reflexionando sobre situaciones del día a día de tu vida o acontecimientos actuales en las noticias. Pregúntate cómo te sientes acerca de la situación y por qué. Si lo desea, puede incluso comentar sus pensamientos con los demás para ver qué sienten al respecto.
Busque perspectivas diversas
A menudo, confiamos sólo en lo que sabemos para guiarnos. Sin embargo, nuestra perspectiva a veces puede resultar limitante.
Es importante ampliar sus horizontes considerando diferentes culturas, religiones, prácticas sociales y orígenes económicos. La mejor manera de hacerlo es hablando con muchas personas diferentes. También puede leer libros y artículos, y ver contenido diverso.
Desarrollar una visión del mundo más diversa, inclusiva y holística puede ayudarte a ser más compasivo y fortalecer tu brújula moral.
Practica la empatía
Si bien siempre consideramos cómo nos afectarán nuestras acciones, es igualmente importante considerar cómo afectan a los demás.
Ponerse en el lugar de otra persona y ver las cosas desde su perspectiva puede ayudarle a comprender cómo sus acciones podrían afectarla. Esto puede ayudarte a ser más empático con ellos y guiar tu comportamiento hacia ellos.
Actúe según sus intenciones
Si bien su brújula moral es una luz guía, es importante seguir adelante y actuar según sus intenciones.
Por ejemplo, aunque pueda tener la tentación de entregar una tarea tarde y darle una excusa a su gerente, es importante hacerlo a tiempo si valora la puntualidad, la confiabilidad y la honradez.
La satisfacción que obtiene al actuar de acuerdo con sus valores es motivadora y gratificante en sí misma y ayudará a fortalecer su brújula moral.
Corrige tus errores
Su brújula moral evoluciona con el tiempo a medida que encuentra nueva información y experiencias. Si descubre que algo que alguna vez creyó que estaba equivocado o equivocado, no tema corregirse. Admite tus errores , discúlpate con las personas a las que has herido y aprende de la situación.
Incluso si te equivocaste antes, corregirte puede ayudarte a fortalecer tu brújula moral y sentirte en paz contigo mismo. Ser terco y negarse a aceptar que es posible que se haya equivocado puede ser tan perjudicial para su bienestar mental como para el de los demás.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo desarrollar una brújula moral sólida puedes visitar la categoría Bienestar emocional.
Deja una respuesta