Conciencia versus Consciente: ¿Cuál es la diferencia?

¿Cómo funciona la conciencia ?difieren de la conciencia? Estos dos términos a veces se confunden en el uso cotidiano porque suenan bastante similares. Sin embargo, significan cosas muy diferentes dentro del campo de la psicología .
Consciente es un término que se refiere a estar despierto y alerta. La conciencia, por otro lado, se refiere a la conciencia de si las acciones son correctas o incorrectas.
Echemos un vistazo más de cerca a lo que significa cada término y cómo se pueden distinguir entre ellos.
¿Qué significa la conciencia?
Tu conciencia es la parte de tu personalidad que te ayuda a determinar entre el bien y el mal y te impide actuar según tus impulsos y deseos más básicos.
Tu conciencia es la que te hace sentir culpable cuando haces algo malo y bueno cuando haces algo amable. 1
Es la base moral que ayuda a guiar el comportamiento prosocial , o comportamiento que ayuda a los demás, y te lleva a comportarte de manera socialmente aceptable e incluso altruista .
En la teoría freudiana , la conciencia es parte del superego que contiene información sobre lo que tus padres y la sociedad consideran malo o negativo: todos los valores que aprendiste y absorbiste durante tu educación. La conciencia emerge con el tiempo a medida que asimilas información sobre lo que tus cuidadores, tus compañeros y la cultura en la que vives consideran correcto e incorrecto.
Una forma en que se puede desarrollar el sentido de moralidad de un niño es a través de las reglas de su cuidador. Por ejemplo, si un padre establece una regla, un niño podría aprender a entender lo que está bien y lo que está mal con respecto a ese tema. 2 Los estudios también han examinado otros factores que pueden afectar la forma en que se desarrolla la conciencia, incluida la naturaleza de la relación entre padres e hijos, el estilo de disciplina de los padres y el temperamento del niño, pero se necesita más investigación. 3
¿Qué significa consciente?
Tu conciencia es tu conciencia de ti mismo y del mundo que te rodea. En términos más generales, significa estar despierto y consciente. Algunos expertos sugieren que se le considera consciente de algo si es capaz de expresarlo con palabras.
No sólo puedes ser consciente (como si estuvieras despierto) sino que también puedes ser consciente (como si estuvieras consciente) de tus pensamientos y sentimientos.
La mente consciente
En psicología, la mente consciente incluye todo lo que está dentro de tu conciencia, incluyendo:
- Fantasías
- Sentimientos
- Recuerdos
- Percepciones
- Pensamientos
Una metáfora que a veces se utiliza para explicar el concepto de mente consciente dentro de la teoría psicoanalítica es comparar la mente con un iceberg. 4 La parte del iceberg que se puede ver sobre la superficie del agua representa la conciencia. Es de lo que somos conscientes y podemos describir y articular claramente.
En realidad, la mayor parte del iceberg se encuentra debajo de la superficie del agua. Esto representa la mente inconsciente e incluye todos los pensamientos, recuerdos e impulsos que están fuera de nuestra conciencia. Esta metáfora se atribuye frecuentemente a Sigmund Freud , pero según la Asociación Americana de Psicología (APA) , nunca escribió sobre ella. 5
¿Qué es la conciencia?
Su conciencia se refiere a sus experiencias conscientes, su conciencia individual de sus propios pensamientos, sentimientos, recuerdos y sensaciones internos.
A menudo se piensa que la conciencia es una corriente que cambia constantemente según el flujo y reflujo de tus pensamientos y experiencias del mundo que te rodea.
"La conciencia se define generalmente como la conciencia de sus pensamientos, acciones, sentimientos, sensaciones, percepciones y otros procesos mentales", explican los psicólogos Douglass A. Bernstein, Louis A. Penner y Edward Roy.
En otras palabras, dicen, esto sugiere que la conciencia no es sólo un proceso mental sino parte de muchos. "Por ejemplo, los recuerdos pueden ser conscientes, pero la conciencia no es sólo memoria. Las percepciones pueden ser conscientes, pero la conciencia no es sólo percepción". 6
La conciencia y la conciencia pueden ser difíciles de precisar. Como explicó una vez el psicólogo y filósofo William James : "Su significado lo conocemos siempre que nadie nos pida que lo definamos". 7
Ejemplos
Sustantivo
Conciencia moral
Actúa como una brújula moral
Adjetivo
Conciencia mental
Significa que una persona está despierta y receptiva.
Para explicar mejor sus diferencias, aquí hay ejemplos de cómo los términos conciencia y consciente podrían usarse en una oración.
Conciencia
Tenían la conciencia culpable porque hicieron trampa en el examen.
El término conciencia aquí describe el sentido que tiene esta persona de lo que está bien y lo que está mal y el posterior sentimiento de culpa que tiene por hacer trampa en el examen.
Consciente
Les preocupaba que pudieran desmayarse al ver la sangre, pero permanecieron conscientes.
La persona temía perder el conocimiento al desmayarse al ver sangre. Sin embargo, no se desmayaron y se mantuvieron despiertos y conscientes de su entorno.
Eran conscientes de que todos los miraban fijamente.
El término consciente aquí describe la conciencia de la persona que notó que todos la estaban mirando.
Consciente versus Conciencia
Si bien los dos términos a menudo se confunden, consciente y conciencia se refieren a cosas muy diferentes. Tu conciencia te permite ser consciente de tu lugar en el mundo, mientras que tu conciencia te permite comportarte en este mundo de manera moral y socialmente aceptable . Como se describió anteriormente, ser consciente se refiere a la conciencia de uno mismo y del mundo que lo rodea. Tu conciencia es tu capacidad de distinguir entre lo que está bien y lo que está mal.
Consejo:
Cuando piense en estos dos conceptos, recuerde que consciente significa estar despierto y consciente , mientras que conciencia se refiere a su sentido interno del bien y del mal .
Usos comunes
- Conciencia culpable: Indica que alguien se siente culpable por sus acciones.
- Conciencia tranquila: Sugiere que las personas
- Consciente de tus palabras: Sugiere que eres consciente del efecto que pueden tener tus palabras y por ello las eliges con precaución.
- Consciente de los costos: indica que una persona está preocupada por los precios y toma decisiones para conservar dinero y mantenerse dentro de un presupuesto.
- El paciente estaba consciente: Indica que una persona estaba despierta y consciente.
Unas palabras de Verywell
Definitivamente es fácil confundir los términos consciente y consciente, particularmente cuando escuchas las palabras pronunciadas en voz alta. Sin embargo, con la ayuda de algunas pistas de contexto y un poco de atención a sus diferencias ortográficas, no deberías tener problemas para diferenciarlos cuando los encuentres.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conciencia versus Consciente: ¿Cuál es la diferencia? puedes visitar la categoría Bienestar emocional.

Deja una respuesta